Tamaño del mercado de inteligencia emocional de vehículos: por vehículo (de pasajeros, comercial, autónomo), por componente (hardware, software), por aplicación, por integración, por tecnología y pronóstico, 2024-2032

ID del informe: GMI11325   |  Fecha de publicación: September 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Tamaño del mercado de inteligencia emocional del vehículo

El tamaño del mercado de inteligencia emocional del vehículo fue valorado en USD 1 mil millones en 2023 y se calcula que registra un CAGR de más de 16,5% entre 2024 y 2032. Las crecientes demandas de seguridad de los pasajeros, sistemas avanzados de información y la adopción de vehículos conectados, apoyados por Internet de las cosas (IoT), están impulsando el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en enero de 2024, Smart Eye and Cerence mostró su colaboración en un asistente en coche emocionalmente inteligente en CES 2024. Esta asociación tiene como objetivo mejorar la interacción del conductor-vehículo incorporando la inteligencia emocional en la tecnología automotriz.

Vehicle Emotional Intelligence Market

Además, esta integración aborda nuevas regulaciones que requieren sistemas de detección de somnolencia en vehículos, alineados con las normas mundiales de seguridad. Los vehículos modernos están equipados con varios sensores y características de conectividad que recopilan datos extensos de múltiples fuentes. Estos datos permiten a los sistemas de inteligencia emocional del vehículo evaluar con precisión los estados emocionales de los conductores y pasajeros. Por ejemplo, integrar cámaras en coche y micrófonos permite el análisis en tiempo real de expresiones faciales y tonos vocales, mejorando las capacidades de reconocimiento emocional.

Además, el mayor enfoque en la seguridad del conductor y del pasajero está aumentando significativamente la demanda de sistemas de inteligencia emocional del vehículo. Estos sistemas son cruciales para mejorar la seguridad monitoreando el estado mental del conductor, lo que puede ayudar a prevenir accidentes. Por ejemplo, pueden identificar signos de fatiga, estrés o distracción y desencadenar alertas oportunas o acciones correctivas, como recomendar un descanso o ajustar los parámetros de conducción para garantizar la seguridad. Las aplicaciones clave de esta tecnología incluyen la detección de fatiga, que reduce el riesgo de accidentes mediante la vigilancia de indicadores emocionales y físicos que pueden indicar cansancio o menor atención.

Las preocupaciones en materia de privacidad y seguridad de datos obstaculizan considerablemente el crecimiento del mercado de inteligencia emocional del vehículo. Estos sistemas recopilan y analizan datos sensibles, como estados emocionales de los conductores, expresiones faciales y síntomas fisiológicos. La gestión de esta información personal y potencialmente intrusiva plantea serios problemas de privacidad, lo que da lugar a preocupaciones sobre el almacenamiento, el uso y el intercambio de datos. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los riesgos de privacidad, se vuelven cautelosos de las tecnologías que dependen en gran medida de la recopilación de datos, lo que da lugar a la renuencia a adoptar esta tecnología.

Tendencias del mercado de inteligencia emocional del vehículo

La industria de la inteligencia emocional del vehículo está experimentando cambios significativos debido a las innovaciones y la adopción de nuevas características por los actores clave en los sectores de la automoción y la tecnología. Las nuevas tendencias, impulsadas por los avances tecnológicos y las cambiantes expectativas de los consumidores, también influyen en el crecimiento del mercado. Un desarrollo clave es la integración de la inteligencia emocional con Advanced Driver-Assistance Systems (ADAS) para mejorar la seguridad del vehículo y el soporte del conductor.

Al incorporar datos emocionales en las características de ADAS como la asistencia para el mantenimiento de la carril y el control de cruceros adaptativo, los vehículos pueden ofrecer más asistencia contextual. Por ejemplo, si el sistema detecta fatiga del conductor o estrés, puede ajustar ayudas de conducción o proporcionar alertas para prevenir accidentes. En octubre de 2022, AVATR Technology se posiciona como un jugador importante en el mercado inteligente de vehículos eléctricos (SEV) centrándose en crear un compañero emocionalmente inteligente para los usuarios. El enfoque de AVATR integra la inteligencia emocional en sus vehículos, permitiéndoles responder a los sentimientos y necesidades de los usuarios, mejorando la experiencia de conducción general.

Además, como los consumidores exigen experiencias más personalizadas y conectadas en sus vehículos, los fabricantes están invirtiendo en tecnologías de inteligencia emocional de vehículos. Estas tecnologías están siendo desarrolladas para cambiar según los estados de ánimo emocional de los ocupantes del vehículo. Esto incluye ajustar el control climático, la configuración de audio y posiciones de asiento para mejorar la comodidad y la satisfacción, reflejando una tendencia más amplia hacia la personalización en la industria automotriz.

Análisis del mercado de inteligencia emocional del vehículo

Vehicle Emotional Intelligence Market, By Component, 2022 – 2032, (USD Billion)

Basado en componente, el mercado se divide en hardware y software. El segmento de software celebró más del 60% de la cuota de mercado en 2023 y se espera que cruce USD 2.500 millones en 2032. El segmento de software desempeña un papel crucial en la recopilación, procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos de varios sensores. Identifica detalles emocionales, genera ideas útiles y responde rápidamente cuando es necesario. Los análisis avanzados de datos y los modelos de aprendizaje automático ayudan al software a entender y reaccionar con eficacia a los estados emocionales.

Además, el software es vital para integrar tecnologías de inteligencia emocional de vehículos con sistemas y plataformas de vehículos existentes. Esto incluye una integración perfecta con sistemas de infotainment, tecnologías de asistencia al conductor y características de conectividad. El software permite la comunicación y coordinación entre diferentes componentes del vehículo, asegurando que los datos emocionales mejoran la experiencia de conducción y la seguridad.

Vehicle Emotional Intelligence Market Share, By Application, 2023

Sobre la base de la aplicación, el mercado de inteligencia emocional del vehículo se clasifica en monitoreo de conductores " seguridad, mejora de la experiencia del pasajero, seguridad, apoyo de conducción autónomo, monitoreo de salud y bienestar. En 2023, el segmento de monitorización del conductor y sistemas de seguridad mantuvo una parte de alrededor del 36%. Los sistemas de monitoreo y seguridad del conductor son esenciales para mejorar la seguridad vial y ayudan a evaluar continuamente el comportamiento del conductor y el estado emocional. Estos sistemas pueden detectar signos de fatiga, distracción y estrés, que son las principales causas de accidentes.

Al abordar estas cuestiones en tiempo real, ayudan a reducir los riesgos y a prevenir accidentes, que es una preocupación primordial tanto para los consumidores como para los fabricantes. Además, con un enfoque regulatorio cada vez mayor en la seguridad de los conductores, muchas regiones están implementando o considerando regulaciones que requieren sistemas avanzados de monitoreo de conductores. Por ejemplo, algunas áreas del mandato características como detección de somnolencia y monitoreo de la atención del conductor en nuevos vehículos. El cumplimiento de estas regulaciones impulsa la adopción de sistemas de monitoreo y seguridad del conductor, ayudando al segmento a mantener una cuota significativa del mercado.

North America Vehicle Emotional Intelligence Market, 2022 -2032, (USD Million)

El mercado de inteligencia emocional de vehículos de Norteamérica representó el 35% de la cuota de ingresos en 2023. En América del Norte, los consumidores buscan cada vez más vehículos con características avanzadas que mejoran la seguridad, comodidad y comodidad. Las tecnologías de inteligencia emocional del vehículo (VEI) satisfacen estas necesidades ofreciendo ajustes personalizados en el coche, ajustes en tiempo real que responden a las emociones y medidas de seguridad mejoradas. Por ejemplo, el entretenimiento sensible al humor y los controles climáticos adaptativos proporcionan una experiencia de conducción sofisticada y personalizada. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los beneficios de la VEI, crece su voluntad de adoptar estas tecnologías, alentando a los fabricantes de automóviles a incluirlas en sus vehículos.

Por ejemplo, en enero de 2021, Mercedes-Benz introdujo el MBUX Hyperscreen, impulsado por la tecnología NVIDIA. Este innovador sistema representa un avance importante en el infotainment automotriz, ofreciendo una interfaz intuitiva y personalizada tanto para conductores como para pasajeros. El MBUX Hyperscreen utiliza redes neuronales profundas para comprender y anticipar las necesidades del usuario, mejorando la experiencia de conducción a través de interacciones emocionalmente conscientes.

Además, América del Norte, en particular Estados Unidos, tiene una industria automotriz bien establecida e innovadora. Principales fabricantes de automóviles y empresas tecnológicas en esta región impulsan avances en tecnologías de vehículos, incluyendo VEI. La fuerte infraestructura de la región RículoD apoya el desarrollo e integración de tales sistemas tecnológicos de vanguardia.

Europa impone algunas de las normas más estrictas de seguridad de vehículos del mundo. La Unión Europea (UE) ha establecido múltiples reglamentos para reforzar la seguridad vial, haciendo hincapié en los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y las tecnologías de monitoreo. Por ejemplo, el Reglamento General de Seguridad de la UE establece características específicas de seguridad en nuevos vehículos. Este énfasis regulatorio impulsa la adopción de tecnologías VEI, que mejoran la seguridad del conductor monitoreando estados emocionales como fatiga y distracción.

Asia-Pacífico se encuentra a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas mundiales, con avances tecnológicos de automoción dirigidos por naciones como Japón, Corea del Sur y China. El compromiso de la región con el desarrollo tecnológico acelera la integración de sistemas VEI, impulsados por fabricantes y empresas tecnológicas que empujan fronteras automotrices. Además, a medida que aumenta el poder adquisitivo y aumenta la demanda de características automotrices sofisticadas, el mercado está preparado para la expansión en esta región.

Compártelo del mercado de inteligencia emocional del vehículo

Bosch y Kia mantienen una cuota de mercado de alrededor del 15% en la industria de inteligencia emocional del vehículo en 2023. Bosch y Kia están avanzando en la industria de inteligencia emocional del vehículo aprovechando sus fortalezas. Bosch se centra en desarrollar sensores y hardware avanzados para monitorear el comportamiento y las emociones del conductor, invirtiendo en tecnologías como cámaras de reconocimiento facial y micrófonos de análisis de voz. Kia integra las funciones de inteligencia emocional en sus vehículos para mejorar la experiencia de conducción, adaptando los ajustes para comodidad y seguridad. Colaboran con empresas tecnológicas e invierten en innovaciones patentadas para perfeccionar sus sistemas.

El panorama competitivo es dinámico, con empresas tecnológicas establecidas, fabricantes de automoción, proveedores especializados de tecnología y startups que contribuyen al crecimiento e innovación en el mercado. Muchos jugadores de mercado están formando alianzas estratégicas para combinar conocimientos especializados en IA, sistemas de automoción y experiencia de usuario.

Compañías del mercado de inteligencia emocional del vehículo

Los principales jugadores que operan en la industria de inteligencia emocional del vehículo son:

  • Affectiva
  • Antolín
  • AVATR Tecnología
  • BMW AG
  • Robert Bosch GmbH
  • Cerence
  • Eyeris AI
  • Forvia
  • Harman International
  • Kia Corporation

Vehicle Emotional Intelligence Industry News

  • En enero de 2024, Mercedes-Benz dio a conocer a su innovador asistente de voz "compañero de diálogo", revolucionando la experiencia en coche con la tecnología de IA generativa. Debutado en el CES 2024, este asistente de voz de última generación tiene como objetivo fomentar diálogos naturales y basados en el contexto entre conductores y sus vehículos, lo que eleva notablemente el compromiso de los usuarios. Aprovechando grandes modelos de lenguaje (LLMs), los asistentes artesanos dialogan que se sienten orgánicos y cautivantes, permitiendo a los usuarios preguntar y conversar como lo harían con un amigo cercano. Esta capacidad se extiende a diferentes tonos y emociones en las respuestas, asegurando una interacción personalizada.
  • En abril de 2023, AVATR Tecnología, una empresa colaborativa apoyada por Changan Automobile, CATL y Huawei, lanzó su oferta inaugural, el AVATR 11, imaginado como un "compañero emocionalmente inteligente" para los motoristas. Construido en la plataforma CHN desarrollada en colaboración, el AVATR 11 cuenta con una arquitectura de vanguardia Smart Electric Vehicle (SEV), destacando la robusta potencia de computación y las capacidades de carga de alta tensión. La estrategia única de AVATR contiene inteligencia emocional en el vehículo, lo que le permite ajustarse a las emociones y requisitos del conductor, enriquecendo así el viaje de conducción.

El informe de investigación del mercado de inteligencia emocional del vehículo incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Billion) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:

Mercado, por vehículo

  • Vehículos de pasajeros
  • Vehículos comerciales
    • Camión
    • Autobuses
    • Vans
  • Vehículos autónomos

Mercado, por componente

  • Hardware
  • Software

Mercado, por aplicación

  • Control y seguridad del conductor
  • Mejora de la experiencia de los pasajeros
  • Seguridad
  • Apoyo a la conducción autónoma
  • Vigilancia de la salud y el bienestar

Mercado, por integración

  • OEM
  • Aftermarket

Market, By Technology

  • Reconocimiento de la expresión facial
  • Reconocimiento y análisis de voz
  • Sensores fisiológicos
  • Análisis de patrones emocionales y conductuales

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
    • El resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
    • El resto de Asia Pacífico
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
    • El resto de América Latina
  • MEA
    • UAE
    • Sudáfrica
    • Arabia Saudita
    • Rest of MEA

 

Autores:Preeti Wadhwani, Aishwarya Ambekar
Preguntas frecuentes :
¿Quiénes son los principales jugadores de la industria de inteligencia emocional del vehículo?
Los principales jugadores incluyen Bosch, Kia Corporation, Affectiva, Cerence, BMW AG, Antolin, Forvia, Harman International, Eyeris AI y AVATR Technology. Bosch y Kia mantienen alrededor del 15% de la cuota de mercado en 2023.
¿Qué región domina el mercado de inteligencia emocional del vehículo?
¿Qué segmento de componentes tiene la mayor parte de la industria de inteligencia emocional del vehículo?
¿Cuál es el tamaño estimado del mercado de inteligencia emocional del vehículo?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 360

Países cubiertos: 25

Páginas: 240

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 360

Países cubiertos: 25

Páginas: 240

Descargar PDF Gratis
Top