Mercado de logística de mercancías peligrosas: por modo de transporte, por servicio (almacenamiento y almacenamiento, transporte, cumplimiento normativo, embalaje, otros), por clase de producto, por tipo de operación, por usuario final y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI10641 | Fecha de publicación: August 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 16
Tablas y figuras: 310
Países cubiertos: 24
Páginas: 240
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de logística de mercancías peligrosas: por modo de transporte, por servicio (almacenamiento y almacenamiento, transporte, cumplimiento normativo, embalaje, otros), por clase de producto, por tipo de operación, por usuario final y pronóstico, 2024-2032 mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado logístico de bienes peligrosos
El Mercado Logístico de Mercancías Peligrosas fue valorado en USD 237.3 mil millones en 2023 y se calcula que registra un CAGR de más de 5,6% entre 2024 y 2032. El mercado está experimentando un crecimiento significativo debido a la expansión del comercio mundial y de las cadenas de suministro internacionales. A medida que las empresas globalizan y utilizan materiales de origen de diversos países, el volumen de mercancías peligrosas transportadas a través de las fronteras ha aumentado en los últimos años.
Por ejemplo, según las estadísticas de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas, el comercio mundial en 2023 se valoró en 31 billones de dólares, con un aumento del comercio de servicios. Este crecimiento requiere soluciones logísticas especializadas para gestionar las complejidades de los reglamentos internacionales, requisitos aduaneros y normas de seguridad para materiales peligrosos. Además, el aumento del comercio transfronterizo aumenta la demanda de proveedores logísticos calificados para manejar mercancías peligrosas en diferentes jurisdicciones. Además, los acuerdos comerciales mundiales y el crecimiento económico contribuyen a aumentar los volúmenes de transporte de materiales peligrosos, lo que hace necesario encontrar soluciones logísticas sólidas y compatibles.
Además, las normas estrictas que rigen el transporte y la manipulación de mercancías peligrosas conducen significativamente al mercado. Órganos reguladores como el Departamento de Transporte (DOT), la ADR de la Unión Europea y la Organización Marítima Internacional (OMI) establecen estas directrices para garantizar el manejo seguro, almacenamiento y transporte de materiales peligrosos, evitando así accidentes y daños ambientales. El cumplimiento de estas normas es crucial para que los proveedores logísticos administren eficientemente bienes peligrosos, garantizando la adhesión y fomentando un entorno logístico más seguro y sostenible.
La gestión de materiales peligrosos entraña importantes riesgos de seguridad, incluidos accidentes, derrames y exposición a sustancias tóxicas. Los proveedores de logística deben aplicar protocolos de seguridad estrictos, como la capacitación completa del personal, el equipo especializado y los planes detallados de respuesta de emergencia. Para hacer frente a estos riesgos se requiere una inversión sustancial en medidas de seguridad y un seguimiento continuo. La complejidad del manejo de diversos tipos de materiales peligrosos, cada uno con requisitos específicos de manipulación y almacenamiento, complica aún más la tarea de mantener normas de seguridad coherentes en toda la cadena de suministro, lo que dificulta el crecimiento del mercado.
Tendencias del mercado logístico de bienes peligrosos
La demanda de soluciones especializadas de transporte para materiales peligrosos, incluidos productos químicos, explosivos y sustancias radiactivas, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esta oleada es impulsada por la diversa naturaleza de estos materiales y la necesidad de métodos de manejo y transporte adaptados. Además, cada tipo de material peligroso requiere condiciones específicas de contención, etiquetado y transporte para garantizar la seguridad. A medida que las industrias como los productos farmacéuticos, los productos químicos y la energía siguen creciendo, la necesidad de soluciones logísticas personalizadas que cumplan con normas estrictas de seguridad y regulación aumenta aún más entre sus usuarios finales.
Las empresas están invirtiendo en vehículos especializados, contenedores e infraestructura para satisfacer estos requisitos y garantizar un transporte seguro y fiable. Esta tendencia aborda las complejidades asociadas con materiales peligrosos y aumenta la eficiencia logística general. En febrero de 2024, SSI Schaefer presentó el GGV RL-KLT, un contenedor avanzado diseñado para cumplir con los requisitos de seguridad para transportar sustancias peligrosas sólidas. Esta tendencia pone de relieve el mayor énfasis en soluciones especializadas que mejoran el manejo y el transporte seguros de materiales peligrosos, garantizando así operaciones logísticas más seguras y eficientes.
Análisis del mercado logístico de bienes peligrosos
Basado en el modo de transporte, el mercado se divide en flete de ferrocarril, aire, mar y carretera. En 2023, el segmento de fletes marítimos celebró aproximadamente 155 mil millones de dólares. El aumento del comercio mundial impulsa significativamente el sector del flete marítimo en el mercado. El flete marítimo ofrece la solución más rentable para transportar grandes volúmenes de materiales peligrosos a largas distancias. A medida que se expanden las economías mundiales y se intensifica el comercio internacional, aumenta la demanda de servicios de flete marítimo. Este crecimiento es particularmente notable en industrias tales como productos químicos, petróleo y gas y productos farmacéuticos, que a menudo manejan materiales peligrosos.
La capacidad para transportar estos bienes de manera eficiente y económica en todos los continentes hace que el flete marítimo sea un componente crucial de la cadena logística, lo que contribuye al crecimiento del mercado. El flete marítimo desempeña un papel crucial en la cadena mundial de suministro, transportando vastas cantidades de bienes anualmente. Estos productos incluyen productos de consumo, materias primas industriales y sustancias peligrosas, destacando las diversas capacidades del sector. Por ejemplo, según la UNCTAD, 11 mil millones de toneladas de mercancías comercializadas en el año 2021 fueron transportadas por mar. Destaca el papel esencial del flete marítimo que facilita el transporte de bienes de consumo, materias primas industriales y sustancias peligrosas.
Sobre la base del tipo de operación, el mercado logístico de mercancías peligrosas se clasifica en nacional e internacional. Se espera que el segmento nacional celebre más de 27.000 millones de dólares en 2032. La gestión de las cadenas de suministro, especialmente las relativas a los productos peligrosos, exige soluciones logísticas avanzadas. Es esencial una coordinación eficaz entre fabricantes, transportistas y órganos reguladores. Las empresas integran sistemas de seguimiento, gestionan la documentación y aseguran el cumplimiento de diversas regulaciones regionales. Muchas empresas invierten en software especializado para simplificar las operaciones y mantener un flujo sin fisuras de materiales peligrosos. Esta complejidad también requiere personal cualificado con experiencia en la manipulación de materiales peligrosos y el cumplimiento reglamentario. Además, las fluctuaciones de la demanda de mercado y las condiciones económicas afectan directamente la escala y complejidad de la logística de bienes peligrosos. A medida que surgen las industrias y los nuevos mercados, aumenta la demanda de servicios logísticos nacionales capaces de manejar materiales peligrosos. La estabilidad económica y las inversiones de impulso de crecimiento en las capacidades logísticas, asegurando que la industria pueda satisfacer las demandas cambiantes y mantener la excelencia operacional.
En 2023, América del Norte dominaba el mercado logístico de mercancías peligrosas con alrededor del 34% de la cuota de mercado. El mercado regional está impulsado principalmente por medidas reglamentarias estrictas aplicadas por organismos clave como el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Estas normas, que se centran en el transporte seguro, la manipulación y el almacenamiento de materiales peligrosos, tienen por objeto proteger la salud pública y el medio ambiente. Como resultado, los proveedores de logística deben adoptar protocolos y tecnologías de seguridad avanzados. Además, acuerdos comerciales como el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor, el Acuerdo entre Estados Unidos y México y Canadá (USMCA), han aumentado el comercio transfronterizo, aumentando el volumen de materiales peligrosos transportados dentro de la región.
Además, países como China, la India y el Japón están experimentando un crecimiento significativo en las actividades industriales y de fabricación, lo que lleva a aumentar la producción y el transporte de materiales peligrosos. La expansión de los sectores químicos, farmacéuticos y energéticos en estos países requiere soluciones logísticas robustas para manejar productos peligrosos de manera segura y eficiente. Además, el complejo paisaje regulatorio de la región requiere que los proveedores de logística puedan navegar por diferentes estándares de cumplimiento. El crecimiento del comercio electrónico y la demanda de entregas puntuales aceleran aún más la necesidad de servicios logísticos especializados que garanticen el transporte seguro y oportuno de materiales peligrosos.
Además, las empresas europeas están a la vanguardia de la integración de las tecnologías avanzadas en las operaciones logísticas. Las innovaciones como el seguimiento en tiempo real, IoT y blockchain aumentan la seguridad y transparencia del transporte de mercancías peligrosas. Estas tecnologías permiten una mejor vigilancia de los materiales peligrosos, asegurando que se manejan correctamente en toda la cadena de suministro. La adopción de esas tecnologías se debe a la necesidad de cumplir con estrictas normas de seguridad y mejorar la eficiencia operacional. Este borde tecnológico no sólo cumple con los requisitos regulatorios sino que también construye confianza con clientes e interesados, impulsando el crecimiento del mercado.
Mercado Logístico de Mercancías Peligrosas Compartir
CMA CGM Group y DB SCHENKER son los jugadores prominentes en el mercado que sostienen aproximadamente el 6% de la cuota de mercado en 2023. The CMA CGM Group invests significantly in specialized vessels and equipment for the secure transport of hazardous goods. Su flota incluye tanques, contenedores refrigerados y otras unidades especializadas diseñadas para garantizar condiciones óptimas para materiales peligrosos. La empresa cumple estrictamente con los reglamentos internacionales y regionales, como el Código Internacional de Mercancías Peligrosas Marítimas (IMDG), para garantizar el transporte seguro. Este compromiso con el cumplimiento regulatorio minimiza los riesgos y las obligaciones legales.
DB Schenker ofrece soluciones logísticas especializadas para el transporte de mercancías peligrosas. Sus servicios incluyen flete dedicado, embalaje personalizado y procedimientos de manipulación especializados para garantizar el transporte seguro. Además, la empresa está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Aplican prácticas logísticas ecológicas, como la optimización de las rutas de transporte para reducir las emisiones de carbono, el uso de vehículos eficientes en la energía y la adopción de materiales de embalaje ecológicos. Estas iniciativas reducen el impacto ambiental y satisfacen la creciente demanda de soluciones logísticas sostenibles.
Empresas de Mercados Logísticas de Mercancías Peligrosas
Los principales jugadores que operan en la industria logística de mercancías peligrosas son:
Noticias de la industria logística de bienes peligrosos
El informe de investigación sobre el mercado logístico de mercancías peligrosas incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " pronósticos en términos de ingresos (USD Billion), y Volumen (000’tons) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por modo de transporte
Mercado, por servicio
Mercado, por clase de producto
Mercado, por tipo de operación
Mercado, por usuario final
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: