Tamaño del mercado de terminales de contenedores automatizadas: por nivel de automatización (semicompletamente), por solución (hardware, software, servicios), por proyecto (Greenfield, Brownfield) y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI10760 | Fecha de publicación: August 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño y participación del mercado de monitoreo de la cadena de frío, pronósticos 2025-2034
- Tamaño del mercado de logística de cadena de frío, previsiones de crecimiento 2025-2034
- Tamaño y participación del mercado de transporte inteligente, informe estadístico 2034
- Tamaño del mercado de gestión de flotas, oportunidad de crecimiento 2025-2034
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 18
Tablas y figuras: 341
Países cubiertos: 21
Páginas: 250
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de terminal de contenedores automatizados
Automated Container Terminal Market size was valued at USD 10.2 billion in 2023 and is estimated to register a CAGR of over 7% between 2024 and 2032. La reducción de costos laborales es un motor clave para las terminales automatizadas de contenedores ya que la automatización minimiza la dependencia del trabajo manual, reduciendo significativamente los costos operativos. Los sistemas automatizados pueden funcionar las 24 horas del día sin necesidad de cambios, pausas o intervención humana, lo que lleva a un ahorro sustancial con el tiempo.
Además, estos sistemas aumentan la eficiencia racionalizando las operaciones, reduciendo el error humano y optimizando los procesos de manipulación de contenedores. Este aumento de la eficiencia aumenta el rendimiento y reduce los tiempos de rotación, haciendo que las terminales automatizadas sean más atractivas para los puertos que buscan manejar mayores volúmenes de carga manteniendo operaciones rentables. La combinación de ahorros de costos y mejora de la productividad está impulsando la demanda de automatización en terminales de contenedores; por lo tanto, los puertos de todo el mundo están instalando terminales de contenedores automatizados para aumentar la capacidad y eficiencia de manipulación de contenedores.
Por ejemplo, en agosto de 2024, Shanghai International Port Group (SIPG) lanzó la primera fase de la terminal de Luojing, agregando una capacidad de diseño de 2,6 millones de TEU anualmente a Shanghai, el puerto de contenedores más grande del mundo. El nuevo terminal tiene como objetivo mejorar el rendimiento de contenedores del puerto de Shanghái, la eficiencia del transporte y la competitividad, con la segunda fase del proyecto ya en marcha para fortalecer aún más el estado del puerto como importante centro de transporte. Además, las normas ambientales más estrictas fomentan la adopción de terminales de contenedores automatizados, lo que puede ayudar a reducir las emisiones y el consumo energético mediante operaciones optimizadas.
El importante capital necesario para la implementación de sistemas y tecnología automatizados en terminales de contenedores es un reto importante, especialmente para operadores portuarios más pequeños o menos robustos financieramente. Además, la integración de los sistemas avanzados de automatización con la infraestructura terminal existente, a menudo obsoleta, puede ser compleja y costosa, lo que da lugar a perturbaciones operacionales y tiempos de ejecución más largos.
Mercado terminal de contenedores automatizados Tendencias
Una tendencia importante en la industria automatizada de terminales de contenedores es el cambio hacia la automatización a gran escala impulsada por la necesidad de aumentar la eficiencia y la sostenibilidad. Los puertos de todo el mundo están adoptando cada vez más tecnologías avanzadas, como AI, IoT y robótica, para automatizar procesos de manejo de contenedores, reducir costos laborales y minimizar el error humano. Esta tendencia se ve alimentada por crecientes preocupaciones ambientales, ya que los terminales automatizados suelen incorporar sistemas de eficiencia energética y producir emisiones más bajas. El avance hacia la automatización aumenta la eficiencia operacional y de rendimiento, y posiciona a los puertos para satisfacer mejor las exigencias del comercio mundial al tiempo que se adhieren a normas ambientales más estrictas.
Por ejemplo, en agosto de 2023, Evergreen Marine Corp. (EMC) lanzó la primera terminal de contenedores totalmente automatizada de Taiwán, Terminal 7, en el puerto de Kaohsiung. Desarrollado en colaboración con Taiwan International Ports Corporation (TIPC), este terminal de última generación cuenta con 24 grúas gantry controladas a distancia, grúas gantry montadas en ferrocarril y puertas inteligentes. El terminal, equipado para manejar buques de contenedores ultragrandes, mejorará significativamente la eficiencia operacional al tiempo que reducirá las emisiones de carbono consolidando los servicios de manipulación de carga.
Cuando está totalmente operativo, la Terminal 7 puede acomodar cuatro 24.000 buques de contenedores TEU simultáneamente, con un volumen de manejo anual esperado de 6,5 millones de TEU. El terminal integra tecnologías avanzadas como 5G, redes IoT y equipos de ahorro de energía, contribuyendo a operaciones portuarias más ecológicas y eficientes.
Análisis del mercado de contenedores automatizados
Sobre la base de la solución, el mercado se divide en hardware, software y servicios. En 2023, el hardware representaba una cuota de mercado de alrededor del 65%. Este segmento domina el mercado automatizado de terminales de contenedores, ya que forma la columna vertebral de la automatización, permitiendo operaciones críticas como el manejo de contenedores, apilación y transporte. Los componentes esenciales, como grúas de gantry, vehículos guiados automáticos (AGVs), y los brazos robóticos son necesarios para la ejecución física de las tareas dentro del terminal. A medida que los puertos se esfuerzan por aumentar la eficiencia y reducir el trabajo manual, las inversiones en hardware avanzado se vuelven cruciales.
Además, los altos costos y la complejidad de estos sistemas hacen que el segmento de hardware sea el mayor en términos de ingresos. Las innovaciones continuas en la tecnología de automatización impulsan aún más la demanda de soluciones de hardware sofisticadas, solidificando su dominio en el mercado.
Basado en el nivel de automatización, el mercado automatizado de terminales de contenedores se clasifica en semiautomatización y automatización completa. En 2023, el segmento de semiautomatización dominó el mercado con una proporción de alrededor del 65%, ya que ofrece un enfoque equilibrado, integrando sistemas automatizados con supervisión humana para mejorar la eficiencia manteniendo la flexibilidad. Este nivel de automatización permite a los puertos pasar gradualmente de operaciones manuales a operaciones totalmente automatizadas, minimizando las perturbaciones y gestionando los costos con mayor eficacia.
Los terminales semiautomatizados se benefician de la reducción de los costos laborales y la mejora de la velocidad operacional, pero siguen manteniendo el control humano para la toma de decisiones complejas y la manipulación de errores. La flexibilidad para adaptar y escalar la automatización basada en necesidades específicas hace de la semiautomatización una opción más accesible y ampliamente adoptada en la industria.
Los países en desarrollo están incorporando terminales de contenedores semiautomatizados para aprovechar los beneficios de la automatización y la interacción humana también. Por ejemplo, en julio de 2024, la India anunció que su primer puerto semiautomatizado, Vizhinjam, se pondrá en funcionamiento a finales de 2024. Situado en Kerala, este puerto es un desarrollo significativo en la infraestructura marítima de la India, con el objetivo de mejorar las capacidades de transporte y logística del país. El puerto contará con tecnologías avanzadas de automatización, mejorar la eficiencia y reducir los costos operacionales.
Asia Pacífico dominó el mercado mundial automatizado de terminales de contenedores con una gran proporción de alrededor del 40% en 2023, debido a su rápida industrialización y a las inversiones a gran escala en infraestructura portuaria. Países, como China y Singapur, lideran la carga con terminales automatizadas de vanguardia. Por ejemplo, el puerto Yangshan Deep-Water de Shanghai es uno de los puertos de contenedores automatizados más grandes y avanzados a nivel mundial, conduciendo el dominio de la región. Los elevados volúmenes comerciales, las rutas marítimas estratégicas y el apoyo continuo del gobierno, como la Iniciativa de Belt y Road de China, alimentan aún más el dominio de la región.
En América del Norte, el mercado está impulsado por la innovación tecnológica y la necesidad de aumentar la eficiencia en las operaciones portuarias. Puertos, como Los Ángeles y Long Beach, están incorporando automatización avanzada para manejar volúmenes de carga aumentando al mismo tiempo que reducen los costos laborales. Sin embargo, el mercado se enfrenta a desafíos debido a obstáculos regulatorios y altas inversiones iniciales de capital.
El mercado automatizado de terminales de contenedores de Europa se caracteriza por su énfasis en sostenibilidad y eficiencia. Los puertos, como Rotterdam y Hamburgo, están liderando el camino con soluciones automatizadas ecológicas que buscan reducir las emisiones de carbono. Las estrictas regulaciones ambientales de la Unión Europea y su enfoque en el desarrollo inteligente de puertos son factores clave en este mercado, fomentando un enfoque más avanzado y sostenible de la automatización.
Mercado terminal de contenedores automatizados Compartir
Cargotec, Konecranes y ZPMC mantienen una importante cuota de mercado de alrededor del 77% en la industria automatizada de terminales de contenedores, debido a su continua inversión en R plagaD, fomentando innovaciones de vanguardia en la automatización. Estas empresas forman alianzas estratégicas con actores clave en el software de automatización y maquinaria pesada, mejorando sus ofertas de productos y ampliando su alcance global.
Sus extensas redes de distribución les permiten ofrecer eficientemente soluciones terminales automatizadas en todo el mundo, garantizando una disponibilidad y apoyo constantes en todas las regiones. Esta combinación de innovación, colaboración y distribución solidifica su liderazgo en el mercado.
Automated Container Terminal Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria automatizada de terminales de contenedores son:
Automated Container Terminal Industry News
El informe automatizado de investigación del mercado terminal de contenedores incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($Bn) de 2021 a 2032 para los siguientes segmentos:
Mercado, por nivel de automatización
Market, By Solutions
Mercado, por proyecto
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: