>
>
Tamaño del mercado del camión eléctrico & Share, Informe de pronóstico 2024-2032
ID del informe: GMI5800 | Fecha de publicación: May 2023 | Formato del informe: PDF
Descargar muestra gratis
Obtenga una muestra gratuita de Tamaño del mercado
Obtenga una muestra gratuita de Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Informe de licencia de compra
Usuario individual
$ $4,850
15% off
Comprar ahora
- Informe accesible solo por un usuario
- 24 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Servicio posterior a la compra de hasta 3 meses
- Informe en PDF
Usuarios múltiples
$ $6,050
20% off
Comprar ahora
- Informe accesible para hasta 7 usuarios en la organización
- 40 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Servicio posterior a la compra de hasta 3 meses
- Informe PDF y paquete de datos Excel
- 25% de descuento en su próxima compra
Usuario empresarial
$ $8,350
30% off
Comprar ahora
- Informe accesible por toda la organización
- 60 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Hasta 6 meses de servicio post-compra
- Informe PDF y paquete de datos Excel (acceso a impresión disponible)
- 30% de descuento en su próxima compra
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 334
Países cubiertos: 24
Páginas: 240
Descargar muestra gratis
Tamaño del mercado del camión eléctrico
El tamaño del mercado de camiones eléctricos fue valorado en USD 21,1 mil millones en 2023 y se calcula que registra un CAGR de más del 15% entre 2024 y 2032. Las innovaciones en la tecnología de camiones eléctricos están remodelando la logística, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia. La industria del transporte está evolucionando para volverse más limpia, más tranquila y económicamente viable. Este cambio se alimenta de los avances en la tecnología de baterías y la expansión de la infraestructura de carga rápida.
Por ejemplo, en abril de 2024, Daimler Truck presentó su última marca de vehículos eléctricos, "RIZON", durante su estreno canadiense de camiones eléctricos de batería en Truck World en Toronto. La compañía anunció que estos innovadores e-trucks serán accesibles para los clientes canadienses, lo que reforzará la electricidad mercado de camiones proporcionando soluciones de transporte adaptadas al medio ambiente y avanzadas.
Los incentivos gubernamentales desempeñan un papel fundamental en la aceleración de la adopción de camiones eléctricos proporcionando apoyo financiero y ventajas normativas. Subvenciones, créditos fiscales y subvenciones incentivan a los operadores de flotas a invertir en vehículos eléctricos, compensando los costos iniciales más altos. Además, políticas regulatorias como las normas de emisión y las zonas de emisiones cero crean un entorno favorable para el despliegue de camiones eléctricos. Estos incentivos no sólo reducen el costo total de la propiedad sino que también se alinean con objetivos ambientales más amplios, impulsando la transición hacia soluciones de transporte más limpias.
El alcance limitado y la infraestructura de carga inadecuada plantean obstáculos importantes para la amplia adopción de camiones eléctricos. Sin suficientes estaciones de carga a lo largo de las rutas de transporte, los operadores de camiones eléctricos enfrentan ansiedad y posibles perturbaciones a sus operaciones. Además, el tiempo necesario para recargar en comparación con la carga de camiones convencionales puede conducir a pérdidas de productividad. Para hacer frente a este desafío es necesario invertir sustancialmente en ampliar la infraestructura de carga y promover la tecnología de baterías para ampliar la gama de camiones eléctricos.
Mercado de camiones eléctrico Tendencias
La expansión de las redes de infraestructura de carga está remodelando la industria de camiones eléctricos, facilitando la amplia adopción de soluciones de transporte más limpias. A medida que se instalan más estaciones de carga a lo largo de las principales rutas de transporte, los operadores de camiones eléctricos pueden reducir la ansiedad del rango y acelerar la transición a operaciones logísticas sostenibles. Por ejemplo, en abril de 2024, Tesla presentó planes para construir una serie de estaciones de carga de camiones eléctricos que iban desde la frontera sur de Texas hasta el norte de California. Este movimiento estratégico se ajusta a la tendencia mayor de electrificar camiones pesados, un paso crítico en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación atmosférica.
La integración de las fuentes de energía renovable en las operaciones de camiones eléctricos marca una tendencia notable en la industria. Aprovechar la energía eólica solar para cargar infraestructura y sistemas a bordo reduce la dependencia de la red, mejorando así los beneficios ambientales de los camiones eléctricos. Esta tendencia se ajusta al cambio más amplio hacia prácticas energéticas sostenibles, impulsando innovaciones tanto en los sectores del transporte como en las energías renovables. A medida que las tecnologías de energía renovable siguen evolucionando, ofrecen oportunidades prometedoras para mejorar la sostenibilidad de las flotas de camiones eléctricos.
Electric Truck Market Analysis
Basado en el vehículo, el mercado se divide en camiones ligeros, Camiones de servicio medio, y camiones pesados. El segmento de camiones ligeros representó una cuota de mercado de más del 65% en 2023. En el camión de servicio ligero segmento, una tendencia notable es la aparición de modelos eléctricos compactos adaptados para la entrega urbana y usos personales. Estos vehículos ofrecen maniobrabilidad nítida, reducción de emisiones y menores costos de funcionamiento, que atienden a la creciente demanda de soluciones de transporte sostenibles en áreas densamente pobladas.
Por ejemplo, en enero de 2024, Mitsubishi Fuso, subsidiaria de Daimler Truck, introdujo la última iteración del camión eléctrico eCanter en Hong Kong. El eCanter está diseñado específicamente para abordar las preocupaciones ambientales urbanas, como la contaminación por ruidos, las emisiones de escape y la producción de dióxido de carbono. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Mitsubishi Fuso con el avance de la tecnología de camiones eléctricos, especialmente en el segmento de servicio ligero, fortaleciendo así el mercado de camiones eléctricos.
Basado en la tecnología de baterías, el mercado de camiones eléctricos se clasifica en camiones eléctricos de batería, camiones eléctricos híbridos, camiones eléctricos híbridos enchufes y camiones eléctricos de pila de combustible. Se espera que el segmento de camiones eléctricos híbridos retenga más de USD 40 mil millones de ingresos para 2032. El segmento de camiones eléctricos híbridos está preparado para un crecimiento significativo debido a su capacidad de ofrecer un equilibrio entre la eficiencia del combustible y la sostenibilidad ambiental.
Con la creciente reglamentación sobre emisiones y consumo de combustible, los operadores de flotas recurren a camiones eléctricos híbridos como una solución viable para reducir su huella de carbono manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operacional. Además, los avances en la tecnología híbrida y el apoyo a la infraestructura impulsan la adopción, haciendo de los camiones eléctricos híbridos una opción atractiva para varias industrias.
Europa dominaba el mercado mundial de camiones eléctricos con una gran proporción de más del 11% en 2023. En Europa, normas estrictas de emisiones y objetivos climáticos ambiciosos están impulsando un aumento en la adopción de camiones eléctricos. Los incentivos gubernamentales, como subsidios y desgravaciones fiscales, junto con la expansión de la infraestructura de carga, están acelerando la transición a soluciones de transporte más limpias, posicionando a Europa como líder en el mercado.
Por ejemplo, en enero de 2024, Mars, un reconocido fabricante de artículos de confitería, alimentos y cuidado de mascotas, se unió a las fuerzas con Einride, una empresa de tecnología de carga, para introducir una flota de 300 camiones eléctricos y optimizados digitalmente en toda su red europea para 2030.
En Norteamérica, el mercado de camiones eléctricos está experimentando un cambio hacia la conectividad y soluciones basadas en datos. Los operadores de flotas están aprovechando cada vez más las telemáticas y sensores a bordo para reunir datos en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo, el comportamiento del conductor y la optimización logística. Esta tendencia permite una mejor gestión de la flota, un mantenimiento predictivo y una mayor eficiencia operacional, lo que conduce a la adopción de tecnologías avanzadas en la región.
En Asia Pacífico, la urbanización rápida y las crecientes preocupaciones ambientales están alimentando la demanda de camiones eléctricos. Las iniciativas gubernamentales que promueven la electrificación junto con las inversiones en las capacidades de fabricación de infraestructura, impulsan la expansión del mercado, en particular en centros urbanos densamente poblados que enfrentan desafíos de calidad del aire.
Mercado de camiones eléctricos
Daimler AG, Volvo Group y Ford dominan la industria de camiones eléctricos con más del 20% debido a su amplia experiencia, capacidades de fabricación establecidas e inversiones estratégicas en tecnología de vehículos eléctricos. Daimler AG, líder mundial de automoción, aprovecha su diversa cartera de marcas y soluciones innovadoras para ofrecer camiones eléctricos adaptados a diversas aplicaciones. Volvo Group, reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, pioneros de soluciones de camiones eléctricos con tecnología avanzada y características ecológicas.
Ford, un jugador líder en la industria automotriz, aporta su legado de innovación y reconocimiento de marca al mercado de camiones eléctricos, ofreciendo vehículos eléctricos versátiles y eficientes. Estas empresas lideran el mercado mediante el desarrollo de camiones eléctricos fiables y de alto rendimiento que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes al mismo tiempo que abordan las preocupaciones ambientales y los requisitos reglamentarios. A través de la investigación continua, desarrollo y colaboración, Daimler AG, Volvo Group y Ford conforman el futuro del transporte con sus contribuciones al mercado.
Electric Truck Market Companies
Las principales empresas que operan en la industria de camiones eléctricos son:
Electric Truck Industry News
El informe de investigación del mercado de camiones eléctrico incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " pronósticos en términos de ingresos (USD Billion) y envío (Units) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por vehículo
Mercado, por aplicación
Mercado, por tecnología de la batería
Mercado, por capacidad de batería
Market, By GVWR
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: