Tamaño del mercado de automatización financiera: por solución (automatización de contabilidad, automatización de impuestos, gestión de gastos, nómina, análisis de planificación financiera, otros), por modelo de implementación, por tamaño de empresa, por tecnología, por usuario final y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI11204 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 19
Tablas y figuras: 310
Países cubiertos: 24
Páginas: 240
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado de automatización financiera
El tamaño del Mercado de Automatización Financiera fue valorado en USD 6,6 mil millones en 2023 y se calcula que registra una CAGR de más de 14,2% entre 2024 y 2032. A medida que las empresas expanden su huella mundial, las complejidades de la gestión financiera se intensifican. La automatización financiera aborda estos desafíos mediante la integración de diversos sistemas financieros, la racionalización de las transacciones multicurrencia y la obtención de una visión consolidada de la salud financiera de una organización.
La gestión eficaz de las operaciones financieras intrincadas mediante la automatización se ha vuelto crucial, en particular para las grandes empresas. Además, los avances en la tecnología y el aumento de los requisitos reglamentarios ponen de relieve la importancia de la automatización financiera. Como resultado, las organizaciones están invirtiendo cada vez más en esas soluciones para mejorar la exactitud y el cumplimiento, garantizando un crecimiento sostenido y una eficiencia operacional.
La integración de la IA y el aprendizaje automático en la automatización financiera está revolucionando cómo las organizaciones gestionan las tareas impulsadas por los datos. Estas tecnologías permiten análisis predictivos, toma de decisiones inteligentes y gestión financiera personalizada. La automatización impulsada por AI minimiza los errores humanos, aumenta la precisión en la presentación de informes financieros y acelera el procesamiento de transacciones.
Por ejemplo, en diciembre de 2023, FICO, una firma de análisis basada en Estados Unidos introdujo su plataforma basada en la nube en la India. Bancos prominentes como HDFC Bank, Axis Bank y AU Small Finance Bank han implementado las soluciones de FICO para simplificar el internado de clientes y mejorar los procesos de automatización de préstamos. A medida que las empresas dependen cada vez más de la información de datos en tiempo real para mantener un borde competitivo, la demanda de herramientas de automatización financiera impulsadas por AI está aumentando, impulsando el crecimiento del mercado. Además, la escalabilidad y eficiencia que ofrecen estas herramientas están atrayendo importantes inversiones.
Las soluciones de automatización financiera deben cumplir con requisitos regulatorios complejos y cambiantes, como el GDPR, el SOX y las NIIF. Diversas regulaciones en diferentes jurisdicciones crean desafíos de cumplimiento, que requieren actualizaciones continuas y monitoreo de sistemas automatizados. Las herramientas de automatización deben adaptarse a los cambios regulatorios sin problemas para garantizar operaciones ininterrumpidas. El incumplimiento puede dar lugar a penas severas, problemas legales y daños de reputación. La naturaleza global de muchas empresas complica aún más el cumplimiento, ya que deben integrar múltiples marcos regulatorios en sus procesos de automatización. Para hacer frente a estos desafíos se necesitan características de cumplimiento robustas y actualizaciones frecuentes en soluciones de automatización financiera.
Tendencias del mercado financiero de automatización
El sector de la automatización financiera está adoptando cada vez más soluciones basadas en la nube. Estas plataformas ofrecen opciones escalables, flexibles y rentables para gestionar procesos financieros. Por ejemplo, en junio de 2024, Unicaja está promoviendo su estrategia de nube híbrida en asociación con IBM adoptando la nube de IBM para los servicios financieros. Esta plataforma está diseñada para ayudar a las instituciones financieras a aprovechar la tecnología de la nube y garantizar el cumplimiento de las normas de regulación y seguridad de la industria. Mediante la implementación de un enfoque híbrido deliberado con IBM, Unicaja pretende acelerar la transformación de sus aplicaciones, infraestructura y estrategias operativas.
Las organizaciones pueden acceder a datos e instrumentos financieros desde cualquier lugar, lo que permite la colaboración en tiempo real y la adopción de decisiones. Las soluciones Cloud ofrecen actualizaciones automáticas, características de seguridad mejoradas y costos de infraestructura de TI reducidos. Además, se integran perfectamente con otras aplicaciones y servicios basados en la nube, promoviendo un enfoque unificado y racionalizado de la gestión financiera. Esta tendencia se debe a la necesidad de agilidad, acceso remoto y menores costos operacionales.
Robotic Process Automation (RPA) utiliza robots de software para automatizar tareas financieras repetitivas y basadas en reglas. RPA maneja eficazmente la entrada de datos, la reconciliación y la generación de informes con alta precisión y velocidad. Al automatizar estos procesos rutinarios, las organizaciones pueden reasignar recursos humanos a actividades más estratégicas y reducir el riesgo de error humano. El APR es particularmente beneficioso en las cuentas por pagar y por cobrar, donde acelera los tiempos de procesamiento y aumenta la exactitud. La adopción de los acuerdos comerciales restrictivos se debe a la necesidad de mejorar la eficiencia, reducir los costos operacionales y asegurar el cumplimiento de las operaciones financieras.
Análisis del mercado de automatización financiera
Sobre la base de la solución, el mercado de automatización financiera se divide en automatización contable, automatización fiscal, automatización de gestión de gastos, automatización de nóminas, automatización de análisis de planificación financiera y otros. En 2023, el segmento de automatización de impuestos celebró aproximadamente USD 2.200 millones. Las regulaciones tributarias son cada vez más complejas, con actualizaciones frecuentes y requisitos variables en todas las jurisdicciones. Las organizaciones deben garantizar el cumplimiento para evitar penas y cuestiones jurídicas.
Las soluciones de automatización fiscal simplifican el proceso de cumplimiento integrando las bases de datos reglamentarias y proporcionando actualizaciones en tiempo real sobre las leyes fiscales. Esto reduce el riesgo de errores y garantiza la adhesión a las normas vigentes. La automatización también simplifica la preparación de declaraciones de impuestos y informes financieros precisos, lo que aumenta el cumplimiento reglamentario general y la eficiencia operacional. Las regulaciones fiscales son cada vez más complejas, caracterizadas por cambios frecuentes y diversos requisitos en diferentes jurisdicciones. Por lo tanto, varias empresas se asocian con proveedores de automatización para simplificar los procedimientos financieros dentro de sus organizaciones.
Por ejemplo, en junio de 2024, Thomson Reuters anunció una ampliación de su asociación con SAP. La integración ahora combina ONESOURCE Sales " Use Tax Compliance con SAP Document and Reporting Compliance for SAP S/4HANA. Esta integración, actualmente disponible, permite a las empresas que utilizan tecnologías de SAP automatizar y archivar ventas y utilizar rendimientos fiscales en los Estados Unidos directamente desde SAP Document and Reporting Compliance. Al proporcionar una experiencia de usuario unificada, la integración simplifica los procesos, ahorra tiempo y mejora la precisión en la presentación de informes fiscales, minimizando así el riesgo.
Basado en el modelo de despliegue, el mercado de automatización financiera se clasifica en base a la nube, en locales e híbridos. Se espera que el segmento basado en la nube tenga más de 12.800 millones de dólares en 2032. Las soluciones de automatización financiera basadas en la nube reducen significativamente la necesidad de grandes inversiones iniciales en hardware y software. Mediante la adopción de un modelo de pago o suscripción, las organizaciones pueden reducir al mínimo los gastos de capital y pasar a los gastos operacionales. Esta flexibilidad permite a las empresas ampliar sus servicios según la demanda, evitando la sobreprovisión y reduciendo el costo total de la propiedad.
Además, las soluciones en la nube reducen la necesidad del personal de TI in situ, reduciendo aún más los costos asociados con el mantenimiento y las actualizaciones del sistema. Los proveedores líderes de servicios en la nube invierten significativamente en medidas de seguridad y protocolos de cumplimiento para proteger datos financieros sensibles. Emplean encriptación avanzada, actualizaciones regulares de seguridad y controles de acceso robustos para prevenir infracciones de datos y amenazas cibernéticas. Además, las soluciones en la nube suelen incluir características de cumplimiento integradas que ayudan a las organizaciones a cumplir con las normas y reglamentos financieros, como el GDPR, el SOX y el PCI-DSS.
América del Norte dominaba el mercado de automatización financiera con alrededor del 41% de la cuota de ingresos en 2023. Las empresas de la región están a la vanguardia de la adopción de tecnología, invirtiendo significativamente en la automatización para aumentar la eficiencia y la precisión en las operaciones financieras. La aplicación generalizada de tecnologías avanzadas como AI y blockchain está impulsando el crecimiento del mercado. En Estados Unidos y Canadá, los estrictos requisitos reglamentarios exigen la adopción de soluciones automatizadas para garantizar el cumplimiento, simplificar la presentación de informes y evitar sanciones. Las herramientas de automatización financiera son cruciales para mantener un cumplimiento reglamentario preciso y oportuno.
Las empresas europeas se centran cada vez más en la transformación digital, incorporando la automatización para modernizar los procesos financieros. Este cambio estratégico tiene por objeto mejorar la eficiencia, reducir los errores manuales y mejorar la gestión financiera general. Las fluctuaciones económicas en Europa están impulsando a las organizaciones a adoptar la automatización para mantener la estabilidad financiera. Las herramientas de automatización facilitan previsiones, presupuestos y análisis financieros precisos, ayudando a las empresas a navegar por incertidumbres económicas.
La región de Asia y el Pacífico está experimentando una transformación digital significativa, impulsada por avances tecnológicos rápidos y una creciente demanda de eficiencia. Los gobiernos y las empresas están invirtiendo en tecnologías digitales para racionalizar las operaciones y mejorar la gestión financiera. Las herramientas de automatización financiera, incluidas las soluciones impulsadas por IA y las plataformas basadas en la nube, son parte integral de estas iniciativas, ayudando a las organizaciones a modernizar sus procesos financieros, mejorar la precisión y reducir las cargas de trabajo manuales. En conclusión, la tendencia mundial hacia la automatización financiera está remodelando las operaciones financieras, impulsando la eficiencia y garantizando el cumplimiento reglamentario en todas las regiones.
Mercado de Automatización Financiera Compartir
Oracle y Blue Prism Ltd. son los jugadores prominentes en el mercado conteniendo aproximadamente 11% de la cuota de mercado. Oracle Fusion Cloud Financials proporciona una amplia gama de aplicaciones de gestión financiera diseñadas para automatizar y simplificar los procesos financieros. La suite incluye módulos para libro mayor, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, activos fijos y presentación de informes financieros. Las características principales incluyen flujos de trabajo automatizados, visibilidad de datos financieros en tiempo real y análisis integrados. Esta solución basada en la nube apoya las operaciones financieras mundiales, garantiza el cumplimiento reglamentario y ofrece herramientas para la presupuestación, pronóstico y procesos financieros cercanos, lo que lo convierte en un activo esencial para la gestión financiera moderna.
La plataforma Digital Workforce de Blue Prism aprovecha la automatización del proceso robótico (RPA) para automatizar tareas financieras repetitivas y basadas en reglas. Automatiza procesos como procesamiento de facturas, reconciliación financiera y generación de informes. Mediante la utilización de robots de software, la plataforma maneja transacciones de alto volumen, reduce los errores manuales y aumenta la eficiencia en las operaciones financieras, lo que mejora significativamente la productividad operacional.
Financial Automation Market Companies
Los principales jugadores que operan en la industria de la automatización financiera son:
Financial Automation Industry News
El informe de investigación del mercado de la automatización financiera incluye una cobertura a fondo de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Billion) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por solución
Mercado, por modelo de despliegue
Mercado, por tamaño de la empresa
Market, By Technology
Mercado, por usuario final
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: