Tamaño del mercado de IA generativa en logística: por tipo, componente, modo de implementación, aplicación y uso final. Pronóstico de crecimiento (2025-2034).

ID del informe: GMI10098   |  Fecha de publicación: July 2025 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

IA generativa en el tamaño del mercado logístico

La IA generativa global en el tamaño del mercado logístico fue valorada en USD 1,3 mil millones en 2024 y se proyecta crecer en una CAGR de 33,7% entre 2025 y 2034.

Generative AI In Logistics Market

La inteligencia artificial generativa está remodelando el trabajo de cadena de suministro, proporcionando modelos de perspectiva de largo alcance y ayudas inmediatas para la adopción de decisiones. Al ejecutar interminables viajes de transporte marítimo, el sistema permite a las empresas prever inventario, facturas de fletes y freno para interrupciones repentinas. Las estimaciones de la demanda respaldadas por AI agudizan la planificación de los recursos y su herramienta de enrutamiento en vivo acorta los plazos de entrega. Las empresas eligen costos más lentos y un servicio más fuerte con esto la plataforma muestra rápidamente como un motor de crecimiento clave.

Por ejemplo, en octubre de 2024, Wellspring es una aplicación de mapeo generativo-AI que aumenta la precisión de entrega localizando entradas de edificios, zonas de estacionamiento y salas de correo; hasta la fecha ha mapeado más de 2,8 millones de direcciones en más de 14.000 comunidades de apartamentos y ha marcado aproximadamente 4 millones de plazas de aparcamiento.

Generativo A.I. ayuda a las empresas logísticas a ofrecer un servicio profundamente personalizado estudiando cada comportamiento del cliente y las preferencias expresadas. El sistema puede crear alertas personalizadas, sugerir ventanas de entrega convenientes, y actualizar las opciones de servicio en tiempo real cuando los clientes hablan hacia arriba. Tal atención personalizada no sólo eleva la satisfacción, sino que también fortalece la lealtad y abre la puerta a precios premium. En un mercado abarrotado donde los puntos de diferencia importan, los transportistas se inclinan en A.I. para realizar viajes únicos de la clase, por lo que se tocan la IA generativa en curso en la expansión del mercado logístico.

A medida que aumentan los costos de combustible y aumenta el escrutinio de emisiones, los camiones en funcionamiento en las rutas más lejanas y limpias se han vuelto esenciales. Generative AI ayuda a las flotas pesando el tráfico actual, pronóstico del tiempo y datos de viaje pasado antes de proponer un plan. El software puede probar docenas de escenarios de enrutamiento, marcando los caminos que usan el combustible más mínimo, incurrir en las demoras más escasas y adaptarse a los objetivos de carbono de las empresas. El resultado se reduce el consumo, la vida del vehículo más larga y los conductores más felices. Con los dólares de ganancia y los pulgares regulatorios en la línea, el enrutamiento impulsado por AI es un motor claro de crecimiento.

Por ejemplo, en marzo de 2024, DocShipper, una plataforma logística internacional propulsada por inteligencia artificial, créditos generativos Personalización impulsada por IA con notables beneficios en la fiabilidad de entrega y control de costos; el software observa hábitos de los clientes para prever las ventanas y modos de transporte más adecuados. A través de la plataforma manejaban más de 2.000 rutas cada día, limitando los tiempos de tránsito en un 22% y reduciendo los gastos de flete en un 15% en relación con los enfoques estándar. Tal servicio personalizado aumenta el contenido de los clientes, fomenta la lealtad a largo plazo, y sustenta la capacidad de la empresa de ordenar precios más altos.

Generative AI In Logistics Market Trends

  • Generative AI está cambiando la forma en que las compañías logísticas predicen lo que los clientes necesitarán al explorar todo desde las cifras de ventas pasadas y las señales económicas de grandes imágenes hasta patrones estacionales y actividad comercial en vivo. En lugar de simplemente provocar tendencias de la forma en que las herramientas más antiguas hacen, puede construir y comparar un montón de posibles mañanas, por lo que las empresas saben reaccionar a los saltos o picos repentinos. Esa velocidad aumenta la flexibilidad operacional y reduce el dinero desperdiciado en acciones excedentes o pedidos perdidos.
  • Los líderes industriales como Maersk e IBM ya utilizan estos modelos para mantener estantes equilibrados y equiparar la capacidad de envío con demanda real. A medida que las redes de suministro crecen más enredadas y en todo el mundo, esta fuerte visión da a las empresas una cabeza comienza en el cambio, haciendo que la demanda pronostica una de las aplicaciones más poderosas de las IA generativas.
  • Generative AI está cambiando la forma en que las compañías logísticas predicen lo que los clientes necesitarán al explorar todo desde las cifras de ventas pasadas y las señales económicas de grandes imágenes hasta patrones estacionales y actividad comercial en vivo. En lugar de simplemente provocar tendencias de la forma en que las herramientas más antiguas hacen, puede construir y comparar un montón de posibles mañanas, por lo que las empresas saben reaccionar a los saltos o picos repentinos. Esa velocidad aumenta la flexibilidad operacional y reduce el dinero desperdiciado en acciones excedentes o pedidos perdidos.
  • Los líderes industriales como Maersk e IBM ya utilizan estos modelos para mantener estantes equilibrados y equiparar la capacidad de envío con demanda real. A medida que las redes de suministro crecen más enredadas y en todo el mundo, esta fuerte visión da a las empresas una cabeza comienza en el cambio, haciendo que la demanda pronostica una de las aplicaciones más poderosas de las IA generativas.
  • Por ejemplo, en febrero de 2025, Walmart lanzó una herramienta generativa-AI que agudiza la demanda de previsión para casi todas las líneas de productos. El modelo revisa ventas pasadas, datos de tendencia a gran escala, registros meteorológicos, e incluso puestos de redes sociales para construir y probar varias perspectivas en lugar de utilizar promedios simples. Como resultado, los estantes se almacenan con mayor precisión, el exceso de bienes y las pantallas vacías disminuyen sustancialmente. Los clientes son más felices, el capital atado en los loqueros de inventario, y los costos de funcionamiento caen, mostrando que la previsión basada en datos puede ofrecer rápida agilidad y dólares reales a la línea inferior.
  • Generative AI le da a las compañías logísticas la potencia de ajustar las rutas de entrega en el vuelo tirando en tráfico en vivo, tiempo actualizado, costos de combustible y los conductores que son libres. Detrás de las escenas, estos modelos ejecutan innumerables pruebas de ruta y simplemente eligen el que gasta el menor dinero y pierde el menor tiempo. Firmas como UPS y Amazon ya se apoyan en estos sistemas inteligentes de despacho, cortando ventanas de entrega, recortando quemaduras de combustible y reduciendo emisiones en el proceso.
  • Como bonificación, la misma tecnología alimenta sus objetivos verdes más amplios mientras que exprime cada onza de eficiencia de las operaciones diarias. En un negocio donde un cierre de carretera o tormenta repentina puede ocurrir en cualquier momento, la capacidad de redirigir instantáneamente se ha vuelto vital; por lo tanto, en tiempo real IA routing destaca como un conductor clave de flotas más fuertes y un planeta más limpio.
  • Por ejemplo, en junio de 2025, Amazon anunció recientemente una iniciativa de barrido para mejorar su red de entrega añadiendo herramientas de mapeo y enrutamiento propulsadas por inteligencia artificial. Creado en casa por el equipo Lab126, la plataforma construye mapas geoespaciales granulares que registran entradas, obstáculos y estacionamiento disponible, y luego fusiona los datos con el tráfico en vivo, el tiempo y los precios del combustible para que pueda desviar los conductores mientras están enrutados. Este método en tiempo real acelera las entregas, reduce el uso de combustible y se alinea con el objetivo más amplio de la empresa de reducir las emisiones apoyando el envío inteligente y la redireccion en las áreas de entrega densas o complicadas.

Generative AI In Logistics Market Analysis

Generative AI in Logistics Market, By Component, 2022-2034, (USD Billion)

Basado en componente, la IA generativa en el mercado logístico se segmenta en software y servicios. En 2024, el mercado de software representó alrededor del 66% de la cuota y se espera que crezca en un CAGR de más del 32% durante el período de pronóstico.

  • Las firmas logísticas en 2024 se apoyaron fuertemente en el software predictivo generativo-AI. Estas plataformas permitieron a los equipos probar qué escenarios para los cambios de demanda, la escasez de existencias o los retrasos de transporte a la vez. Ser capaz de flujos de trabajo finos por delante de eventos reales produjo ganancias tangibles tanto en coste como en eficiencia. Las soluciones rápidamente resultaron importantes, superando a los modelos más antiguos con más rápidos conocimientos y mayor flexibilidad, y su popularidad se debilitó. Las configuraciones de plug-and-play fáciles de usar y los vínculos directos con los sistemas heredados de nuevo triunfaron proyectos de consultoría lentos y a medida.
  • Las aplicaciones de IA generativas nativas en la nube también destacaron por su escalabilidad y personalización sin igual. Debido a que corrieron remotamente, las empresas podrían desplegar la misma herramienta a innumerables almacenes, sin embargo sintonizarla para funciones específicas como la supervisión de la flota, la programación de entregas o la refinación de rutas. Los operadores apreciaron cómo estas plataformas ágiles se deslizaron fácilmente en entornos WMS, ERP y TMS existentes. APIs personalizadas y bloques de construcción modulares permiten a los proveedores volver a configurar el software bajo demanda, cerrar el bloqueo con proveedores externos y asegurar un enfoque que sintiera eficiente y resistente al futuro.
  • Las aplicaciones de IA generativas resultaron más baratas para mantener durante meses y años que entregar las mismas tareas a expertos externos. Después de un lanzamiento sólido, el código seguía vigilando, aprendiendo y removiéndose sin requerir una nueva ronda de horas de consultoría. Las suscripciones de pago por asiento o licencias planas también permiten a los administradores los gastos de lápiz en el presupuesto mientras recortan las facturas vinculadas a viajes, informes o facturación impredecible.
  • Los sistemas nunca duermen, procesando consultas día y noche, por lo que las empresas se inclinaron menos en analistas o agendadores después de que las máquinas se apoderaron de las tareas rutinarias. A medida que el dinero creció ajustado y cada dólar necesario para mostrar retornos, los ejecutivos escogieron estas plataformas autosuficientes para su producción estable y cerca de cero costo cada vez que un trabajo extra apareció.
  • En 2024, el filo ganador fue a la IA generativa porque se deslizó en redes de transporte, almacenamiento y última millas sin forzar un cambio. Al conectarse a sensores de temperatura, balizas GPS y paneles telemáticos, se tragó lecturas frescas en rutas, condiciones y estados de carga al instante que llegaron.
  • Los equipos humanos, en cambio, por lo general necesitaban minutos o más para digerir la misma corriente, y durante ese retraso un envío podría estropear, perder una cita o rebotar en el muelle equivocado. El software registró alimentación en vivo, caminos recalibrados, controles climáticos ajustados, y tareas posteriores en el almacén por su cuenta, convirtiendo la latencia en agilidad
  • Por ejemplo, en marzo de 2025, en la conferencia NRF, Blue Yonder y Manhattan Associates lanzaron nuevas herramientas de IA generativas incorporadas en sus suites de cadena de suministro, ilustrando cómo las compañías de software ahora tejen IA directamente en tareas logísticas cotidianas. Las actualizaciones permiten a los usuarios ejecutar simulaciones de riesgo, reaccionar a las perturbaciones en tiempo real, y los niveles de inventario finos dentro de la misma interfaz.
  • Tal rápida implantación e integración de modelos ajustados explican por qué las plataformas predictivas ya han superado las soluciones de servicio primero, con facilidad de configuración y rendimiento escalable que conducen al camino.

Generative AI in Logistics Market Share, By Deployment Mode, 2024

Basado en el modo de implementación, la IA generativa en el mercado logístico se segmenta en la nube y en locales. En 2024, el segmento de la nube dominaba el mercado con un 67% de cuota de mercado, y se espera que el segmento crezca en una CAGR de más del 32% de 2025 a 2034.

  • Los atuendos logísticos colocaron la velocidad sobre todo y alcanzaron la IA generativa basada en la nube. Debido a que esas plataformas en línea pueden flexionarse o reducirse a través de regiones, se adaptan a las empresas con muchos almacenes, camiones y puntos de desembarque. A diferencia de un servidor fijo en el sitio, un sistema de nube absorbe energía, almacenamiento y calcula el momento en que un pico golpea. Esa agilidad rápida y frenética importa durante las vacaciones precipitadas o abruptas descargas de suministros, cuando el beneficio viaja en lo rápido una respuesta firme. A medida que la industria se extiende a través de continentes, la necesidad de un único centro de control elástico cementó nubes en la parte superior.
  • Las aplicaciones Cloud generative-AI vinculan sin esfuerzo a los feeds vivos de sensores IOT, rastreadores GPS, servicios meteorológicos y paneles telemáticos. Esa fontanería invisible permite que el software desborde las rutas, el pasillo se mueve y los niveles de stock alrededor del reloj. Los datos entrantes actualizan automáticamente los modelos, entregando a los administradores información fresca sin el rectificado de actualizaciones manuales.
  • Por el contrario, las cajas locales luchan por captar alimentos en tiempo real, dejando a los planificadores reaccionando en lugar de actuar. La capacidad de las nubes para tragar y churn enormes corrientes mixtas finalmente dio a estas empresas un borde ganador en velocidad, claridad y agilidad.
  • El proveedor de servicios también se ocupa de parches de seguridad, copias de seguridad y actualizaciones regulares, dejando a las empresas logísticas con un mantenimiento de la TI mucho más ligero. Debido a que los presupuestos de la industria son siempre estrictos, esta combinación de costos constantes y bajos gastos iniciales hace que los servicios de nube sean casi irresistibles. Como resultado, las start-ups y los transportistas de tamaño medio pueden aprovechar poderosas herramientas de IA que de otro modo requerirían una costosa sala de datos interna.
  • Las plataformas de nube también energizan el trabajo remoto, el acceso móvil y los procesos de equipo abierto-precisamente lo que una red logística dispersa demanda. Ya sea rastreando camiones, pronosticando cargas o gestionando acciones de estantería, el personal en diferentes ubicaciones puede actuar juntos en el mismo momento. Ese grado de acción instantánea y compartida resultó crucial durante los choques de suministro y los horarios híbridos de 2024. Los paneles vinculados, las API y los espacios de trabajo AI mantienen a los planificadores, los controladores y todos los demás colaboradores alineados, permitiendo respuestas rápidas y una comunicación más fluida.
  • Por ejemplo, en junio de 2024, los servicios web de Amazon lanzaron Amazon Q junto con un conjunto de aplicaciones de IA adaptadas para tareas de cadena de suministro, subrayando cómo las plataformas de nube de hiperescala ahora se conectan perfectamente a los flujos de datos logísticos. Estas herramientas permiten a las empresas logísticas ejecutar pronósticos de demanda, aprender en lotes de forma continua y tomar decisiones diarias directamente en la nube, proporcionando velocidad y escala más allá de cualquier sistema local.

Basado en el tipo, la IA generativa en el mercado logístico se segmenta en autoencoder variable, redes generativas adversarias, redes neuronales recurrentes, redes de memoria a corto plazo y otros. En 2024, se espera que crezca el segmento de redes contradictorias generativas.

  • Las redes adversarias generativas, conocidas comúnmente como GAN, están ahora regularmente presionadas en servicio para fabricar datos logísticos ficticios y vitales que reflejan entregas lentas, almacenes llenos o patrones de envío cambiantes. Este artificio permite a las empresas enseñar sus sistemas AI sin arriesgar dinero real en errores operativos. Alimentando el modelo con crisis creíbles-una huelga sorpresa en un puerto de contenedores o un repentino aumento de pedidos-firmes en línea construyen la resiliencia de las AIs. Esos escenarios ayudan a los administradores a ajustar los flujos de inventario, probar las reglas de decisión bajo presión, y prever cómo responderán las redes frágiles, especialmente en las largas piernas marinas y a través de los distritos de última millas densas.
  • La industria depende de los GAN para hacer girar docenas de ensayos de ruta a la vez, cada uno empapado en una mezcla fresca de lluvia, mermeladas de tráfico, precios de escalada de combustible, o relojes de entrega de última hora. Entrenamiento de la IA en esas escenas adversarias permite a los planificadores detectar los carriles que queman el menos diésel y comer hasta los pocos minutos. El programa de salida no sólo marca la primera ruta de inicio, sino que, a medida que evolucionan las condiciones, elimina las extremidades en tiempo real que recortan tanto los retrasos como las emisiones.
  • Las empresas ahora se apoyan en redes generativas adversarias, o GAN, para atrapar a los dents, embalar errores u otras probabilidades que se deslizan pasados paseos de almacén rutinario. Entrenado en la infinidad de imágenes que cada sistema rival produce y critica; estos modelos aprenden patrones mejor que las viejas reglas de visión. Como resultado, iluminan la carga de los guardias humanos y mueven el reloj de señal hacia adelante.
  • Problemas tales como pallets rotos o cartones extraviados se etiquetan en tiempo casi real, y su diagnóstico coincide con el de un ojo practicado. Esa velocidad y agudeza importan en centros ocupados manejando una mezcla de acciones cambiantes, porque menos perdida, mal enviada, o mercancía invencible conduce a clientes más felices y menor encogimiento.
  • El motor GAN bosqueja planos de suelo que facilitan el tráfico, facilitan el acceso y equilibran las tareas de robot y humanos. Mediante la alimentación de los límites de las imágenes cuadradas, la selección de velocidad, uso de energía o brechas de seguridad, los administradores reciben docenas de diseños viables en momentos. Estos simulacros digitales permiten a los planificadores probar conceptos atrevidos antes de hacer costosos cambios físicos.
  • Por ejemplo, en enero de 2025, en ensayos universitarios recientes de logística inteligente, un equipo aplicó un modelo híbrido que combinaba redes contradictorias generativas, transformadores y redes neuronales gráficas para vivir datos de entrega. La suite redujo las distancias de viaje en un 15%, aumentó los tiempos de enrutamiento en un veinte por ciento, y redujo el consumo de energía en un diez por ciento, confirmando que los GAN aumentan significativamente la navegación de vehículos autónomos.

Basándose en la aplicación, la IA generativa en el mercado logístico se segmenta en la optimización de rutas, pronóstico de la demanda, gestión de almacenes e inventarios, automatización de la cadena de suministro, mantenimiento predictivo, gestión de riesgos, solución logística personalizada y otros. En 2024, se espera que el segmento de optimización de la ruta crezca.

  • Las nuevas reglas de carbono se endurecen en 2024, los mismos operadores se apoyaron en las mismas herramientas generativas para cumplir con objetivos de emisiones audaces. El software ahora pesa la quemadura de combustible, minutos ociosos y tráfico de cuello de botella, luego gira hacia fuera caminos compatibles con el verde que mantienen los camiones moverse rápido mientras recorta el humo de la cola. Por lo tanto, el envío de información sobre emisiones se convirtió en una base para las promesas de contribuciones netas a cero y un boleto para los contratos ESG. Además, los modelos pueden ejecutar simulaciones rápidas de cualquier gran cambio, ya sea cambiar la flota a furgonetas eléctricas o reabrir un centro de almacén perdido, armar a los administradores con opciones sostenibles de bajo riesgo cada día.
  • Los operadores logísticos modernos ahora ponen en marcha la planificación de rutas en tiempo real en el centro de sus flotas, apoyados en modelos generativos de IA que se ajustan sobre la marcha a mermeladas de tráfico fresco, costes de combustible, reductores repentinos o incluso un camión desaparecido. Estos motores recorren miles de caminos alternativos cada minuto y eligen la ruta que ahorra tiempo, dinero y diesel en la misma respiración.
  • Debido a que los modelos siguen aprendiendo de cada entrega, disminuyen constantemente las demoras y el despojo, superando las direcciones fijas de un GPS normal. Gigantes como Amazon, FedEx y UPS despertó la tendencia, utilizando las rutas inteligentes para reducir las ventanas prometedoras y frenar las entregas perdidas, haciendo de esta manera AI el pilar principal de la gestión moderna de flotas.
  • Las flotas de entrega autónomas y en parte autónomas golpean las calles como la presión para ajustar cada ruta se ha disparado. Las aplicaciones personalizadas generativas-AI ahora construyen un plan que respeta la vida de cada vehículo batería, lecturas de sensores y límites de velocidad fijados. El sistema también coreógrafas suaves entre un conductor humano y la sección de autoconducción, levantando tanto la coordinación como el rendimiento de la flota. En las calles ocupadas y los campus esparcidos, el mismo modelo subyacente dirige drones y robots de entrega, creando micro-rutas que atragantan multitudes y aceras empapadas por la lluvia y demostrando su valor en el trabajo de última millas.
  • El tráfico constante y las cortas distancias típicas de las órdenes de la ciudad hicieron que la planificación hiperlocal fuera imprescindible. La IA generativa ahora realiza ajustes en tiempo real, falda de carreteras súbitas o girando alrededor de lugares recién publicados sin estacionamiento. Para 2024, los servicios del mismo día y las carreras de alimentos de 10 minutos se apoyaron en estos planificadores inteligentes para empaquetar tantas paradas como sea posible en ventanas estrechas. Ese nivel de control de minutos permite a las empresas de entrega girar pedidos más rápido, respetar las reglas locales y dejar a los clientes más satisfechos.

U.S. Generative AI in Logistics Market, 2022-2034, (USD Million)

En 2024, la región estadounidense dominaba la AI generativa de América del Norte en el mercado logístico con 85% de cuota de mercado en América del Norte y generó USD 355,2 millones en ingresos.

  • América es el hogar de un círculo de jugadores de IA insignia-Google, Microsoft, IBM, Amazon, y Open AI- que ha convertido el mercado de cadena de suministro del país en una cama de prueba de movimiento rápido. La mano de estas empresas en las empresas logísticas de espacio en la nube, enorme potencia de procesamiento, y kits especializados de aprendizaje automático para que puedan redactar, desplegar y retocar nuevos algoritmos casi sin demora. Acceso listo a la adopción de velocidades de engranajes de grado empresarial para los operadores de EE.UU. y los ayuda a mantenerse por delante de los competidores en otras regiones.
  • Las asociaciones de financiación entre el gobierno y la industria solidifican este comienzo. Los proyectos dirigidos por los institutos de investigación AI de la fundación científica nacional, por ejemplo, reúnen laboratorios nacionales, universidades y socios comerciales para impulsar herramientas generativas de IA dirigidas al sector logístico. El resultado es un software de última generación que aún habla de los problemas cotidianos que enfrentan los conductores de camiones, los transportistas y los centros de distribución.
  • La ola de nuevas start-ups estadounidenses empuja a las empresas a probar ideas a velocidad, detectar casos de uso estrecho y llegar a los clientes más rápido, cementando las naciones ventaja práctica en logística AI. El capital de riesgo estadounidense ha generado un amplio cultivo de empresas de logística AI, entre ellas Augment y Optimal Dynamics, que diseñan sistemas generativos para el enrutamiento, despacho y automatización.
  • Los almacenes, flotas, sensores de IoT y paquetes de TMS o ERP en red de los Estados Unidos ya están casi automatizados. Esa arquitectura establecida permite que grandes flujos de telemetría, enrutamiento, inventario y datos de ubicación en vivo se muevan libremente y se analicen con poca fricción. Por lo tanto, las empresas pueden basar modelos generativos en conjuntos de datos sólidos, usándolos para retoques de ruta instantánea, predicciones de demanda y alertas de anomalía de maneras que los mercados menos digitalizados no pueden coincidir.
  • Por ejemplo, en junio de 2025, UPS ha iniciado conversaciones con la firma estadounidense de robótica Figure AI en una propuesta para llevar la automatización humanoides a sus flujos de trabajo diarios. El robot helix de la figura se construye para derivar a lo largo de los transportadores, agarrar y clasificar pequeños paquetes con casi ningún guía humano-un almacén de tareas repetir infinitamente.
  • Respaldado por USD 675 millones en la serie B dinero y profundos lazos con Open AI y Azure, la startup fusiona la IA generativa avanzada con hardware logístico de punta dura. El movimiento ilustra una tendencia más amplia entre las compañías navieras de EE.UU., ansiosos de asociarse con empresas tecnológicas de origen para que puedan desplegar la próxima generación AI en el suelo más rápido.

Se espera que la IA generativa en el mercado logístico de Alemania experimente un crecimiento significativo y prometedor de 2025 a 2034.

  • Alemania es una de las redes de fábricas más sofisticadas, conectando fabricantes de automóviles como BMW y Volkswagen con gigantes químicos como BASF y líderes de ingeniería como Siemens. Ahora esos sectores están lanzando actualizaciones digitales frescas, aprovechando la IA generativa para agudizar las previsiones de inventario, monitorear los envíos en tiempo real y aclarar las tareas del almacén. A medida que crece la necesidad de autoestablecer, las herramientas inteligentes, las empresas tejen IA más profundamente en las plataformas de cadena de suministro para aumentar la precisión y reducir los desechos.
  • La tecnología y los jugadores logísticos alemanes encabezan el impulso generativo de la IA dentro del ámbito logístico. DHL grupo, por ejemplo, vierte dinero en paneles de visibilidad impulsados por AI que aclaran cada enlace en la cadena, mientras que SAP ha tejido su Joule AI Copilot en suites de planificación, impulsando tanto la automatización como la comprensión. Estos pioneros aplican así las herramientas internas y comercializan sus soluciones de IA fuera, creando un impulso que acelera la adopción en toda la industria.
  • Alemania depende en gran medida de los fondos de la UE de Horizon Europe y Digital Europe para impulsar proyectos de IA en la cadena de suministro. El plan de acción nacional de AI con este esfuerzo, pidiendo un transporte y logística más inteligentes y verdes. Con recortes de impuestos adicionales, asociaciones entre el sector público y el privado y subsidios de investigación selectivos, el sector logístico del país ha surgido como uno de los respaldos más potentes de la IA generativa europea.
  • Por ejemplo, en junio de 2025, Deutsche Telekom y NVIDIA han presentado recientemente un proyecto conjunto para establecer la primera nube industrial de IA de Europa en Alemania antes del 2026. Construida alrededor de 10.000 GPU NVIDIA y salvaguardada en centros de datos alemanes, la plataforma ejecutará cargas de trabajo de IA generativas en tiempo real para la fabricación y logística, destacando el cambio de Alemania hacia cadenas de suministro totalmente digitales y habilitadas para IA.

Se espera que la AI generativa de Asia y el Pacífico en el mercado logístico de China experimente un crecimiento significativo y prometedor de 2025 a 2034.

  • El gobierno central de China tiene inteligencia artificial en el corazón de su nuevo programa de infraestructura y la hoja de ruta de China 2025. En estos marcos, los funcionarios respaldan las mejoras logísticas mediante el tejido de la IA generativa en la automatización del almacén, la enrutamiento dinámico y la entrega de última millas. Capital Abundante de R Due, regulación pro-tecnológica y el papel activo de las empresas estatales empujan estas herramientas a las operaciones cotidianas. Esa postura política decisiva es dirigir la IA en el sistema logístico, levantando tanto el crecimiento sectorial como la competitividad nacional.
  • El mercado de comercio electrónico de rápido crecimiento de China se alinea con gigantes como Alibaba, JD.com y Pinduoduo necesita una columna vertebral logística inteligente que puede manejar miles de millones de paquetes cada día. Generative AI permite a los minoristas predecir patrones de compra, ajustar rutas en la mosca y ejecutar almacenes con entrada humana mínima. A medida que las compras online se extienden por áreas metropolitanas y rurales por igual, las empresas logísticas recurren a estos modelos para satisfacer las crecientes demandas de escala, velocidad y control de costos.
  • China ha construido una de las cuadrículas 5G más grandes del mundo, dejando que camiones de entrega, drones, paneles AI y salas de almacenamiento hablen en tiempo real. Ese enlace rápido alimenta la IA generativa con los datos que necesita para mapear rutas, detectar problemas y ajustarse a la mosca. Cuando 5G se reúne con el aprendizaje automático, cada punto de parada logística, terminal portuaria o concentrador fronterizo se convierte en un posible nodo inteligente.
  • Las empresas logísticas chinas están lanzando camiones autoconducibles, drones aéreos y robots inteligentes dirigidos por inteligencia artificial generativa. Empresas como Cainiao (Alibaba’s delivery wing), Meituan y Neolix ahora prueban diseños hechos por AI y planes de ruta en sus almacenes. El resultado simplifica la recogida, el embalaje de velocidades y permite envíos sin tacto y a tiempo. Como las ciudades exigen una logística más verde y más tranquila, la automatización impulsada por AI reduce tanto las facturas laborales como las huellas de carbono.
  • Por ejemplo, en febrero de 2025, el ministerio de transporte de China lanzó un plan a nivel nacional para acelerar las reglas para el transporte de baja altitud guiado por AI, con un ojo primario en los drones de entrega. La iniciativa viene sobre los talones de una impresionante entrega de 2,7 millones de drones registrada en 2024 y subraya el plan de Beijing de tejer IA generativa en la logística inteligente de almacenamiento y última millas. También alinea perfectamente con las naciones más grandes Nueva Infraestructura y Made in China 2025 programas dirigidos a la logística inteligente.

Se espera que la IA generativa LATAM en el mercado logístico del Brasil experimente un crecimiento significativo y prometedor entre 2025 y 2034.

  • El vasto territorio de Brasil y el bosque de tierra mixta, la sabana y las ciudades abarrotadas que convierten bienes en una prueba diaria. Generative AI escanea ahora imágenes satelitales, calibres calidad de la carretera y comentarios viajes anteriores para gráfico low-cost, rutas rápidas en el vuelo.
  • El Gobierno ha iniciado un esfuerzo en todo el país para fortalecer el centro nervioso digital de la logística y las cadenas de suministro. A través del programa Brasil Digital-e-Conectado, el nuevo dinero entra en inteligencia artificial, cobertura 5G más amplia y aparatos inteligentes de transporte, dando espacio generativo de IA para repensar aduanas, seguimiento de cargas y planificación general. Las autoridades creen que estas herramientas reducirán los residuos, acelerarán las entregas y aliviarán los costos de envío pesados que imponen las carreteras largas y desiguales de Brasil.
  • Generative AI limpia el espeso pronosticando best-sellers, rerouting drivers en tiempo real y cortando gotas perdidas. Empresas como Mercado Libre y Magalu ya apoyaron estas ideas para moverse más rápido y satisfacer a los compradores que quieren un servicio rápido y confiable. Las compras en línea se han levantado a nivel nacional, llegando incluso a pequeñas ciudades que una vez no tenían tiendas. Ese boom deja a los portadores que se agitan con rutas enredadas, inventarios volátiles y clientes que exigen la entrega del próximo día.
  • Los principales gigantes tecnológicos-IBM, SAP y AWS- están aumentando significativamente la inversión en los mercados de IA y nube de Brasil, atraídos por los rompecabezas logísticos que presenta el país. Las colaboraciones con transportistas locales ofrecen guías de ruta precisas, alertas de mantenimiento preventivo y horarios de recogida impulsados por IA. Las empresas extranjeras consideran que el Brasil es un centro de pruebas para los despliegues más amplios de América Latina, y se espera que las empresas conjuntas se amplíen rápidamente a medida que avanzan a escala regional.
  • Por ejemplo, en marzo de 2025, el operador postal nacional de Brasil, Correios, abrió una licitación con inteligencia artificial y propuestas de blockchain para mejorar su red logística. Esto está hecho para refinar el diseño de la ruta, automatizar la clasificación de correo y ejecutar previsiones de tiempo de entrega. La iniciativa marca un gran paso hacia una cadena de suministro impulsada por AI.

Se espera que el MEA generative AI en el mercado logístico de la Arabia Saudita experimente un crecimiento significativo y prometedor de 2025 a 2034.

  • La visión de Arabia Saudita 2030 establece un plan claro: diversificar los ingresos y convertir el país en un centro logístico global. Para ello, el gobierno está gastando dinero en AI, conceptos inteligentes y proyectos emblemáticos como la megaciudad NEOM y el parque rey Salman. Dentro de estas empresas, están surgiendo redes logísticas de AI, lo que permite el enrutamiento en vivo, las entregas sin conductor y el monitoreo predictivo de cadena de suministro, una plantilla para insertar la IA generativa en cada enlace de transporte y almacenamiento.
  • El boom de las órdenes web ahora obliga a las empresas logísticas a apoyarse en la IA generativa para previsiones de demanda, planes de ruta y recuentos de ganado. Contratar objetivos de velocidad a escala, por lo tanto, empuja a estas empresas hacia herramientas de IA que mejoran la agilidad día a día y facilitan costosos cuellos de botella de última millas. El cambio de hábitos comerciales, acceso a Internet más amplio y ciudades de rápido crecimiento han enviado el comercio electrónico de Arabia Saudita en exceso.
  • Las modernas plataformas de seguimiento registran cada movimiento de un paquete, embudo la mayoría de las autorizaciones aduaneras a través de tuberías automatizadas, y ventanas de entrega de trim por horas. Geográficamente entre Europa, Asia y África, el Reino también está avanzando para abrir corredores de carga frescos y mejorar puertos clave, incluyendo el puerto King Abdulaziz y el puerto islámico Jeddah.
  • Las alianzas con IBM, Google Cloud y Huawei están acelerando el lanzamiento de almacenes más inteligentes, control de flotas y herramientas de limpieza de fronteras. Esta ola de financiación privada está cosiendo un ecosistema donde las empresas esperan más que experimentar con una ola fresca de IA.
  • Por ejemplo, en junio de 2025, DHL Group ha destinado más de 500 millones de dólares para fortalecer su red logística en todo el Medio Oriente, Arabia Saudita incluido. La financiación mejorará las armas expresivas, de comercio electrónico y de cadena de suministro modernizando centros, renovando flotas y adoptando tecnología avanzada. Un elemento clave es la compra de DHL eCommerce del mensajero local AJEX, que refuerza su huella de entrega de última millas. A través de este movimiento, la empresa planea tejer inteligencia artificial generativa en la planificación de rutas, automatización de almacenes y supervisión del mercado en tiempo real.

Generative AI In Logistics Market Share

Las 7 principales empresas de la IA generativa en la industria logística son Microsoft, Google, Amazon Web Services, IBM, NVIDIA, DHL Group y Maersk alrededor del 58% del mercado en 2024.

  • Amazon Web Services tiene inteligencia artificial, motores de aprendizaje automático y laboratorios de datos abiertos junto con su pila de nube establecida. Estas capas de computación y almacenamiento flexibles permiten a las empresas logísticas lanzar una IA generativa a través de almacenes, entrega de última millas y planificación a largo plazo, al tiempo que se racionalizan las tareas cotidianas.
  • DHL Group opera en todo el mundo, vendiendo paquetes, flete expreso, carga aérea y contratos de cadena de suministro completa. Sus paneles digitales ahora incrustan la IA generativa en la planificación de rutas, seguimiento de envíos, chatbots de servicio y diseños de red, todos dirigidos a reducir las emisiones.
  • Google Infraestructura fuerte de las parejas de la nube con servicios AI y modelos generativos como Gemini. Los equipos logísticos lo utilizan para refinar las previsiones, analizar los datos de ubicación en tiempo real y unificar las operaciones de transporte a través de las API de nube de Google amplia.
  • IBM fusiona IBM a nivel empresarial con una nube híbrida que se extiende desde el engranaje en marcha hasta los servicios públicos. Con Watsons y paneles inteligentes de la industria, los clientes logísticos aprovechan modelos generativos para automatizar las opciones, predecir la demanda, identificar riesgos y ejecutar flotas y activos de una sola consola.
  • El gigante de transporte marítimo danés A.P. Moller-Maersk es una de las principales empresas logísticas integradas del mundo, moviendo mercancías por mar, aire y carretera entre continentes. La compañía fusiona analítica predictiva con gemelos digitales para rastrear cajas, vasos de conducir y mover carga de la tierra a la tierra. A continuación, la IA Generativa acelera la planificación y recorta la montaña de formularios de administración.
  • Microsoft entrega AI a través de Azure Open AI y Copilot, envolviéndolo alrededor de agentes inteligentes, almacenes robóticos y torres de control de cadena de suministro. Debido a que estas herramientas se vinculan estrechamente con la nube Dynamics 365 y Microsoft para la fabricación, el personal logístico funciona dentro de una interfaz que ya conocen.
  • NVIDIA impulsa su propio trabajo generativo-AI y auto-conducción con GPUs de alta gama y una amplia caja de herramientas para desarrolladores. En cargue, computadoras de borde, robots móviles, gemelos digitales y modelos de lenguaje personalizado juntos proporcionan visibilidad en vivo y rápida qué-si pruebas.

Generative AI In Logistics Market Companies

Los principales jugadores que operan en la IA generativa en la industria logística son:

  • Amazon Web Services
  • DHL Group
  • Google
  • IBM
  • Maersk
  • Microsoft
  • NVIDIA
  • Oracle
  • Palantir Technologies
  • SAP

La IA generativa dirige cada paso del viaje logístico, desde la primera recogida hasta el desplome final, y en el proceso, está doblando las redes una vez al borde en constelaciones ágiles y autofinanciadas. Al empujar los ajustes de enrutamiento en tiempo real, predecir cuándo la maquinaria va a renunciar, y escribir respuestas que suenan como un empleado amistoso, estos sistemas inteligentes trim opciones y acelerar cada respuesta.

A medida que las cadenas de suministro se enredan más y los compradores piden más, las empresas que se apoyan en la IA generativa ya están aclarando la pista. La tecnología no sólo pulir el modelo legado; reimagina la logística desde el suelo hacia arriba y, al hacerlo, abre corredores más rápidos, más inteligentes y más duros para que las mercancías crucen el globo.

El impulso del mercado descansa en más que algoritmos brillantes; se convierte en presupuestos intencionales y reglas de apoyo en las mayores economías del mundo. Las firmas se fusionan, se unen y intentan pilotos de pequeña escala, para cuidar sus mañanas. Desde la visión de Arabia Saudita 2030 y el creciente comercio minorista online de Brasil a las redes de almacenes más inteligentes de América, el despliegue está cobrando velocidad. A medida que crecen los activos portuarios, de carretera y de nube, y a medida que se conectan las pilas de IA asequibles, incluso los portadores de tamaño medio están encontrando nuevas eficiencias e ideas de servicio, un desarrollo que rebosa bien para el crecimiento del sector duradero.

Generative AI ha pasado la fase experimental y se ha convertido en un borde indispensable que distingue a las empresas ganadoras del resto. Los grupos que retrasan la adopción de inteligencia artificial ponen en peligro los flujos de trabajo más rápidos, aumentan las emisiones y dejan a los clientes infelices. Por el contrario, los adoptadores tempranos se benefician de los gastos reducidos, menos de los servicios y pronósticos de demanda que son notablemente más agudos. A medida que las regulaciones gubernamentales se endurecen y las ventanas de entrega se contraen, sólo AI ofrece la profunda comprensión y la rápida agilidad necesaria para mantenerse adelante.

Generative AI In Logistics Industry News

  • En marzo de 2025, en la conferencia Cello Square, Samsung SDS reveló nuevas características de inteligencia artificial para transformar las operaciones logísticas. Entre las mejoras figuraban herramientas predictivas más inteligentes que pronosticaban el tiempo estimado de salida y llegada, detectar problemas de descarga antes de escalar, y supervisar la carga en tiempo real. La empresa también presentó informes generativos-AI de análisis de mercado que los usuarios pueden llamar a través de una interfaz que recuerda a ChatGPT. Juntos, estas innovaciones ayudan a los equipos logísticos a detectar y responder a las perturbaciones, como el atraso en los puertos o la cadena de suministro, y más fiable.
  • En marzo de 2025, Lloyds Register, en colaboración con el servicio de IA abierto de Microsoft Azure, introdujo una herramienta de IA generativa que simplifica el proceso de tecnología nuclear que permite el trabajo marítimo. Aunque este servicio sale de la logística normal del flete, el ayudante regulatorio impulsado por AI obliga a cumplir y hacer papeleo, subrayando la creciente influencia de la tecnología en cadenas de suministro fuertemente reguladas e intrincadas.
  • En enero de 2025, el CEO de SAP reveló en Davos que la firma lanzará dos agentes de IA autodirigentes: la orquestación de cadena de suministro de un conductor monitoreando las entregas de inventario y reservas, mientras que los otros esfuerzos de ventas de finuras. Cada agente explora independientemente conjuntos de datos, sitúa las tareas logísticas dentro del contexto, y lleva a cabo decisiones vinculadas, un hito que empuja la logística empresarial más cerca de la automatización completa.
  • En noviembre de 2024, Microsoft y Siemens se unieron para crear un Copilot industrial, una utilidad de IA generativa diseñada para suavizar el trabajo de fabricación y logística. La ingeniería de automatización ThyssenKrupp instaló la herramienta en las líneas de montaje de baterías, donde verifica la calidad, configura los sensores automáticamente y reduce el tiempo de inactividad, lo que ilustra cómo tales copilotos AI fortalecen las redes logísticas intrincadas.

La IA generativa en el informe de investigación del mercado logístico incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD millones) de 2021 a 2034, para los siguientes segmentos.

Mercado, por tipo

  • Autoencoder variable
  • Redes adversarias generadoras
  • Redes neuronales periódicas
  • Memoria a corto plazo
  • Transformadores

Mercado, por componente

  • Software
  • Servicios

Market, By Deployment Mode

  • Cloud
  • Locales

Mercado, por aplicación

  • Optimización de la ruta
  • Previsión de la demanda
  • Gestión de almacenes e inventarios
  • Automatización de la cadena de suministro
  • Mantenimiento predictivo
  • Gestión de riesgos
  • Solución logística personalizada
  • Otros

Mercado, por fin uso

  • Servicios logísticos de terceros
  • Reenvíos de carga
  • Empresas de comercio electrónico
  • Fabricantes

La información mencionada se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • Alemania
    • UK
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
  • Asia Pacífico
    • China
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
  • MEA
    • UAE
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica
Autores:Preeti Wadhwani, Satyam Jaiswal
Preguntas frecuentes :
¿Cuánta IA generativa en cuota de mercado logístico capturada por Estados Unidos en 2024?
El mercado estadounidense de IA generativa en logística tuvo alrededor del 85% de participación en 2024.
¿Quiénes son los actores clave de la IA generativa en la industria logística?
¿Cuán grande es la AI generativa en el mercado logístico?
¿Cuál es la tasa de crecimiento del segmento de software en la IA generativa en la industria logística?
Trust Factor 1
Trust Factor 2
Trust Factor 1
Detalles del informe premium

Año base: 2024

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 190

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2024

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 190

Descargar PDF Gratis
Top