Mercado de taxis de vehículos eléctricos (EV): por vehículo, por autonomía, por modelo de propiedad, por infraestructura de carga y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI11429 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño del mercado europeo de camiones de hidrógeno, informe de previsiones para 2034
- Tamaño del mercado de camiones de hidrógeno de América del Norte, pronóstico 2025-2034
- Tamaño del mercado de vehículos de pila de combustible de hidrógeno, informe de previsiones para 2034
- Mercado de vehículos eléctricos de dos ruedas
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 180
Países cubiertos: 24
Páginas: 189
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de taxis de vehículos eléctricos (EV): por vehículo, por autonomía, por modelo de propiedad, por infraestructura de carga y pronóstico, 2024-2032 mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Vehículo eléctrico tamaño del mercado
Electric Vehicle Taxi Market fue valorado en USD 21,8 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en una CAGR de más de 12,6% entre 2024 y 2032. Los incentivos gubernamentales y las normas estrictas de emisión impulsan el crecimiento del mercado. Para promover la adopción de taxis eléctricos, muchos gobiernos están ofreciendo incentivos financieros, como créditos fiscales, subvenciones y rebates. Estas medidas reducen el costo inicial de los VE, haciéndolos más atractivos para los operadores de taxis.
Además, para combatir la contaminación atmosférica urbana, las ciudades están aplicando normas de emisión más estrictas, alentando un cambio de los taxis del motor de combustión interna (ICE) a los vehículos eléctricos de cero emisiones. Muchas zonas urbanas están estableciendo zonas de baja emisión, donde sólo pueden operar vehículos de baja emisión o vehículos de baja emisión. Esta combinación de mandatos regulatorios y apoyo financiero está acelerando la transición a los taxis eléctricos, fomentando un entorno favorable para el crecimiento del mercado.
Por ejemplo, en septiembre de 2024, la India aprobó oficialmente un nuevo plan de incentivos para vehículos eléctricos (VE) con un presupuesto de 109 mil millones de dólares (aproximadamente 1.300 millones de dólares). Esta iniciativa, llamada la PM Electric Drive Revolution in Innovative Vehicle Enhancement (PM E-DRIVE), fue aprobada durante una reunión del Gabinete de la Unión presidida por el Primer Ministro Narendra Modi.
Además, el aumento de los precios del combustible para los vehículos alimentados con gasolina está impulsando significativamente el crecimiento del mercado de taxis eléctricos. A medida que aumentan los precios mundiales del combustible, aumentan los costos operativos de los taxis tradicionales, lo que hace que los taxis eléctricos sean más atractivos debido a su menor consumo de energía y costos de mantenimiento. Los VE ofrecen una alternativa rentable, ya que la electricidad suele ser más barata y estable en el precio en comparación con la gasolina. Para los operadores de taxis, esto resulta en la reducción de los gastos de combustible, mejorando la rentabilidad con el tiempo. Los beneficios financieros a largo plazo de los EV, especialmente en regiones que experimentan precios volátiles de combustible, motivan a los propietarios de flotas a cambiar a taxis eléctricos. Este cambio contribuye a la creciente demanda de taxis EV como una solución de transporte sostenible y rentable.
Los altos costos iniciales de los vehículos eléctricos (EV) presentan una barrera significativa en el mercado de taxis del vehículo eléctrico (EV). Los modelos EV, en particular los diseñados para los servicios de taxi, suelen tener un precio más alto en comparación con los vehículos tradicionales del motor de combustión interna (ICE). Este aumento de precios se debe a la costosa tecnología de baterías, sistemas electrónicos avanzados y economías limitadas de escala en la fabricación. Los operadores de taxis, que priorizan la eficacia en función de los costos, encuentran estas inversiones iniciales pronunciadas prohibitivas, especialmente en regiones con subsidios o incentivos limitados. Aunque los EV ofrecen ahorros a largo plazo mediante menores costos de combustible y mantenimiento, el elevado precio de entrada retrasa la adopción generalizada. Esto es particularmente evidente en los países en desarrollo y las pequeñas empresas de taxi con capital limitado. En consecuencia, este escenario limita el potencial de crecimiento del mercado, especialmente en regiones sensibles a los costos.
Vehículo eléctrico Taxi Market Tendencias
El vehículo eléctrico (EV) taxi es testigo de avances tecnológicos significativos en la tecnología de la batería. Las mejoras en la eficiencia de la batería, la densidad energética y la velocidad de carga abordan retos importantes como la ansiedad de rango, los tiempos de carga largos y los altos costos, mejorando la viabilidad comercial de los taxis EV. Las baterías modernas de iones de litio y estado sólido ofrecen amplios rangos de conducción, lo que permite a los operadores de taxis servir a más clientes en una sola carga y reducir el tiempo de inactividad para recargar. Los cargadores rápidos de alta potencia DC mejoran aún más la eficiencia operacional minimizando el tiempo ocioso entre los turnos. Además, el menor costo de las baterías, impulsado por la producción masiva y la innovación, reduce el precio general de los VE, haciéndolos más asequibles para los operadores de flota. Estos avances mejoran significativamente el costo total de propiedad (TCO) y impulsan la adopción generalizada de taxis EV a nivel mundial.
Por ejemplo, en junio de 2024, Hyundai Motor Company y LG Energy Solution (LGES) colaboraron para desarrollar un servicio de intercambio de baterías para vehículos eléctricos (EVs). Esta iniciativa tiene como objetivo establecer una red local de intercambio de baterías, mejorando la comodidad de los usuarios de EV, permitiéndoles intercambiar rápidamente baterías agotadas para los que están completamente cargados en las estaciones designadas. El objetivo es implementar un modelo BaaS (Battery-as-Service), que permitirá a los propietarios de EV suscribirse a un programa de intercambio de baterías. Se espera que este servicio reduzca significativamente los costes iniciales de los VE, ya que las baterías normalmente representan alrededor del 40% del precio del vehículo. Hyundai planea iniciar proyectos piloto dirigidos específicamente a taxistas y corredores de reparto más adelante este año.
Electric Vehicle Taxi Market Analysis
Basado en el rango, el mercado se segmenta en taxis EV de corto alcance y taxis EV de largo alcance. En 2023, el segmento de taxis EV de corto alcance representó una cuota de mercado de más del 56% y se espera que supere los USD 30 mil millones en 2032. Los taxis EV de corto alcance tienen la mayor cuota de mercado en el mercado de taxis del vehículo eléctrico (EV) debido a su idoneidad para entornos urbanos. Las operaciones de taxi, principalmente en ciudades densamente pobladas, suelen implicar viajes inferiores a 100 kilómetros por día. La eficacia en función de los costos de los vehículos de corto alcance, con menores costos de batería y menores gastos generales de los vehículos, hace un llamamiento a los operadores de flotas que buscan reducir al mínimo la inversión de capital. Áreas urbanas, equipadas con suficiente infraestructura de carga, permiten a estos EV recargar durante el tiempo de inactividad entre viajes. Además, los gobiernos de las principales ciudades suelen ofrecer incentivos y beneficios fiscales para adoptar VE para reducir las emisiones, acelerando aún más su consumo. Estos factores hacen los taxis EV de corto alcance ideales para el transporte intraurbano, contribuyendo a su cuota de mercado dominante.
Basado en el modelo de propiedad, el mercado se divide en propiedad de la empresa y de propiedad individual. El segmento de propiedad de la empresa celebró alrededor del 64% de cuota de mercado en 2023. Las flotas de propiedad de la empresa tienen la mayor cuota de mercado en el mercado de taxis del vehículo eléctrico (EV) debido a varios factores clave. Los principales operadores de flotas, incluyendo gigantes de conducción como Uber, Lyft y Didi, prefieren las flotas EV de propiedad de la empresa. Esta opción conduce a importantes ahorros de costos, asegura el cumplimiento de estrictas regulaciones ambientales y se compromete a reducir las emisiones. Al aprovechar las economías de escala, estas empresas negocian acuerdos favorables de compra de vehículos e invierten en infraestructura de carga patentada, lo que da lugar a reducciones de costos operacionales a largo plazo. Su control sobre mantenimiento y operaciones de vehículos garantiza una calidad de servicio constante y minimiza el tiempo de inactividad. Además, las colaboraciones gubernamentales proporcionan a estos operadores subvenciones e incentivos, lo que refuerza la adopción de EV. Este modelo de propiedad permite a los operadores de flotas responder rápidamente a las políticas urbanas orientadas a la congestión y la reducción de la contaminación.
En 2023, la región de Asia y el Pacífico representó una cuota de mercado de más del 42% y se prevé que superará los USD 25,1 mil millones en 2032. China, el principal productor y adoptador mundial de vehículos eléctricos (VE), impulsa el dominio de la región de Asia Pacífico en el mercado de taxis EV. Las iniciativas gubernamentales, incluidas subvenciones, incentivos y normas estrictas de emisión, apoyan la adopción generalizada de los VE. Mientras tanto, la India está surgiendo como un mercado significativo, impulsado por la urbanización y los esfuerzos gubernamentales por reducir la contaminación atmosférica. El crecimiento del mercado está impulsado por la expansión de la infraestructura de carga y los avances en la tecnología de baterías. Además, países como Japón y Corea del Sur están contribuyendo con inversiones sustanciales en soluciones de transporte limpio.
El mercado de taxis de vehículos eléctricos en América del Norte es testigo de un crecimiento constante, impulsado por el aumento de la conciencia ambiental e incentivos gubernamentales para la adopción de vehículos eléctricos. Estados Unidos y Canadá están a la vanguardia, con importantes ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Toronto implementando iniciativas de transporte ecológico. Sin embargo, los desafíos, como la limitada infraestructura de carga y el aumento de los costos iniciales, siguen limitando la adopción más amplia. Las empresas que trabajan como Uber y Lyft están promoviendo la integración de los VE, especialmente en las zonas urbanas, para reducir las emisiones y cumplir con las políticas de energía limpia en evolución. Se espera que el mercado crezca a medida que se expanda la infraestructura.
Europa es un mercado crucial para los taxis de vehículos eléctricos, impulsado por estrictas regulaciones de emisiones, incentivos gubernamentales y un firme compromiso con la movilidad urbana sostenible. Países como el Reino Unido, Noruega, Países Bajos y Alemania lideran la adopción de taxis EV, apoyados por una infraestructura de carga sólida y políticas favorables que promueven vehículos de cero emisiones. El enfoque de la Unión Europea en la reducción de las emisiones de carbono y la expansión de la movilidad eléctrica aumenta aún más la demanda. Además, el aumento de los servicios de conducción y los consumidores ecoconscientes acelera el despliegue de taxis EV, haciendo de Europa un jugador clave en el crecimiento de este mercado.
El mercado de taxis eléctricos en la región del MEA está experimentando un crecimiento gradual. Countries such as the UAE and South Africa are leading this trend, driven by government initiatives promoting sustainability. Sin embargo, la limitada infraestructura de carga y los altos costos limitan la adopción más amplia. En América Latina, está surgiendo el mercado, alimentado por la urbanización y las preocupaciones ambientales. Brasil y México están invirtiendo en taxis EV, pero la infraestructura inadecuada y las barreras financieras están limitando la expansión del mercado.
Electric Vehicle Taxi Market Compartir
Uber Electric (Uber Technologies Inc), Tesla, Inc. y BMW Group realizaron una importante cuota de mercado de más del 11% en 2023. Uber está ampliando su flota de vehículos eléctricos a través de asociaciones con fabricantes de automóviles como Nissan y Tesla, ofreciendo incentivos para que los conductores cambien a EVs. La empresa se ha comprometido a convertirse en una plataforma de emisiones cero para 2040 y está promoviendo Uber Green, que permite a los clientes elegir paseos eléctricos, mejorando sus credenciales de sostenibilidad.
Tesla está apuntando al mercado de taxis EV proporcionando vehículos eléctricos avanzados de largo alcance como el modelo 3 y el modelo Y para servicios de conducción. Tesla se centra en aprovechar su tecnología de baterías superior, características de conducción autónoma y infraestructura de carga, mientras se asocia con los servicios de taxis para desplegar sus VE, con el objetivo de reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia del viaje.
BMW está posicionando sus i-series modelos eléctricos, como el i3 e i4, para el mercado de taxis EV, centrándose en soluciones de sostenibilidad y movilidad urbana. La empresa promueve la movilidad electrónica a través de su iniciativa "BMW eDrive Zones", que cambia automáticamente híbridos plug-in al modo eléctrico en zonas designadas de baja emisión, alineando con requisitos regulatorios y reduciendo emisiones.
Electric Vehicle Taxi Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria son:
Electric Vehicle Taxi Industry News
El informe de investigación del mercado de taxis eléctricos incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " pronósticos en términos de ingresos (USD Billion) y envío (Units) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por vehículo
Mercado, por rango
Mercado, por modelo de propiedad
Mercado, por infraestructura de carga
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: