>
>
Probióticos Tamaño del mercado & Share, Informe de crecimiento 2024-2032
ID del informe: GMI418 | Fecha de publicación: April 2018 | Formato del informe: PDF
Descargar muestra gratis
Obtenga una muestra gratuita de Probióticos Tamaño del mercado
Obtenga una muestra gratuita de Probióticos Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Informe de licencia de compra
Usuario individual
$ $4,850
15% off
Comprar ahora
- Informe accesible solo por un usuario
- 24 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Servicio posterior a la compra de hasta 3 meses
- Informe en PDF
Usuarios múltiples
$ $6,050
20% off
Comprar ahora
- Informe accesible para hasta 7 usuarios en la organización
- 40 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Servicio posterior a la compra de hasta 3 meses
- Informe PDF y paquete de datos Excel
- 25% de descuento en su próxima compra
Usuario empresarial
$ $8,350
30% off
Comprar ahora
- Informe accesible por toda la organización
- 60 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Hasta 6 meses de servicio post-compra
- Informe PDF y paquete de datos Excel (acceso a impresión disponible)
- 30% de descuento en su próxima compra
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base 2023
Empresas cubiertas: 27
Tablas y figuras: 418
Países cubiertos: 22
Páginas: 328
Descargar muestra gratis
Probióticos Tamaño del mercado
Probióticos El tamaño del mercado fue valorado en USD 5.56 mil millones en 2023 y se prevé que registrará un 6,9% de CAGR de 2024 a 2032, impulsado por aumentar la conciencia y la investigación sobre sus beneficios para la salud en condiciones médicas. Los probióticos son bacterias beneficiosas que apoyan la salud intestinal, mejoran la salud digestiva, ayudan a combatir las condiciones autoinmunitarias, el síndrome de intestino irritable (IBS), y la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD), y también están fuertemente asociados con la prevención de la ansiedad y la depresión.
Por ejemplo, en mayo de 2024, según revisiones sistemáticas y metaanálisis, los probióticos mostraron beneficios para pacientes con colitis ulcerosa, incluyendo la inversión de encefalopatía hepática (HE), la mejora de las medidas de la función hepática y el monitoreo de las modificaciones intestinales, además de una mejor protección contra las alergias. Los autores del estudio dijeron que los probióticos han mostrado potencial como un tratamiento prometedor para la afección.
Este aumento de la evidencia científica aumentó la confianza del consumidor en los probióticos, lo que dio lugar a una mayor demanda. Los consumidores buscan soluciones de salud naturales y preventivas y ven a los probióticos como un componente crucial de la salud general. La alimentación y la bebida y la industria de suplementos nutricionales han respondido introduciendo una gama de productos ricos en probióticos, desde yogur y kefir a las encías de cápsulas. Esta expansión en la cadena de suministro ha llevado a que los probióticos estén ampliamente disponibles, lo que permite lograr el crecimiento del mercado.
El mercado de probióticos se enfrenta a varias restricciones a pesar de su rápido crecimiento. Los desafíos normativos son considerables, ya que los productos probióticos deben cumplir con estrictas normas de seguridad y eficacia establecidas por las autoridades sanitarias, lo que puede retrasar la aprobación de los productos y aumentar los costos. Además, la incertidumbre de los consumidores respecto de las reclamaciones de salud de los fabricantes probióticos puede restringir la expansión del mercado.
La falta de directrices estandarizadas para las cepas y dosis probióticas complica aún más la confianza del consumidor y el desarrollo del producto. Además, la estabilidad de los probióticos durante el procesamiento y almacenamiento plantea desafíos, ya que la cantidad de bacterias que se pueden conservar hasta que el consumo sea crítico para su eficacia. Todos estos factores dificultan el potencial general del mercado.
Probióticos Market Tendencias
La industria probiótica es testigo de una tendencia notable impulsada por el aumento de la investigación sobre su uso en animales y mascotas. Los estudios sugieren que los probióticos pueden mejorar significativamente la salud y el bienestar de las mascotas, lo que da lugar a una mejor salud digestiva, función inmune y energía general. Esto ha impulsado la demanda de suplementos probióticos diseñados específicamente para animales como perros, gatos y ganado. Los propietarios de mascotas están buscando cada vez más soluciones naturales de salud preventiva y están viendo a los probióticos como un componente crítico de la dieta de su mascota.
Esta tendencia se refleja en la industria ganadera, donde se introducen probióticos en pienso animal para promover la salud intestinal, aumentar el crecimiento y reducir la necesidad de antibióticos. La transición a prácticas agrícolas sedentarias y la atención de la salud apoya aún más esta tendencia. Las innovaciones en la fabricación y distribución de probióticos, como cápsulas, polvos y líquidos, han hecho estos productos más accesibles y atractivos. Como resultado, el mercado de probióticos para los animales está preparado para el crecimiento, reflejando tendencias de consumo más amplias hacia la atención preventiva integral de la salud.
Citando una instancia, en enero de 2024, los investigadores identificaron dos tipos de cepas probióticas que pueden ayudar a los perros obesos a perder peso. El estudio, publicado en la American Society for Microbiology Journal Microbiology Spectrum, tenía como objetivo prevenir enfermedades metabólicas en animales acompañantes e identificar probióticos adecuados para un uso seguro a largo plazo.
Probióticos Análisis de Mercado
Basado en el producto, el mercado del segmento de lactobacilli está preparado para expandirse a 6,8% CAGR a 2032. Lactobacilli, un grupo especial de bacterias beneficiosas, son conocidos por sus efectos positivos en la salud digestiva, apoyando el sistema inmunitario y su capacidad para prevenir enfermedades como el síndrome de intestino irritable (IBS) y la intolerancia a la lactosa.
Además, el creciente enfoque en salud y bienestar, a favor de soluciones preventivas de salud natural, ha popularizado aún más los probióticos de lactobacilli. La industria alimentaria y de bebidas aprovecha esta demanda a través de suplementos alimenticios, yogur, kefir y cápsulas que contienen grandes cantidades de lactobacilli se dispensan. Además, los probióticos basados en lactobacilli también aumentan la accesibilidad, impulsando el crecimiento del mercado.
Basado en el uso final, el mercado de probióticos del segmento de probióticos humanos se fija para observar alrededor del 6,9% de CAGR hasta 2032. Los probióticos que apuntan específicamente a la dieta humana impactan positivamente la salud intestinal, activan el sistema inmunitario y combaten problemas como el síndrome de intestino irritable (IBS), la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) y la gestión del estreñimiento. Los usuarios están incorporando cada vez más probióticos en sus rutinas diarias a través de suplementos, alimentos fortificados y bebidas.
Las innovaciones en formulaciones como cápsulas, polvos y formulaciones listas para beber han hecho que los probióticos sean más accesibles y atractivos. En consecuencia, el mercado de los probióticos sigue creciendo a medida que cada vez más individuos buscan mejorar su salud y bienestar con estos microorganismos beneficiosos.
El mercado de probióticos de América del Norte generó un ingreso de USD 571,3 millones en 2023, y el pronóstico de crecimiento para 2032 es USD 1.01 mil millones. Los probióticos son reconocidos para mejorar la salud digestiva, aumentar el sistema inmunitario y abordar las condiciones tales como el síndrome de intestino irritable (IBS) y alergias. El fuerte enfoque del sector en salud preventiva y bienestar ha alimentado aún más la demanda en la región.
Aumento de la demanda alimentos funcionales y suplementos también apoya la expansión del mercado. Además de los consumidores que optan por productos ricos en probióticos como yogur, kefir y suplementos nutricionales en forma de cápsulas y encías, un entorno regulatorio favorable y enormes inversiones en investigación y desarrollo han reforzado el mercado. Como resultado, América del Norte es la región líder en el mercado, reflejando su compromiso con la salud y el bienestar.
Probióticos Market Share
La demanda del mercado de probióticos está fuertemente influenciada por los esfuerzos de las empresas dedicadas a este campo. Las empresas invierten fuertemente en investigación y desarrollo para desarrollar productos probióticos nuevos y eficaces. Estos esfuerzos incluyen la identificación y desarrollo de cepas probióticas específicas dirigidas a una variedad de problemas de salud, como enfermedades digestivas, inmunidad y condiciones metabólicas.
Las empresas están aumentando la disponibilidad y el atractivo de los productos a través de diversos productos como yogur, bebidas, cápsulas y encías. Las estrategias de marketing que enfatizan los beneficios respaldados por la ciencia de los probióticos también atraen a los consumidores. Las colaboraciones con los proveedores de atención médica aumentan aún más la confianza y la demanda. Este esfuerzo conjunto de las empresas es fundamental para ampliar el mercado y satisfacer la creciente demanda de consumidores de soluciones de salud y bienestar.
Probiotics Market Companies
Las principales empresas que operan en el paisaje competitivo de la industria probiótica incluyen:
Probiotics Industry News
El informe de investigación del mercado de probióticos incluye una cobertura profunda de la industria, con estimaciones " pronóstico en términos de ingresos y volumen (USD Million) (Tons) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por producto
Mercado, por usuario final
Mercado, por aplicación
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: