Tamaño del mercado de camiones cisterna: por capacidad, por propulsión, por material, por tipo, por aplicación y pronóstico 2024-2032
ID del informe: GMI11444 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño del mercado de coches usados & Share, Informe de análisis de crecimiento 2034
- Tamaño y participación del mercado de taxis acuáticos, análisis de crecimiento 2025-2034
- Informe de pronóstico, participación y tamaño del mercado de camiones clase 8, 2025-2034
- Tamaño del mercado europeo de automóviles usados, tendencias globales 2025-2034
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 180
Países cubiertos: 21
Páginas: 180
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado del camión del tanque
El tamaño del mercado mundial de camiones cisterna fue valorado en USD 131.6 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en una CAGR de más de 4,7% entre 2024 y 2032. La creciente demanda de productos químicos y combustibles en diversas industrias impulsa el crecimiento del mercado. Sectores como gas " petróleo " , fabricación, agricultura y construcción dependen de camiones cisterna para el transporte eficiente y seguro de productos químicos, combustibles y otros líquidos a granel.
A medida que aumentan las actividades industriales mundiales, en particular en las economías emergentes, aumenta la necesidad de camiones cisterna especializados para transportar materiales peligrosos y no peligrosos. Además, el crecimiento de la producción petroquímica y la creciente demanda de energía intensifican la logística de distribución de combustible, lo que aumenta aún más la demanda de camiones cisterna. Las normas estrictas que garantizan el transporte seguro también apoyan el mercado, aumentando la necesidad de vehículos cisterna modernos y fiables equipados con características de seguridad avanzadas.
Además, el aumento de la población y la urbanización en las ciudades en desarrollo están impulsando el crecimiento del mercado de camiones cisterna. Estas ciudades exigen cada vez más recursos esenciales, como el agua, el combustible y los materiales de construcción, que suelen ser transportados por camiones cisterna. A medida que se expanden las zonas urbanas, requieren grandes cantidades de materiales de construcción para el desarrollo de infraestructuras y un acceso constante al agua y el combustible para sus crecientes poblaciones.
Esta creciente demanda pone de relieve la importancia de servicios fiables de camiones cisterna en diversos sectores, como la construcción, el abastecimiento de agua municipal y el gas de petróleo. Además, la expansión de las actividades industriales y la infraestructura urbana en estas regiones requiere una logística eficiente. Esto, a su vez, amplifica la demanda de camiones cisterna para transportar líquidos y materiales a granel, haciendo de la urbanización un motor de crecimiento pivotal en este mercado.
En enero de 2024, las Naciones Unidas publicaron el estudio "World Urbanization Prospects 2024", que predice que para 2050, aproximadamente el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, y las poblaciones urbanas aumentarán en 2.300 millones en los próximos 30 años. La rápida urbanización pondrá una tensión en el comercio internacional general, y exige el transporte adecuado de mercancías de un lugar a otro, lo que alimenta la demanda del mercado.
El creciente costo del combustible plantea un reto importante para el mercado de camiones cisterna, aumentando directamente los gastos operacionales para los propietarios de flotas y los proveedores de logística. Los camiones Tanker, especialmente los utilizados para el transporte a larga distancia de líquidos como combustible, productos químicos y agua, dependen en gran medida del combustible diesel, que está sujeto a fluctuaciones de precios. A medida que aumentan los costos de combustible, los gastos de transporte aumentan, reduciendo los márgenes de ganancia para las industrias que dependen de estos camiones.
Además, las caminatas frecuentes de precios de combustible pueden disminuir la demanda de camiones cisterna, ya que las empresas buscan alternativas de transporte más eficientes en el combustible o limitan las operaciones a largo plazo. This issue also slows the adoption of new vehicles, particularly in emerging markets, further restraining growth.
Tanker Truck Market Tendencias
Los avances tecnológicos en el diseño y los sistemas de camiones cisterna están impulsando significativamente el crecimiento en la industria de camiones cisterna mejorando la eficiencia, la seguridad y el rendimiento del vehículo. Las innovaciones, como las telemáticas avanzadas, permiten la vigilancia en tiempo real de las operaciones de camiones, incluyendo el uso de combustible, el seguimiento de ubicación y las necesidades de mantenimiento, mejorando así la eficiencia operacional. Los sistemas de seguridad automatizados, como las tecnologías anti-rollo y los sistemas avanzados de frenado, aumentan la seguridad del conductor, que es crucial para transportar materiales peligrosos como combustible o productos químicos.
La introducción de motores eficientes en el combustible y tecnologías de propulsión híbrida/eléctrica ayuda a reducir los costos operacionales y los efectos ambientales, abordando las crecientes presiones reglamentarias para reducir las emisiones. Además, las innovaciones en materia de tanques y tecnologías de aislamiento mejoran la seguridad y la longevidad de los camiones, haciéndolos más atractivos para los operadores de flotas. Colectivamente, estos avances tecnológicos aumentan el atractivo y el potencial de expansión del mercado.
Por ejemplo, en octubre de 2023, Volvo Trucks introdujo la plataforma de gestión de flotas "Volvo Connect" para apoyar la industria de camiones cisterna. Esta tecnología avanzada ofrece información en tiempo real sobre la condición y el rendimiento de los camiones, transformando las capacidades de gestión de las flotas de tanques. Mediante un amplio conjunto de servicios que incluyen análisis e informes sobre factores cruciales, como el consumo de combustible, el tiempo ocioso, la velocidad del vehículo, el uso del cinturón de seguridad y los datos de ubicación, Volvo Connect garantiza un rendimiento óptimo y una mayor eficiencia operacional.
Tanker Truck Market Analysis
Sobre la base de la capacidad, el mercado se segmenta en menos de 1.000 galones, 1.000 a 5.000 galones, 5.000 a 10.000 galones y más de 10.000 galones. En 2023, el segmento de 5.000 a 10.000 galones representó una cuota de mercado de más del 33% y se prevé que superará los 67.500 millones de dólares en 2032. El segmento de capacidad de 5.000 a 10.000 galones tiene la mayor cuota de mercado en el mercado de camiones cisterna debido a su equilibrio óptimo entre la capacidad de carga y la eficiencia operacional. Esta gama de tamaños está muy favorecida en industrias tales como gas " , productos químicos y transporte de agua, ya que proporciona suficiente volumen para las entregas a gran escala mientras se mantiene maniobrable en varios tipos de carretera.
Estos camiones pueden transportar eficientemente cantidades sustanciales de líquidos, como combustible, agua o productos químicos industriales, sin requerir viajes frecuentes, lo que reduce los costos operativos y mejora la productividad. Además, muchos marcos regulatorios favorecen este rango de capacidad para la seguridad y la eficiencia, especialmente en zonas urbanas o en rutas de larga distancia. A medida que las industrias buscan soluciones rentables para el transporte masivo, la categoría de 5.000 a 10.000 galones sigue siendo la opción preferida para muchas empresas logísticas.
Basado en propulsión, el mercado de camiones cisterna se divide en diesel, eléctrico, gas natural e híbrido. El segmento diesel mantuvo alrededor del 68% de cuota de mercado en 2023. El segmento diesel domina el mercado debido a varios factores clave. Los motores diesel, conocidos por su torque superior y su potencia, son ideales para tareas pesadas como el transporte de grandes volúmenes de líquidos o materiales a granel. Las industrias como el gas, los productos químicos y el suministro de agua dependen de camiones cisterna propulsados por diesel para el transporte a larga distancia, valorando su fiabilidad y eficiencia del combustible. El establecimiento mundial de infraestructura diésel garantiza un reabastecimiento conveniente tanto en centros urbanos como en lugares remotos.
Si bien hay un cambio notable hacia los combustibles alternativos, los camiones diesel mantienen su dominio debido a su rendimiento, durabilidad y disponibilidad generalizada. Además, los avances en tecnologías diésel limpias han mitigado las preocupaciones ambientales, apoyando el uso continuado de motores diesel en este mercado.
La región de América del Norte representó una cuota del mercado de camiones cisterna de más del 33% en 2023 y se prevé que superará los 66.000 millones de dólares en 2032. La infraestructura bien desarrollada de la región y la robusta industria logística y de transporte aseguran una demanda constante de camiones cisterna. Además, el aumento de las necesidades de transporte de combustible y el aumento de los requisitos reglamentarios para los vehículos más seguros y ecológicos aceleran el crecimiento del mercado. La adopción de tecnologías avanzadas para la eficiencia del combustible y las características de seguridad impulsa aún más la expansión del mercado en América del Norte.
Europa desempeña un papel fundamental en el mercado de camiones cisterna, impulsado por la fuerte demanda de los sectores de petróleo, gas, productos químicos y bebidas alimentarias. Alemania, Francia y el Reino Unido lideran el mercado debido a su infraestructura logística establecida, normas ambientales estrictas y la adopción creciente de camiones avanzados con eficiencia energética. La región también está avanzando hacia camiones de tanque eléctricos e híbridos como parte de sus esfuerzos de descarbonización. Además, la presencia de fabricantes clave como Volvo, MAN y DAF refuerza aún más el mercado en Europa.
El mercado de camiones petroleros de Asia y el Pacífico es testigo de un crecimiento sustancial, impulsado por la rápida industrialización, la expansión de proyectos de infraestructura y la creciente demanda en sectores como el petróleo y el gas, los productos químicos y la agricultura. Los países clave como China, la India y el Japón dominan el mercado, con crecientes necesidades de combustible y transporte líquido debido a actividades de urbanización y construcción. Además, el aumento de las inversiones en la infraestructura logística y de transporte de la región aumenta aún más la demanda de camiones cisterna. El impulso a la sostenibilidad y la evolución de los marcos regulatorios también promueve la adopción de camiones cisterna más eficientes y ecológicos.
Brasil y México son los principales contribuyentes al mercado de camiones petroleros de América Latina, impulsados por los sectores petroleros y mineros. Aumentar las actividades industriales y los proyectos de infraestructura aumentan la demanda de camiones cisterna para transportar combustibles, productos químicos y agua. En Oriente Medio " África " (MEA), el sector del petróleo " impulsa principalmente el mercado. Países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica lideran la demanda de camiones cisterna pesados. Además, la expansión industrial, el desarrollo de la infraestructura y el creciente transporte de agua necesitan apoyo al crecimiento del mercado en estas regiones.
Mercado de camiones de Tanker Compartir
Volvo Trucks, Hyundai Motor Company y Tata Motors tuvieron una importante cuota de mercado de más del 10% en 2023. Volvo Los camiones se dedican a desarrollar soluciones sostenibles, centrándose en camiones cisterna eléctricos para aumentar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Integran sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) para mejorar la seguridad. Al asociarse con empresas logísticas, Volvo optimiza la gestión de flotas a través de servicios telemáticos y conectados, ayudando a reducir los costos operativos del operador de flotas y aumentar la productividad.
Hyundai está ampliando su presencia en el mercado de camiones cisterna promoviendo la tecnología de pilas de hidrógeno, con el objetivo de cero emisiones y transporte de larga distancia eficiente en energía. La empresa invierte en características de camiones inteligentes para mejorar la seguridad y eficiencia operativa. Hyundai también colabora con empresas energéticas globales para establecer una infraestructura integral de hidrógeno, fomentando la adopción en el sector logístico.
Tata Motors aprovecha su fuerte presencia doméstica y la expansión de la red mundial para ofrecer camiones cisterna eficientes en combustible, centrándose en la durabilidad y fiabilidad. La empresa promueve la tecnología de vehículos conectados para mejorar la gestión de flotas, el mantenimiento predictivo y las características de seguridad. Tata también explora combustibles alternativos como GNC y modelos eléctricos para satisfacer crecientes demandas ambientales y regulatorias.
Tanker Truck Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de camiones petroleros son:
Tanker Truck Industry News
El informe de investigación del mercado de camiones cisterna incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " pronósticos en términos de ingresos (USD Billion) y envío (Units) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por Capacidad
Mercado, por propulsión
Mercado, por material
Mercado, por tipo
Mercado, por aplicación
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: