Tamaño del mercado de software de gestión de equipos: por oferta (software, servicios), por implementación (local, nube), por tamaño de organización (PYME, grandes empresas), por sector vertical y pronóstico, 2024-2032
ID del informe: GMI11212 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
- Tamaño del mercado de software de contabilidad de construcción, pronóstico 2025-2034
- Tamaño del mercado de software de diseño de construcción, informe estadístico 2034
- Informe del tamaño del mercado de Diagnóstico de equipos de construcción – 2034
- Mercado de servicios de reparación y mantenimiento de equipos de construcción, Informe 2034
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 20
Tablas y figuras: 259
Países cubiertos: 25
Páginas: 180
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaños del mercado del software de gestión del equipo
El mercado de software de gestión de equipos se valoró en USD 9,4 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en un CAGR de más de 8,3% entre 2024 y 2032, debido a la adopción generalizada de soluciones digitales en diversas industrias. A medida que las empresas avanzan en su transformación digital, reconocen cada vez más el valor de integrar el software avanzado en sus procesos de gestión de equipos. Este cambio se debe principalmente a la necesidad de mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la competitividad. Industrias como la fabricación, la salud, la construcción y la energía están adoptando herramientas digitales para simplificar las operaciones y optimizar la utilización de activos.
Las soluciones de software basadas en la nube están impulsando significativamente el crecimiento del mercado de software de gestión de equipos. Estas plataformas mejoran la accesibilidad, permitiendo a los usuarios monitorizar y gestionar equipos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esta flexibilidad es inestimable para las empresas con activos dispersos geográficamente o operaciones remotas. Además, las soluciones cloud ofrecen escalabilidad, permitiendo a las empresas ajustar sus capacidades de software a medida que sus necesidades evolucionan. Con menores costos iniciales y menores necesidades de mantenimiento, los sistemas basados en la nube hacen que las herramientas de gestión avanzada del equipo sean más accesibles para las pequeñas y medianas empresas.
Además, las plataformas en la nube facilitan el intercambio y la colaboración de datos en tiempo real entre departamentos, mejorando la eficiencia operacional general. La capacidad de implementar rápidamente actualizaciones y nuevas características acelera la innovación en el mercado, impulsando el crecimiento continuo y la adopción de software de gestión de equipos.
La alta inversión inicial necesaria para el software de gestión del equipo constituye un obstáculo importante para muchas organizaciones, en particular las pequeñas y medianas empresas ( PYME). Para las empresas con presupuestos limitados, los costos combinados de compra o licencias del software, junto con los gastos de implementación y personalización, representan un compromiso financiero sustancial. Esta tensión financiera puede llevar a la adopción retardada o a la selección de soluciones menos integrales que no puedan satisfacer plenamente sus necesidades. Además, la justificación del rendimiento de la inversión (ROI) para esos gastos puede ser difícil, especialmente a corto plazo, lo que puede desalentar a algunas organizaciones a hacer la inversión inicial.
Software de gestión de equipos Tendencias
El software de gestión del equipo está presenciando avances tecnológicos significativos en IoT y AI para la analítica avanzada. Los avances tecnológicos en IoT y AI están impulsando significativamente el crecimiento del mercado. Los dispositivos IoT facilitan el monitoreo en tiempo real del rendimiento del equipo mediante la recopilación de datos extensos de sensores. Analítica impulsada por IA luego procesa estos datos para proporcionar información práctica. A medida que estas tecnologías siguen evolucionando, están creando soluciones de gestión de equipos más sofisticadas y valiosas, impulsando la expansión del mercado.
Análisis del mercado del software de gestión del equipo
Sobre la base de la oferta, el segmento de software representó una cuota de mercado de más del 68% en 2023 y se espera que supere los 13.200 millones de dólares en 2032, debido a su papel crucial en la mejora de la eficiencia operacional y el apoyo a la adopción de decisiones. Estas soluciones de software son fundamentales para el seguimiento de activos, la programación de mantenimiento y la analítica de rendimiento, formando el núcleo de los sistemas de gestión de equipos. Su escalabilidad y personalización permiten a las empresas satisfacer necesidades específicas de la industria y expandirse con el tiempo. El aumento de soluciones basadas en la nube ha hecho que el software avanzado sea más accesible y rentable para las empresas de todos los tamaños.
Además, la capacidad del software para integrarse con otros sistemas institucionales y adoptar rápidamente innovaciones en AI, IoT y análisis de datos mantiene este segmento a la vanguardia del mercado, ofreciendo constantemente valor y adaptándose a los requisitos de negocio en evolución.
Basado en el modo de implementación, el segmento de nubes mantuvo alrededor del 64% cuota de mercado en 2023. Este segmento domina el mercado de software de gestión de equipos, superando las soluciones locales debido a sus numerosas ventajas. El despliegue basado en la nube permite a las empresas acceder a sus sistemas de gestión de equipos desde cualquier lugar con conectividad a Internet, que es crucial para las industrias que gestionan activos distribuidos o operaciones remotas.
Las soluciones Cloud ofrecen escalabilidad, permitiendo a las empresas ajustar fácilmente las capacidades de software a medida que evolucionan sus necesidades. La eficacia en función de los costos es otro factor importante; el despliegue en la nube elimina la necesidad de inversiones de hardware iniciales sustanciales y reduce los gastos de mantenimiento en curso. Además, los sistemas basados en la nube proporcionan actualizaciones automáticas y medidas de seguridad mejoradas, asegurando que las empresas tengan acceso a las últimas características y una protección robusta de datos. La facilidad de implementación y la reducción de la carga de TI asociada a soluciones en la nube aumentan aún más su popularidad, haciéndolos una opción atractiva para las empresas de todos los tamaños que buscan herramientas eficientes de gestión de equipos.
La región de América del Norte representó una cuota de mercado de más del 36% en 2023 y se espera que supere los 7.100 millones de dólares en 2032, impulsados por avances tecnológicos rápidos y altas tasas de adopción en diversas industrias. Además, su fuerte énfasis en la transformación digital y Industria 4.0 iniciativas alimenta el crecimiento del mercado. Los Estados Unidos lideran la innovación, con numerosos proveedores de software y un robusto ecosistema de startups. El Canadá y México también están experimentando una mayor adopción, especialmente en los sectores manufacturero y energético. El enfoque de la región en eficiencia operacional, cumplimiento regulatorio y optimización de activos sigue impulsando la demanda de soluciones de gestión de equipos sofisticados.
El mercado de software de gestión de equipos en Europa está impulsado por la adopción generalizada de tecnologías digitales en diversas industrias. Los estrictos requisitos regulatorios, el enfoque en la eficiencia operacional y la necesidad de mantenimiento predictivo están impulsando el crecimiento del mercado. Las tendencias clave incluyen la creciente demanda de soluciones basadas en la nube, la integración con dispositivos IoT y un enfoque en aplicaciones móviles. Aunque el mercado es maduro, sigue habiendo un potencial de crecimiento significativo, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas.
La región de Asia y el Pacífico está surgiendo como un mercado en rápida expansión para el software de gestión del equipo, impulsado por el aumento de la industrialización, la creciente demanda de optimización de activos y la creciente adopción de tecnologías digitales. Los países clave como China, la India y el Japón, con sus extensas bases de fabricación y su mayor atención a la eficiencia operacional, están liderando este crecimiento del mercado. Los diversos sectores de la región, incluyendo fabricación, construcción y transporte, ofrecen oportunidades sustanciales para los proveedores de software de gestión de equipos. Sin embargo, los desafíos como diversos paisajes regulatorios y distintos niveles de madurez digital en todas las naciones podrían obstaculizar la penetración del mercado. En general, la región de Asia y el Pacífico presenta una perspectiva prometedora para el software de gestión del equipo, lo que indica un importante potencial de crecimiento en los próximos años.
El mercado de software de gestión de equipos en las regiones del MEA y América Latina está experimentando un crecimiento constante, impulsado por el aumento de la industrialización y la necesidad de una gestión eficiente de activos. Sin embargo, los desafíos como las limitaciones de infraestructura, la inestabilidad económica y los distintos niveles de madurez digital pueden afectar a las tasas de adopción. Las soluciones basadas en la nube están ganando tracción debido a su escalabilidad y accesibilidad, mientras que el apoyo al idioma local y las soluciones adaptadas son cruciales para la penetración del mercado.
Comercio de Software de Gestión de Equipos
Oracle Corporation, IBM Corporation, y Microsoft Corporation tuvieron una cuota de mercado significativa de más del 17% en 2023. Oracle ofrece soluciones integrales de gestión de equipos basadas en la nube que se integran perfectamente con su amplio ecosistema de software empresarial. La empresa enfatiza AI y machine learning para mantenimiento predictivo y optimización de activos. Al aprovechar su robusta tecnología de bases de datos, Oracle proporciona análisis avanzados de datos y funciones de presentación de informes. Además, Oracle adapta sus soluciones a industrias específicas, en particular manufacturas, utilidades y construcción, asegurando que satisfagan las distintas necesidades de la gestión del equipo.
IBM mejora su plataforma Maximo Asset Management con capacidades de IoT y IoT de vanguardia. La empresa subraya la importancia de fusionar la gestión del equipo con una gestión más amplia de los activos institucionales. IBM aboga por la adopción de sus soluciones cloud y cloud híbrida, enfatizando su escalabilidad y flexibilidad. La empresa también está preparando módulos específicos para la industria y forjando alianzas para ampliar su presencia en el mercado, especialmente en nichos como edificios inteligentes e IoT industrial.
Microsoft integra las funciones de gestión de equipos en su amplia nube y suite de inteligencia empresarial, especialmente a través de Dynamics 365 y Azure IoT. La empresa prioriza la integración fluida con su conjunto de herramientas y aplicaciones de terceros. Con importantes inversiones en AI y realidad mixta, Microsoft pretende revolucionar el monitoreo y mantenimiento del equipo. Además, la empresa aprovecha su vasta red de socios para crear e implementar soluciones especializadas de gestión de equipos en diversos sectores.
Empresas del mercado de software de gestión de equipos
Los principales jugadores que operan en la industria del software de gestión de equipos son:
Software de gestión de equipos
Este informe de investigación del mercado de software de gestión de equipos incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Billion) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, Ofreciendo
Market, By Deployment Mode
Mercado, por tamaño de organización
Mercado, por industria vertical
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: