Tamaño del mercado de furgonetas: por vehículo, por propulsión, por tamaño, por uso final, análisis, participación, pronóstico de crecimiento, 2024-2032
ID del informe: GMI11790 | Fecha de publicación: October 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño del mercado de coches usados & Share, Informe de análisis de crecimiento 2034
- Tamaño y participación del mercado de taxis acuáticos, análisis de crecimiento 2025-2034
- Informe de pronóstico, participación y tamaño del mercado de camiones clase 8, 2025-2034
- Tamaño del mercado europeo de automóviles usados, tendencias globales 2025-2034
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 190
Países cubiertos: 21
Páginas: 201
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de Vans
El tamaño del mercado global de las furgonetas se valoró en USD 290.500 millones en 2023 y se prevé que crecerá en una CAGR de 6,7% entre 2024 y 2032, debido al aumento de las iniciativas de sostenibilidad que promueven soluciones de transporte ecológicas. Un avance clave en esta tendencia es el cambio hacia los vehículos eléctricos (EVs). Los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo ofrecen incentivos, incluidos subsidios y desgravaciones fiscales, para alentar a las empresas a incorporar furgonetas eléctricas en sus flotas.
Este enfoque se ajusta a los objetivos mundiales de sostenibilidad y contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte, que es una fuente importante de contaminantes que causan el cambio climático. Por ejemplo, en septiembre de 2024, BEDEO y Dangel anunciaron una asociación destinada a electrificar el mercado de furgonetas comerciales francesas. Esta colaboración se centrará en la conversión de vehículos comerciales ligeros (LCVs) en modelos eléctricos, que satisfagan la creciente demanda de soluciones de transporte sostenibles.
Además, el mercado mundial de furgonetas está experimentando un crecimiento significativo debido a la rápida expansión de la industria del comercio electrónico. Este crecimiento está cambiando fundamentalmente los requisitos para los servicios logísticos y de entrega. A medida que más consumidores recurren a las compras online, las empresas deben mejorar sus capacidades de entrega para satisfacer las expectativas de un servicio rápido y eficiente. Este aumento de la demanda de soluciones de entrega de última millas ha dado lugar a una mayor necesidad de vehículos de entrega versátiles, especialmente furgonetas de carga. Estos vehículos son bien equipados para zonas urbanas, donde pueden navegar fácilmente por calles estrechas y tráfico pesado, permitiendo a las empresas cumplir eficientemente pedidos en línea.
Además, la tecnología impacta significativamente el cambiante paisaje de los servicios de entrega. Software de optimización de la ruta y sistemas de seguimiento en tiempo real son ahora comunes en operaciones logísticas, mejorando la eficiencia de la entrega. Vans with advanced technology enhance operational performance, allowing companies to use their flotas more effectively and reduce delivery times. A medida que crece el comercio electrónico, la incorporación de estas tecnologías en los furgones de entrega cobra cada vez más importancia.
Vans Market Tendencias
La industria mundial de las furgonetas está experimentando cambios importantes debido a varias tendencias importantes que afectan las preferencias de los consumidores y las estrategias de los fabricantes. Un importante desarrollo es la creciente popularidad de las furgonetas eléctricas e híbridas. A medida que crecen las preocupaciones ambientales entre los consumidores y los gobiernos, aumenta la demanda de vehículos más sostenibles.
Muchos fabricantes de furgonetas ahora están invirtiendo significativamente en el desarrollo de modelos eléctricos, que ofrecen emisiones reducidas y menores costos de funcionamiento. Esta transición se ve impulsada por políticas e incentivos gubernamentales destinados a reducir las emisiones de carbono. Como resultado, las furgonetas eléctricas se están convirtiendo en una opción preferida para las empresas que buscan mejorar su rendimiento ambiental.
La integración de la tecnología en las furgonetas es cada vez más importante en la industria. Los avances en tecnología de vehículos conectados están cambiando cómo se utilizan las furgonetas en logística y transporte. Seguimiento en tiempo real, optimización de rutas y gestión de flotas sistema son ahora características comunes en furgonetas. Estas tecnologías permiten a las empresas mejorar la eficiencia, disminuir los tiempos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente. Este progreso tecnológico es esencial para satisfacer las necesidades del sector del comercio electrónico, donde los resultados rápidos y eficientes son cruciales.
Los gastos iniciales sustanciales asociados con las furgonetas eléctricas e híbridas presentan un obstáculo significativo para la expansión del mercado de las furgonetas. Los precios iniciales elevados de estos vehículos, en comparación con los motores convencionales de combustión interna (ICE), desalientan a muchas empresas y consumidores de comprarlos. Esta renuencia se pronuncia especialmente entre las pequeñas empresas con recursos financieros limitados. Aunque los modelos eléctricos e híbridos pueden dar lugar a una reducción de los costos operacionales a lo largo del tiempo debido a la eficiencia del combustible y a una menor necesidad de mantenimiento, la considerable inversión inicial sigue siendo disuasiva.
Análisis del mercado de Vans
Basado en el vehículo, el mercado está segmentado de furgonetas comerciales ligeras, furgonetas de pasajeros y furgonetas de carga. En 2023, el segmento de furgonetas comerciales ligeras representó más del 50% de la cuota de mercado y se prevé que superará 230.000 millones de dólares en 2032. Las furgonetas comerciales ligeras constituyen una parte significativa del segmento del tipo de vehículo del mercado global. Esta prominencia se deriva de su capacidad para satisfacer diversas necesidades empresariales y de consumo.
Estos vehículos ofrecen versatilidad, sirviendo varios propósitos de la entrega de mercancías urbanas al transporte de pasajeros para pequeñas empresas como servicios de transporte o catering. Su adaptabilidad los hace adecuados para múltiples industrias, incluyendo retail, construcción y servicios. Esta flexibilidad permite a las empresas satisfacer diferentes necesidades operacionales sin invertir en flotas especializadas de vehículos.
La tendencia actual de la urbanización contribuye significativamente a la creciente importancia de las furgonetas comerciales ligeras. A medida que las ciudades se expanden y se vuelven más densamente pobladas, existe una mayor necesidad de vehículos que puedan operar eficientemente en entornos urbanos congestionados. Las furgonetas comerciales ligeras ofrecen una combinación óptima de tamaño y capacidad de carga, haciéndolos bien adaptados para operaciones logísticas urbanas.
Basado en la propulsión, el mercado de furgonetas se divide en ICE, eléctrico e híbrido. El segmento ICE mantuvo alrededor del 81% de la cuota de mercado en 2023 debido a varios factores clave. Estos vehículos se benefician de una infraestructura bien establecida, incluidas estaciones de servicio generalizadas y extensas redes de servicios, por lo que son convenientes y fiables para los usuarios. Las furgonetas de ICE han sido durante mucho tiempo la opción preferida para aplicaciones comerciales, especialmente en servicios de logística, transporte y entrega, debido a su robusto rendimiento y capacidad para manejar cargas pesadas de manera eficiente.
Muchas empresas han invertido en flotas de furgonetas ICE a lo largo de los años, creando una fuerte preferencia por estos vehículos. Esta posición establecida en el mercado persiste incluso a medida que surgen tecnologías de propulsión alternativas, contribuyendo al dominio constante de las furgonetas ICE en el mercado mundial.
Asia Pacific representó una cuota de mercado de furgonetas de más del 45% en 2023 y se espera que supere los USD 200 mil millones en 2032. La urbanización ha aumentado la necesidad de un transporte eficiente en las ciudades tanto para personas como para bienes. Vans son populares porque pueden ser utilizados tanto para fines empresariales como personales. El crecimiento del comercio electrónico también ha impulsado la demanda de furgonetas, ya que las empresas necesitan vehículos para entregas rápidas para satisfacer las expectativas de los clientes. Muchas empresas de China están usando furgonetas para entregas de última millas, lo que ha aumentado su popularidad. Además, las pequeñas y medianas empresas suelen elegir furgonetas para sus necesidades logísticas porque son rentables y versátiles.
Por ejemplo, en julio de 2024., Maxus introdujo el eDeliver 7, una camioneta eléctrica de tamaño mediano que tiene como objetivo competir directamente con modelos establecidos como el e-Transporter de Volkswagen. Esta nueva oferta de Maxus es parte de su estrategia para penetrar el creciente mercado de vehículos comerciales eléctricos. La furgoneta incluye comodidades modernas como aire acondicionado, conectividad de smartphones (Android Auto y Apple CarPlay), y un diseño de panel minimalista que mejora la usabilidad.
El mercado europeo de furgonetas está creciendo significativamente debido a varios factores relacionados. La expansión del comercio electrónico ha cambiado los servicios logísticos y de entrega, y las empresas ahora confían más en furgonetas para entregas en fase final. A medida que las compras en línea se vuelven más populares, la necesidad de opciones de transporte eficientes y adaptables se ha vuelto esencial. Además, la creciente urbanización en muchas ciudades europeas está dando lugar al crecimiento demográfico y a una mayor demanda de furgonetas de pasajeros, en particular para las necesidades de transporte familiar y colectivo.
El mercado de furgonetas norteamericanos está experimentando un crecimiento sustancial debido a varios factores clave. La expansión del comercio electrónico ha alterado significativamente el sector logístico, y las empresas utilizan cada vez más furgonetas para las entregas en fase final. Este cambio es una respuesta a las demandas de los consumidores de envío rápido y eficiente, lo que lleva a las empresas a ampliar sus flotas de entrega.
Las furgonetas son especialmente adecuadas para este fin debido a sus diseños adaptables y capacidades de carga, por lo que son valiosas tanto para el transporte de mercancías como para el transporte de pasajeros. Además, el aumento del trabajo a distancia y el cambio de estilos de vida han impulsado la demanda de furgonetas de pasajeros, especialmente entre familias y grupos que buscan opciones de transporte flexibles.
Vans Market Compartir
Mercedes, Stellantis y Ford Motor Company celebraron colectivamente una parte sustancial del mercado de más del 22% en la industria de las furgonetas en 2023. Mercedes-Benz se ha centrado en mejorar sus furgonetas Sprinter y Metris añadiendo nuevas tecnologías y características. La empresa ha invertido en vehículos eléctricos, como el eSprinter, para satisfacer la creciente demanda de opciones de transporte ambientalmente amigables.
Stellantis, creada a partir de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles y PSA Group, ha adoptado varias estrategias para aumentar su presencia en el mercado. La empresa ha mejorado sus métodos de producción e invertido en plataformas flexibles para crear diferentes tipos de furgonetas bajo varios nombres de marca, incluyendo Peugeot, Citroën y Ram. Ford Motor Company se ha concentrado en mejorar la funcionalidad y la tecnología de su gama de furgonetas Transit. La empresa ha añadido características tales como conectividad avanzada y tecnologías de asistencia para conductores para que sus furgonetas sean más fáciles de usar y eficientes para las empresas.
Vans Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de las furgonetas son:
Vans Industry News
El informe de investigación del mercado de furgonetas incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (Mn/Bn) y volumen (Units) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por vehículo
Mercado, por propulsión
Mercado, por tamaño
Mercado, por fin uso
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: