Tamaño del mercado de análisis en la tienda: por componente, por modo de implementación, por tamaño de organización, por aplicación, por uso final, análisis, participación, pronóstico de crecimiento, 2024-2032
ID del informe: GMI11844 | Fecha de publicación: October 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 21
Tablas y figuras: 200
Países cubiertos: 25
Páginas: 180
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de análisis en tienda
El mercado mundial de análisis en tienda se valoró en USD 3,3 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en un CAGR de 21,3% entre 2024 y 2032. El aumento de los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y las tecnologías conectadas en el comercio minorista está impulsando el crecimiento del mercado. Estantes inteligentes, etiquetas RFID, balizas y cámaras de análisis de vídeo proporcionan a los minoristas información en tiempo real sobre las operaciones de la tienda y el comportamiento del cliente. Estos dispositivos generan grandes volúmenes de datos, que requieren análisis avanzados para el procesamiento y la interpretación.
La gestión eficiente del inventario es crucial, impulsando el mercado de análisis en la tienda. Los minoristas enfrentan presión para optimizar los niveles de inventario, reducir costos, minimizar los desechos y garantizar la disponibilidad de productos. Los análisis en la tienda ofrecen información en tiempo real sobre los niveles de stock, el movimiento de productos y las tendencias de demanda, permitiendo decisiones de inventario basadas en datos. Retail analytics las herramientas mejoran la previsión de la demanda, identifican elementos de movimiento lento y simplifican el restablecimiento. Con un importante potencial de ahorro de costos y desafíos de las perturbaciones de la cadena de suministro y los comportamientos de consumo cambiantes, los minoristas invierten cada vez más en herramientas analíticas avanzadas para la gestión de inventarios.
In-store Analytics Market Trends
El mercado está cambiando hacia las soluciones de IA y machine learning junto con la automatización en el sector minorista. Los minoristas están invirtiendo en algoritmos avanzados para procesar grandes volúmenes de datos del cliente y generar información en tiempo real. Esta tendencia está impulsada por el aumento de la potencia informática y las sofisticadas plataformas de análisis. La integración de IA permite a los minoristas predecir el comportamiento del cliente, optimizar el inventario y personalizar las experiencias comerciales de manera más eficaz. El mercado está creciendo debido a la probada ROI de estos sistemas, con los primeros adoptadores reportando mejoras significativas en las tasas de conversión y la satisfacción del cliente, alentando a otros minoristas a adoptar estas tecnologías para mantenerse competitivos.
La implementación de soluciones de análisis en la tienda requiere una inversión inicial sustancial, planteando una barrera significativa para los minoristas pequeños y medianos. Los costos incluyen hardware como sensores, cámaras y balizas, así como plataformas de software avanzadas, almacenamiento de datos y herramientas de análisis. Los gastos adicionales entrañan la capacitación del personal, la integración del sistema y la posible renovación de las tiendas. El largo período ROI hace que sea difícil para muchos minoristas justificar la inversión, especialmente a medida que crece la venta al por menor en línea, y los márgenes de la tienda física se reducen.
Análisis del mercado de análisis en tienda
Sobre la base del componente, el segmento de software representó más del 70% de la cuota de mercado en 2023 y se espera que supere los USD 12.000 millones en 2032. El software moderno de análisis en tienda está impulsando el crecimiento del mercado debido a su integración perfecta con los sistemas de gestión minorista existentes. Los minoristas prefieren soluciones que se conectan fácilmente con sus Terminal POS, plataformas de gestión de inventarios y herramientas de CRM. Por ejemplo, las empresas están pasando de registros de caja tradicionales a sistemas avanzados de POS móviles.
Una encuesta de 2023 por simposio de consultoría minorista encontró que el 44% de los minoristas priorizó las actualizaciones de hardware POS segundo, mientras que el 60% priorizó las actualizaciones de software POS primero. Esta integración ofrece una visión integral de las operaciones al por menor combinando datos de comportamiento del cliente con ventas, inventario y perfiles de clientes. A medida que los minoristas buscan eliminar silos de datos y crear un ecosistema de analítica unificado, la demanda de estas soluciones integradas está aumentando, lo que conduce a inversiones más altas y software compatible.
Sobre la base del modo de despliegue, se espera que el segmento basado en la nube exceda de USD 13 mil millones en 2032. Los minoristas están adoptando cada vez más el despliegue en la nube para la analítica en la tienda debido a su escalabilidad y rentabilidad. Las soluciones Cloud ofrecen modelos de pago como tu-go, lo que permite a las empresas ampliar las capacidades de análisis sin importantes inversiones iniciales. Esta flexibilidad es crucial para las cadenas minoristas que enfrentan fluctuaciones estacionales o un rápido crecimiento, permitiéndoles ajustar la capacidad analítica basada en la demanda y optimizar la utilización de los recursos. Además, las soluciones en la nube eliminan los costos de mantenimiento de hardware y facilitan el rápido despliegue de nuevas características analíticas en múltiples ubicaciones, mejorando su atractivo financiero.
La implementación de la nube permite el procesamiento y análisis en tiempo real de datos extensos en la tienda, impulsando su adopción en el mercado de análisis minorista. Con cloud computing, los minoristas pueden analizar instantáneamente el comportamiento del cliente, los niveles de inventario y los patrones de ventas en múltiples tiendas, apoyando la toma de decisiones inmediata. Esta capacidad permite a los minoristas ajustar los precios, promociones e inventarios en respuesta a las tendencias en tiempo real. Procesar datos de varias fuentes, incluyendo dispositivos IoT, sistemas POS y dispositivos móviles de clientes, en tiempo real proporciona una visión completa del rendimiento de las tiendas, permitiendo operaciones más ágiles y basadas en datos.
El mercado de análisis en la tienda estadounidense representó más del 75% de la cuota de ingresos en 2023. Los minoristas estadounidenses están adoptando cada vez más análisis predictivos impulsados por AI para la gestión de inventarios. Estos sistemas evalúan datos históricos de ventas, tendencias estacionales, eventos locales y pronósticos meteorológicos para optimizar los niveles de stock en tiempo real. Los principales minoristas reportan una reducción del 20%-30% en los stockouts y una disminución del 15%-25% en situaciones de exceso. Esta tendencia es particularmente fuerte en la tienda de comestibles y moda, donde la estacionalidad de los productos y la pereceabilidad hacen crucial la optimización de los inventarios. Los minoristas integran estos sistemas con procesos automatizados de reordenación, creando una cadena de suministro sin costuras que se ajusta automáticamente a las fluctuaciones de la demanda predichas, mejorando los márgenes de ganancia y reduciendo los desechos.
En Europa, los minoristas utilizan análisis en tienda para mejorar la sostenibilidad. Estos sistemas analizan el uso energético, la generación de desechos y el consumo de recursos para mejorar el rendimiento ambiental. Se integran con sistemas de construcción inteligente para ajustar la iluminación, la calefacción y el enfriamiento basados en el tráfico de clientes y la hora del día. El mercado regional está impulsado por la demanda del consumidor de prácticas sostenibles y reglamentos de la UE sobre responsabilidad ambiental corporativa.
En la región de Asia Pacífico, los minoristas están adoptando análisis competitivos de precios en tiempo real. Estos sistemas combinan datos de comportamiento del cliente en la tienda con el monitoreo de precios en tiempo real del comercio electrónico para optimizar las estrategias de precios dinámicamente. Analizan las reacciones de los clientes a diferentes puntos de precio y ajustan automáticamente las etiquetas de precios digitales para seguir siendo competitivas mientras maximizan los márgenes. Los minoristas reportan mejoras significativas en los márgenes de ganancia en productos clave. Esta tendencia está impulsada por el entorno minorista altamente competitivo en países como Japón y Singapur, donde la sensibilidad de precios es alta.
Compártelo en el mercado de análisis
Trax Retail, Microsoft y Zebra Technologies celebraron colectivamente alrededor del 10% de cuota de ingresos de la industria de análisis de tiendas en 2023. Trax Retail se especializa en tecnología de reconocimiento de imágenes combinada con AI para ofrecer análisis en tiempo real en la tienda. Esta tecnología permite a los minoristas monitorear la colocación de productos, la disponibilidad de estantes y la fijación de precios al instante, asegurando una merchandising precisa. Trax tiene fuertes alianzas con las principales marcas de FMCG, incluyendo Coca-Cola y Unilever, proporcionando soluciones para el cumplimiento al por menor y la colocación optimizada de productos.
La estrategia de Microsoft se centra en su plataforma de nube Azure, que soporta soluciones analíticas en la tienda. Azure ofrece herramientas de inteligencia artificial, aprendizaje automático, IoT y análisis de datos, permitiendo a los minoristas recopilar y examinar datos en la tienda. Su escalabilidad lo hace adecuado para las empresas de todos los tamaños para evaluar el comportamiento del cliente, gestionar el inventario y optimizar las operaciones.
Zebra Technologies lidera el uso de RFID e IoT para el seguimiento y análisis de inventarios en tiempo real. Sus soluciones RFID ayudan a los minoristas a supervisar los niveles de stock, reducir la reducción y optimizar las operaciones mediante la recopilación automática de datos. La cartera de Zebra incluye escáneres de códigos de barras, ordenadores móviles y productos de desgaste, esenciales para la recopilación de datos analíticos en la tienda y la mejora de los flujos de trabajo operativos.
In-store Analytics Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de análisis en la tienda son:
In-store Analytics Industry News
Este informe de investigación en el mercado de análisis incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($ Mn/Bn) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por componente
Market, By Deployment Mode
Mercado, por tamaño de organización
Mercado, por aplicación
Mercado, por fin uso
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: