Tamaño del mercado de transporte de carga: por modo de transporte, por cliente, por servicios, por uso final, pronóstico de crecimiento, 2025-2034
ID del informe: GMI6509 | Fecha de publicación: January 2025 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
Entrega inmediata
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2024
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 300
Países cubiertos: 22
Páginas: 175
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de transporte de carga
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de inversión
El tamaño global del mercado de reenvío de fletes fue valorado en USD 156.4 mil millones en 2024 y se calcula que registrará una CAGR del 5% entre 2025 y 2034. La globalización y el crecimiento sin precedentes del comercio internacional son pilares fundamentales que impulsan la robusta expansión de la industria del transporte de mercancías.

Por ejemplo, en abril de 2023, la Organización Mundial del Comercio informó de un aumento del 4% en los volúmenes comerciales mundiales en comparación con el año anterior. Esta oleada se debió a la disminución de las restricciones relacionadas con la pandemia y a los rebotes posteriores en el gasto de fabricación y consumo. A medida que las empresas extienden su alcance a través de las fronteras para acceder a nuevos mercados y optimizar las cadenas de suministro, la demanda de soluciones logísticas eficientes, fiables y rentables se hace indispensable. Los transportistas de carga desempeñan un papel central en este ecosistema actuando como intermediarios que superan la brecha entre fabricantes, proveedores y consumidores en todos los continentes.
Su experiencia en la elaboración de las complejidades de las normas aduaneras mundiales, la garantía del cumplimiento de las leyes comerciales internacionales y la gestión de los requisitos de documentación es vital para las operaciones sin problemas. Además, los transportistas de fletes aprovechan la tecnología logística avanzada para optimizar las rutas de cadena de suministro, reducir los tiempos de tránsito y reducir al mínimo los costos. Esta eficiencia garantiza la entrega oportuna, mitiga los riesgos de perturbaciones y mantiene la integridad de los bienes durante su viaje. Con el aumento de las expectativas de los consumidores respecto de los servicios de entrega rápidos y fiables, las empresas de reenvío de mercancías son fundamentales para permitir el flujo inigualable de bienes en los mercados mundiales.
La proliferación de acuerdos de libre comercio, junto con la creciente interdependencia de las economías regionales y mundiales, acelera aún más la demanda. Las industrias como el comercio electrónico, la fabricación y el comercio minorista dependen en particular de los transportistas de fletes para hacer frente a los retos logísticos del comercio transfronterizo, lo que permite a las empresas centrarse en sus operaciones básicas y asegurar que sus productos lleguen a los clientes de manera eficiente.
Reenvío de carga Tendencias de mercado
El aumento de la logística del comercio electrónico se ha convertido en una fuerza transformadora, remodelando la industria de expedición de mercancías y impulsando su crecimiento. A medida que los consumidores recurren cada vez más a las plataformas en línea para las compras, las empresas se enfrentan a una presión creciente para entregar productos de forma rápida, eficiente y sin problemas a través de las fronteras. Este cambio ha elevado la importancia de los transmisores de fletes, que sirven como columna vertebral de las cadenas mundiales de suministro, ofreciendo conocimientos especializados y soluciones especializadas para satisfacer las necesidades dinámicas de las empresas de comercio electrónico.
Los transportistas de carga están abordando los complejos desafíos asociados a la logística del comercio electrónico, como la demanda fluctuante, las diversas necesidades de transporte y los plazos de entrega estrictos. Su capacidad para proporcionar soluciones adaptadas, incluyendo la optimización de entrega de última millas, la autorización aduanera y el transporte multimodal, es fundamental para permitir que las empresas mantengan la competitividad en un entorno comercial de ritmo rápido.
La volatilidad de los precios del combustible puede obstaculizar el crecimiento del mercado introduciendo incertidumbre e imprevisibilidad en las estructuras de costos. Los costos de combustible fluctuando afectan directamente los gastos de transporte, afectando los márgenes de ganancia de los transportistas y sus clientes. Esto puede dar lugar a problemas en la fijación de precios, la presupuestación y la planificación financiera general. Además, los cambios frecuentes de precios pueden disuadir a las empresas de comprometerse a contratos de transporte a largo plazo, perturbar la eficiencia operacional y obligar a las empresas a buscar alternativas, lo que reduce la trayectoria de crecimiento del mercado.
Reenvío de carga Market Analysis
Basado en el modo de transporte, el mercado se divide en océano, aire, carretera y ferrocarril. El segmento de transporte de carga oceánica tuvo más del 44% de cuota de mercado en 2024. El transporte marítimo de mercancías El crecimiento de los segmentos se debe principalmente al transporte de mercancías voluminosas y voluminosas. La capacidad de los fletes oceánicos para acomodar con eficacia cargas sustanciales y volúmenes más grandes hace que sea una opción preferida para las industrias que se ocupan de los productos básicos de gran tamaño.
Sectores como la minería, la construcción y la fabricación se benefician de la eficacia en función de los costos de los fletes oceánicos para el transporte de maquinaria pesada, materias primas y otros cargamentos considerables, lo que refuerza su importancia en la cadena mundial de suministro.
Basado en el cliente, el mercado de reenvío de mercancías se clasifica en B2B y B2C. El segmento de clientes B2B celebró más del 59% de cuota de mercado en 2024. Los clientes de B2B ejercen su dominio en el mercado mediante su participación en redes intrincadas de cadena de suministro. En las transacciones B2B, las mercancías a menudo pasan por un complejo viaje que implica múltiples etapas, es decir, desde la adquisición de materias primas a la distribución de manufacturas.
Los transportistas de carga desempeñan un papel fundamental en la coordinación de estos procesos polifacéticos, lo que ayuda a garantizar el movimiento sin fisuras de mercancías en diversas regiones y modos de transporte. Su experiencia en optimizar estas cadenas de suministro convocadas solidifica la influencia de los clientes B2B en el mercado.
El mercado de reenvío de mercancías de América del Norte representó el 30% del informe de investigación en 2024. Los dinámicos sectores industriales y manufactureros norteamericanos forman la piedra angular de la economía de la región. Estas industrias exigen un flujo sin fisuras de materias primas, componentes y productos terminados en todo el reenvío de carga de EE.UU. juega un papel fundamental ofreciendo soluciones de transporte eficientes para conectar centros de producción con redes de distribución. La diversa gama de industrias de productos " , que abarca las actividades industriales de fabricación " , alimenta la necesidad constante de contar con una logística fiable, lo que hace que el transporte de mercancías sea un motor indispensable del crecimiento económico y la competitividad en la región.
La región de la APAC ha surgido como un importante centro de crecimiento para el mercado de reenvío de mercancías, impulsado por su posición como una central mundial de fabricación y comercio. Países como China, India, Japón y las naciones de la ASEAN desempeñan un papel fundamental en las cadenas mundiales de suministro, gracias a su robusta producción industrial y a los crecientes mercados de consumidores. El sector de comercio electrónico de la región, alimentado por el aumento de la penetración en Internet y una población tecnológica, ha intensificado la demanda de soluciones logísticas eficientes.
Europa representa un mercado maduro pero dinámico para el transporte de mercancías, caracterizado por redes comerciales bien establecidas e infraestructura logística avanzada. Las diversas economías de la región, incluyendo Alemania, Francia y el Reino Unido, dependen en gran medida de los transportistas de mercancías para asegurar el movimiento fluido de mercancías dentro de la UE y más allá. En los últimos años, el crecimiento del comercio electrónico y el comercio transfronterizo en línea ha impulsado la demanda de soluciones logísticas flexibles y eficientes.
Reenvío de carga Market Share
DHL Global Forwarding, Kuehne + Nagel, DSV Global Transports and Logistics, DB Schenker, Bollore Logistics, Nippon Express, CEVA La logística mantiene una importante cuota de mercado de más del 30% en la industria de transporte de mercancías. DHL Global Forwarding, una división de Deutsche Post DHL Group, dirige una parte significativa en el mercado de reenvío de mercancías debido a su extensa red global, innovación tecnológica y cartera de servicios diversificada. El alcance de la empresa abarca más de 220 países y territorios, lo que la convierte en uno de los proveedores logísticos más completos geográficamente.
DSV Global Transport and Logistics se ha establecido como un actor clave en la industria de reenvío de mercancías, impulsado por adquisiciones estratégicas, eficiencia operativa y un enfoque centrado en el cliente. Con operaciones en más de 90 países, DSV tiene una fuerte presencia en el comercio mundial, ofreciendo soluciones de transporte aéreo, marítimo y vial que atienden a empresas de todos los tamaños.
Freight Forwarding Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de transporte de mercancías incluyen:
Reenvío de carga Industry News
El informe de investigación sobre el mercado de fletes incluye una cobertura a fondo de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) y volumen (000’tons) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos:
Mercado, por modo de transporte
Mercado, por cliente
Mercado, por servicio
Mercado, por fin uso
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: