Tamaño del mercado de Sea Air Logistics: por modo de transporte, por servicio, por vertical de la industria y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI11486 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño y participación del mercado de logística ferroviaria, previsiones de crecimiento 2025-2034
- Tamaño y participación del mercado de equipos portuarios, informe de previsiones para 2034
- Tamaño y participación del mercado de logística automotriz, análisis de crecimiento 2034
- Tamaño del mercado de transporte de carga, análisis de la industria 2025-2034
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 19
Tablas y figuras: 180
Países cubiertos: 23
Páginas: 250
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Sea Air Logistics Market Size
El tamaño del mercado global de la logística aérea fue valorado en USD 8,7 mil millones en 2023 y se calcula que registrará un CAGR de más de 5,2% entre 2024 y 2032. El aumento del comercio electrónico mundial y el comercio internacional está impulsando la necesidad de soluciones logísticas más eficientes y flexibles. Las empresas están adoptando cada vez más métodos de transporte integrados para equilibrar la velocidad y el costo, abordando la demanda de plazos de entrega más rápidos. Los avances tecnológicos, como los sistemas de seguimiento en tiempo real y los sistemas automatizados, también están mejorando la eficiencia operacional y la capacidad de respuesta, apoyando la ampliación general de las capacidades logísticas.
Por ejemplo, en abril de 2023, Aero Africa introdujo un nuevo servicio de flete al aire marino que une Asia a 70 destinos en toda África, con Dubai sirviendo como centro clave. Este enfoque multimodal ofrece una alternativa más rápida al transporte marítimo tradicional y una opción más económica que el transporte aéreo, con emisiones de CO2 de hasta un 50% más bajas en comparación con los métodos convencionales de transporte.
Además, la adopción de plataformas digitales está revolucionando la logística mejorando la eficiencia y la transparencia. Las empresas están aprovechando cada vez más el software avanzado para el seguimiento en tiempo real, la programación automatizada y la toma de decisiones basada en datos. Estas soluciones digitales simplifican las operaciones, reducen los errores manuales y mejoran la capacidad de respuesta a las exigencias del mercado. La integración de esas tecnologías es fundamental para optimizar las rutas de transporte y gestionar complejas cadenas logísticas, lo que aumenta considerablemente el rendimiento operacional general.
Por ejemplo, en mayo de 2023, Beacon, una plataforma de visibilidad de la cadena de suministro, mejoró sus servicios mediante la introducción del seguimiento de los fletes aéreos y la mejora de la visibilidad de los transbordos oceánicos. Esta mejora tiene como objetivo ofrecer a los clientes una solución más completa para supervisar sus actividades de cadena de suministro en diversos modos de transporte, garantizando una mayor transparencia y control en todo el proceso logístico.
Los problemas incluyen una coordinación compleja entre los modos de transporte marítimo y aéreo, lo que da lugar a posibles demoras e ineficiencias. La alta dependencia de la autorización aduanera puede causar obstáculos y aumentar los tiempos de tránsito. Las limitaciones de capacidad durante las temporadas pico a menudo agotan las operaciones logísticas, afectando la fiabilidad. Los precios fluctuantes del combustible pueden ocasionar costos impredecibles, especialmente en el transporte aéreo. Las tensiones geopolíticas y las controversias comerciales pueden perturbar las rutas establecidas. Además, una infraestructura limitada en algunas regiones puede obstaculizar las operaciones multimodales eficaces, lo que influye en la calidad y eficiencia generales de los servicios.
Tendencias del mercado aéreo marítimo
La integración de tecnologías digitales avanzadas está transformando la eficiencia logística. Las empresas utilizan cada vez más sistemas de seguimiento en tiempo real y soluciones automatizadas para simplificar las operaciones y aumentar la visibilidad en los modos de transporte. Este cambio hacia la digitalización ayuda a optimizar la planificación de rutas, reducir los tiempos de tránsito y mejorar la gestión general de la cadena de suministro, lo que contribuye a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y flexibles.
Por ejemplo, en julio de 2024, CMA CGM, un prominente líder mundial en transporte marítimo y logística, reveló una alianza estratégica con Google para incorporar la inteligencia artificial (AI) en sus operaciones. Esta colaboración pretende aumentar la eficiencia, la capacidad de respuesta y la adaptabilidad en los procesos logísticos y de transporte de CMA CGM. Al aprovechar las tecnologías de IA de Google, la asociación optimizará el enrutamiento de buques, el manejo de contenedores y la gestión de inventarios, mejorando la toma de decisiones y mejorando el servicio al cliente con tiempos de respuesta más rápidos.
Además, el énfasis se orienta hacia la sostenibilidad en soluciones de transporte multimodal. Las empresas están adoptando cada vez más prácticas y tecnologías ecológicas para reducir las emisiones de carbono y el impacto ambiental. Esto incluye la optimización de las rutas de transporte para reducir al mínimo el consumo de combustible, la inversión en infraestructura eficiente energética y el aprovechamiento de las tecnologías ecológicas. Esas iniciativas no sólo abordan las preocupaciones ambientales sino que también se ajustan a los objetivos de sostenibilidad mundial y a los requisitos reglamentarios, impulsando la evolución de las operaciones logísticas.
Sea Air Logistics Market Analysis
Basado en el modo de transporte, el mercado se divide en aire, aire-mar y otros. En 2023, el segmento al aire del mar representaba una cuota de mercado de más del 65%. La industria está priorizando la optimización del transporte marítimo para aumentar la eficiencia y reducir los costos. Las empresas están mejorando la conectividad entre los modos de transporte marítimo y aéreo para reducir los tiempos de tránsito y los gastos. La mejora de la infraestructura y la tecnología, incluidos los sistemas de seguimiento y gestión de la logística en tiempo real, son fundamentales para racionalizar las operaciones y atender la creciente demanda de soluciones de transporte rápidas y flexibles.
La sostenibilidad se ha convertido en un enfoque clave en la logística al aire marino. Las empresas están implementando prácticas y tecnologías ambientalmente responsables para disminuir las huellas de carbono y minimizar el impacto ambiental. Estos esfuerzos incluyen la optimización de rutas para reducir el consumo de combustible y la adopción de tecnologías ecológicas en soluciones de transporte multimodal, alineando con iniciativas mundiales para mejorar la sostenibilidad en las operaciones de cadena de suministro.
Sobre la base del servicio, el mercado de la logística aérea marítima se clasifica en envío de mercancías, almacenamiento y distribución, intermediación aduanera, servicios de valor añadido. El segmento de expedición de mercancías representó más del 52% de la cuota de mercado en 2023. El industria de transporte de mercancías está adoptando cada vez más soluciones integradas al aire marino para aumentar la eficiencia y la velocidad. Los proveedores de servicios se centran en la optimización de rutas y la tecnología de aprovechamiento para simplificar las operaciones. Este enfoque da lugar a la reducción de los tiempos de tránsito y los costos generales, abordando la creciente demanda de soluciones logísticas flexibles y eficaces en función de los costos. Los sistemas avanzados de seguimiento y una mejor coordinación son factores clave que impulsan esta transición.
Además, los proveedores están haciendo hincapié en la integración de los datos y la automatización en tiempo real para mejorar la exactitud y la capacidad de respuesta en el envío de mercancías. Una mayor visibilidad a través de plataformas digitales y analítica predictiva facilita una mejor gestión de los flujos de trabajo logísticos y la adaptación a las condiciones dinámicas del mercado. Este enfoque en el avance tecnológico aumenta aún más la eficiencia y fiabilidad de las soluciones logísticas al aire marino.
Asia Pacífico dominaba el mercado mundial de la logística del aire marítimo, con una proporción importante de más del 38% en 2023. La región de Asia y el Pacífico está adoptando cada vez más soluciones integradas al aire marino en respuesta a la creciente demanda de comercio electrónico y al comercio mundial. Las empresas utilizan estas opciones multimodales para reducir los tiempos y costos de tránsito, con el apoyo de la ampliación de la infraestructura portuaria y del aeropuerto. La mejora de la tecnología y los desarrollos de los centros estratégicos son más eficientes, abordando las cambiantes necesidades logísticas de la región.
Europa está experimentando un cambio hacia la combinación de transporte marítimo y aéreo para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. La región se centra en la integración de la tecnología avanzada y la optimización de las redes logísticas para gestionar una mayor demanda transfronteriza de comercio y comercio electrónico. Las inversiones en centros multimodales y procesos aduaneros simplificados están mejorando las velocidades de entrega y reduciendo los costos en toda Europa.
América del Norte está aprovechando la logística marina para atender la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y rentables. Las empresas están invirtiendo en instalaciones y tecnología multimodal avanzadas para aumentar la flexibilidad y eficiencia de la cadena de suministro. El continente está presenciando una mayor adopción de soluciones logísticas integradas, impulsadas por esfuerzos para reducir los tiempos de tránsito y optimizar las rutas.
Mercado de Logística de Mares
DHL, Kuehne + Nagel, y DB Schenker tienen una cuota de mercado significativa del 29% en la industria de la logística del aire marino. DHL Global Forwarding destaca en la logística al aire marino con su extensa red global y herramientas digitales avanzadas, garantizando soluciones de transporte eficientes y flexibles. Su robusta infraestructura permite el tránsito rápido y el seguimiento en tiempo real, que atiende a industrias que requieren entregas oportunas. La fuerte presencia de mercado y las innovaciones tecnológicas de DHL lo distinguen en optimizar las operaciones logísticas.
Kuehne + Nagel aprovecha su alcance global y sus servicios logísticos integrados para ofrecer soluciones eficaces al aire marino. Con énfasis en sostenibilidad y eficiencia, la empresa combina el transporte aéreo y marítimo para ofrecer servicios rentables y oportunos. Su inversión en tecnología de vanguardia y cartera de servicios integrales aumenta su ventaja competitiva en el mercado logístico.
DB Schenker proporciona una logística marina sin problemas a través de sus capacidades multimodales avanzadas y una red global estratégica. El énfasis de la empresa en optimizar los tiempos de tránsito y reducir costos permite soluciones de entrega eficientes y fiables. El fuerte énfasis de DB Schenker en innovación y excelencia operacional refuerza su posición en el paisaje logístico competitivo.
Sea Air Logistics Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de la logística aérea son:
Sea Air Logistics Industry News
El informe de investigación del mercado de la logística marítima incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) y volumen (000’tons) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por modo de transporte
Mercado, por servicio
Mercado, por industria vertical
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: