Tamaño del mercado europeo de minibuses: por capacidad de asientos (menos de 10 asientos, de 10 a 20 asientos, más de 20 asientos), por propulsión (ICE, eléctrica, híbrida), por aplicación (escuela, turismo, transporte público) y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI11362 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño del mercado de coches usados & Share, Informe de análisis de crecimiento 2034
- Tamaño y participación del mercado de taxis acuáticos, análisis de crecimiento 2025-2034
- Informe de pronóstico, participación y tamaño del mercado de camiones clase 8, 2025-2034
- Tamaño del mercado europeo de automóviles usados, tendencias globales 2025-2034
Comprar ahora
$2,763 $3,250
15% off
$3,560 $4,450
20% off
$4,025 $5,750
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 320
Países cubiertos: 12
Páginas: 150
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Europe Minibus Tamaño del mercado
Europe Minibus El tamaño del mercado fue valorado en USD 515,7 millones en 2023 y se calcula que registra un CAGR de más de 4,5% entre 2024 y 2032. El crecimiento del mercado está impulsado por la necesidad de servicios personalizados y a pedido en ciudades y pueblos más pequeños, donde los autobuses más grandes se encuentran cortos. Minibuses, impulsado por su capacidad de navegar por calles estrechas y servir áreas de baja densidad, están impulsando la integración en las redes de transporte existentes. Esta flexibilidad está aumentando la eficiencia del transporte público, reduciendo la congestión de tráfico y mejorando la accesibilidad, apoyando en última instancia el crecimiento urbano sostenible en entornos urbanos cada vez más complejos.
Las empresas están invirtiendo cada vez más en tecnologías avanzadas y asociaciones innovadoras para impulsar el futuro del transporte. Por ejemplo, en mayo de 2024, Renault Group anunció la puesta en marcha de sus servicios autónomos de transporte en minibuses de nivel 4, centrándose en soluciones de transporte público para satisfacer la creciente demanda de movilidad con bajas emisiones de carbono. La empresa se ha asociado con WeRide, líder en tecnologías de conducción autónoma, para desarrollar una plataforma de minibuses eléctrica y robótica que integrará varias soluciones de automatización.
Además, el crecimiento de las actividades turísticas y de ocio está aumentando la demanda de minibuses, que son ideales para viajes de grupo y viajes privados. Los minibuses son favorecidos por empresas de viajes y operadores turísticos, ya que pueden acomodar varios tamaños de grupo, desde pequeñas fiestas privadas a grandes grupos turísticos. Su capacidad permite viajar cómodamente con amplio espacio para equipaje y equipo, mejorando la experiencia general de viaje.
El mercado de minibuses enfrenta numerosos desafíos, incluyendo un alto costo inicial de los modelos eléctricos e híbridos, así como una intensa competencia de mercado. El alto costo inicial de los minibuses, especialmente los modelos eléctricos e híbridos, es una barrera importante para la adopción. Estos vehículos a menudo requieren tecnología y materiales avanzados, lo que conduce a mayores costos de producción que se reflejan en el precio de compra.
Además, el mercado de minibuses es muy competitivo, con muchos fabricantes que ofrecen una amplia gama de vehículos. Esta intensa competencia a menudo conduce a guerras de precios, donde las empresas bajan sus precios para atraer clientes o ganar cuota de mercado. Estos recortes de precios pueden reducir los márgenes de ganancia, lo que dificulta que las empresas se mantengan rentables, lo que dificulta el crecimiento del mercado.
Tendencias del mercado del minibús europeo
El mercado está siendo impulsado por avances en la tecnología de conducción autónoma, que aumentan la seguridad y la eficiencia reduciendo los errores humanos y permitiendo una navegación y programación precisas. Estas innovaciones impulsan el atractivo de los minibuses, haciéndolos más seguros y fiables tanto para operadores como para pasajeros. A medida que las empresas de transporte están impulsadas a actualizar sus flotas para satisfacer la creciente demanda de transporte inteligente y eficiente, se espera que aumente la adopción de minibuses equipados con estas tecnologías avanzadas, lo que impulsará el crecimiento del mercado.
Por ejemplo, en marzo de 2022, el H2Bus, un innovador minibús eléctrico de hidrógeno, fue lanzado oficialmente en Europa, marcando un hito significativo en la adopción de tecnología de pilas de hidrógeno para el transporte público. Desarrollado por Mobility & Innovation, el H2Bus es un vehículo de ocho metros diseñado para impulsar la viabilidad del hidrógeno como solución de emisiones cero para el tránsito urbano.
Además, el mercado es impulsado por la creciente urbanización que impulsa mayores necesidades de congestión y transporte complejo en las ciudades. A medida que las áreas metropolitanas se expanden, la demanda de soluciones de transporte público eficientes y flexibles se impulsa hacia arriba. Los minibuses, impulsados por su tamaño compacto y versatilidad, son especialmente eficaces para hacer frente a estos desafíos. Proporcionan una solución práctica para la conectividad de última millas, vinculando perfectamente los principales centros de tránsito con zonas residenciales y comerciales y impulsando la eficiencia general de las redes de transporte urbano.
Europe Minibus Market Analysis
Sobre la base de la capacidad de asiento, el mercado se divide en 10 asientos inferiores, 10-20 asientos y más de 20 asientos. El segmento inferior de 10 asientos dominaba el mercado con una parte importante de más del 50% en 2023. El segmento se alimenta de la demanda de vehículos compactos diseñados para transportar menos de 10 pasajeros. Estos vehículos, impulsados por su versatilidad y eficiencia del combustible, atienden a diversas aplicaciones, incluyendo servicios de transporte, transporte de pequeños grupos y soluciones de movilidad especializadas.
Son especialmente eficaces para traslados hoteleros, transporte corporativo y servicios comunitarios. La creciente demanda de estos minibuses está impulsada por su capacidad de salvar las brechas en el transporte público y proporcionar soluciones personalizadas, una mayor expansión del mercado.
Las empresas están ampliando sus ofertas de servicios para satisfacer la demanda creciente y mejorar su presencia en el mercado. Por ejemplo, en mayo de 2024, OsaBus, la empresa líder europea de alquiler de autobuses charter, anunció una expansión significativa de sus servicios en Barcelona, España. La compañía ha reforzado sus ofertas con una flota que incluye sedán privados, minivans, minibuses y autobuses.
Sobre la base de su aplicación, el mercado de minibuses de Europa se clasifica en escuelas, turismo, transporte público y otros. Se prevé que el segmento escolar registrará un CAGR de más del 3% de 2024 a 2032. La necesidad de vehículos diseñados específicamente para el transporte estudiantil está impulsando el crecimiento del segmento. Estos minibuses, propulsados por las características esenciales de seguridad y el cumplimiento de las estrictas regulaciones de transporte escolar, se utilizan principalmente para las competiciones escolares diarias, viajes de campo y actividades extracurriculares.
La demanda de este segmento se debe a la necesidad de un transporte seguro y fiable de los estudiantes, en particular en las zonas rurales y en las escuelas más pequeñas. Al abordar estas necesidades específicas de transporte educativo y beneficiarse del apoyo gubernamental a las iniciativas de transporte escolar, este segmento está impulsando un crecimiento significativo del mercado.
Las empresas están promoviendo su compromiso con el transporte público sostenible mediante proyectos innovadores. Por ejemplo, en diciembre de 2022, Enel X propulsó sus proyectos "E-Bus as a Service", dirigidos a los segmentos de transporte y autobús escolar como parte de su compromiso con el transporte público sostenible. Esta iniciativa pretende impulsar la transición a la movilidad eléctrica para los gobiernos locales y los operadores de transporte público.
En 2023, Alemania se valoró en más de 72,3 millones de dólares. El mercado de minibuses del país está prosperando, impulsado por su liderazgo en la industria automotriz y su enfoque en la innovación tecnológica del transporte. Como uno de los mayores mercados automotriz de Europa, la nación está impulsando el cambio hacia la movilidad eléctrica y las tecnologías de conducción autónomas, que están establecidas para revolucionar el sector del minibus.
Las empresas están empujando los límites del transporte sostenible a través de lanzamientos innovadores de vehículos. Por ejemplo, en abril de 2024, Omnicar, una empresa alemana reconocida por su carrocería en minibuses, lanzó sus primeros modelos eléctricos de marca: W-Smile S6 y W-Smile S7. Estos minibuses eléctricos de 6 y 7 metros de batería, con baterías de montaje trasero, están impulsando la creciente demanda de transporte urbano sostenible en Alemania y Francia.
Además, el mercado de minibuses del Reino Unido está experimentando una transformación significativa debido a que se centra en mejorar la conectividad rural y la sostenibilidad. El compromiso del gobierno de reducir las emisiones de carbono y promover opciones de transporte limpio está impulsando este cambio. A medida que las zonas urbanas impulsan el aire más limpio y la nación trabaja para lograr emisiones netas de cero a más tardar en 2050, se espera que el cambio hacia minibuses más verdes continúe conduciendo cambios significativos en el mercado.
El mercado de minibuses de Italia está impulsado en gran medida por su robusta industria turística y el creciente enfoque en el transporte urbano sostenible. Los paisajes escénicos y las ciudades históricas del país, como Roma, Florencia y Venecia, atraen anualmente a millones de turistas, creando una fuerte demanda de minibuses en el sector turístico. Estos vehículos son ampliamente utilizados para viajes en grupo, traslados al aeropuerto y viajes interurbanos, contribuyendo a la expansión del mercado constante. Se prevé que este cambio hacia minibuses eléctricos e híbridos, reforzados por incentivos gubernamentales y esfuerzos para reducir las emisiones, dará forma al futuro del mercado, promoviendo la sostenibilidad en los sectores del turismo y el transporte urbano.
Europe Minibus Market Share
Mercedes-Benz Group (Daimler AG), Iveco S.p.A. y Renault Group tienen una cuota de mercado significativa de más del 30% en la industria del minibus. Los principales agentes revierten significativamente en tecnologías avanzadas para mejorar el rendimiento de los vehículos y la eficiencia operacional. Esto incluye integrar características de seguridad innovadoras, soluciones de conectividad y tecnologías de conducción autónomas en sus ofertas de minibuses. Estos avances tienen como objetivo mejorar la seguridad de los pasajeros, racionalizar las operaciones y ofrecer una experiencia de viaje superior.
Además, los actores clave como Volkswagen y Mercedes Benz están formando alianzas estratégicamente con proveedores de tecnología y autoridades locales para ampliar sus ofertas de servicios y penetrar en nuevos mercados. Estas asociaciones son fundamentales para integrar tecnologías de vanguardia en sus minibuses, como sistemas de seguridad avanzados, características de conectividad en tiempo real y capacidades de conducción autónomas. Al colaborar con los proveedores de tecnología, las empresas pueden aprovechar las últimas innovaciones para mejorar el rendimiento de los vehículos, la seguridad y la eficiencia operacional.
Europa Minibus Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria del minibús de Europa son:
Minibus Industry News
El informe de investigación del mercado de minibuses de Europa incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) y envío (Units) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por capacidad de asiento
Mercado, por propulsión
Mercado, por aplicación
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: