Mercado de sistemas de gestión de combate: por componente, subsistema, plataforma, usuario final y pronóstico (2024-2032)
ID del informe: GMI12142 | Fecha de publicación: November 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 18
Tablas y figuras: 310
Países cubiertos: 18
Páginas: 230
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de sistemas de gestión de combate
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Tamaño del mercado del sistema de gestión de combate
El mercado mundial de sistemas de gestión de combate se valoró en USD 389,5 millones en 2023 y se calcula que crecerá en una CAGR de 4,4% de 2024 a 2032. Los avances recientes en la tecnología de sensores, incluidos los sistemas de radar, sonar y no tripulados, han mejorado significativamente las capacidades de reunión de datos en tiempo real. Estas innovaciones permiten a los sistemas de gestión de combate reunir y procesar grandes cantidades de información de múltiples fuentes, mejorando la conciencia de la situación para los encargados de adoptar decisiones.
Con la mejora de la integración de los datos, los operadores pueden evaluar rápidamente las amenazas y oportunidades en entornos complejos, lo que da lugar a respuestas operacionales más eficaces. A medida que los militares inviertan en sensores de próxima generación, la demanda de sistemas sofisticados de gestión de combate que puedan procesar e interpretar estos datos de manera eficiente seguirá creciendo. En mayo de 2024, la Universidad Tecnológica del Capitolio mostró la estrategia RAS del Ejército, integrando sistemas no creados y equipos de combate de próxima generación para mejorar la seguridad y eficacia de los soldados. Estos avances apoyan los sistemas de gestión de combates mejorando la conciencia situacional y permitiendo una toma de decisiones más rápida, manteniendo finalmente el límite competitivo del ejército estadounidense en entornos dinámicos. Esta evolución no sólo aumenta la eficacia operativa sino que también promueve la interoperabilidad entre diferentes plataformas, creando una postura de defensa más unificada.
El cambio hacia la guerra centrada en la red ha revolucionado las operaciones militares priorizando el intercambio de información y la colaboración entre diversas fuerzas. Los sistemas de gestión de la lucha desempeñan un papel fundamental en la facilitación de las operaciones conjuntas en diversas ramas de las fuerzas militares y aliadas. A medida que los países adoptan enfoques más integrados para combatir, la necesidad de sistemas sólidos que puedan coordinar las actividades, gestionar los recursos y compartir la inteligencia en tiempo real resulta esencial.
En marzo de 2024, el Comité de Defensa de Estados Unidos presentó un plan centrado en tecnologías avanzadas de defensa en respuesta a incertidumbres geopolíticas, destacando la importancia de sistemas eficaces de gestión de combate. Los aliados de la OTAN están trabajando para fortalecer sus industrias de defensa a través del plan de acción de producción de defensa, con especial atención a mejorar las capacidades integradas de defensa de aire y misiles (IAMD). El conflicto en Ucrania ha puesto de relieve la necesidad de sistemas eficientes de defensa capa, mostrando el papel crucial de los sistemas de gestión de combate en la coordinación de activos de defensa aérea. Para apoyar estos sistemas críticos, Raytheon está aumentando su capacidad de producción, asegurando respuestas rápidas a las amenazas emergentes.
Mercado del Sistema de Gestión de Combates Tendencias
Una tendencia significativa es la creciente incorporación de la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (ML) en sistemas militares. Estas tecnologías mejoran el análisis de datos y la capacidad de adopción de decisiones, permitiendo a los operadores militares procesar grandes volúmenes de información en tiempo real. Esta integración facilita respuestas más rápidas a la evolución de las situaciones de campo de batalla, mejorando así la eficiencia operacional. Por ejemplo, en marzo de 2024, Viasat destacó el papel crucial de la conciencia de la situación para el personal militar, centrándose en el acceso a la inteligencia en tiempo real. Las comunicaciones por satélite (SATCOM) aumentan esta capacidad, lo que permite una rápida adopción de decisiones en entornos dinámicos.
La integración del SATCOM con los sistemas de gestión de combate mejora significativamente la resiliencia operacional, asegurando que las fuerzas militares puedan responder eficazmente a las amenazas. Además, el creciente uso de sistemas no tripulados, incluidos drones y vehículos autónomos, está transformando el campo de batalla. Se están elaborando sistemas de gestión de la lucha para controlar y coordinar perfectamente estos activos. Esta tendencia es particularmente evidente en el creciente enfoque de la guerra centrada en la red, donde el intercambio de información en tiempo real entre diversas plataformas aumenta la conciencia situacional y la interoperabilidad entre las fuerzas aliadas.
La creciente interconexión de los sistemas de gestión de combate ha dado lugar a una mayor concentración en la ciberseguridad. Dado que estos sistemas dependen en gran medida de las comunicaciones en red y las tecnologías digitales, garantizar su resiliencia contra las amenazas cibernéticas se ha vuelto crucial. Las organizaciones de defensa están invirtiendo más en medidas de ciberseguridad sólidas para proteger datos confidenciales y mantener la integridad operacional. Además, la demanda de sistemas modulares y escalables está aumentando, lo que permite a las fuerzas militares adaptarse rápidamente a las amenazas y necesidades operacionales cambiantes. Por ejemplo, en julio de 2024, la OTAN reafirmó su compromiso con la lucha contra el terrorismo, reconociendo que era una amenaza asimétrica significativa para los países miembros y la estabilidad mundial. La alianza hace hincapié en mejorar la conciencia sobre las amenazas y desarrollar las capacidades de respuesta. Los sistemas de gestión de la lucha desempeñan un papel crucial en la coordinación de las operaciones militares, la adopción oportuna de decisiones y la respuesta eficaz a las amenazas asimétricas, incluido el terrorismo, en el campo de batalla.
Análisis del mercado del Sistema de Gestión de Combates
El mercado de sistemas de gestión de combate se enfrenta a restricciones significativas debido a los rápidos avances tecnológicos, lo que puede hacer que los sistemas existentes sean obsoletos y obstaculizar la integración con las nuevas tecnologías. Las amenazas de ciberseguridad también presentan importantes desafíos a la integridad operacional. Sin embargo, el mercado ofrece considerables oportunidades de crecimiento, en particular mediante la evolución de la inteligencia artificial y la analítica de datos. Estas tecnologías pueden mejorar los procesos de adopción de decisiones y mejorar la sensibilización sobre la situación. Además, el aumento de la colaboración entre los asociados internacionales de defensa crea oportunidades para la interoperabilidad y las innovaciones compartidas, permitiendo que los sistemas de gestión de combate se adapten más eficazmente a las amenazas modernas en diversos entornos operacionales.
Basado en componente, el mercado se segmenta en software hardware " . En 2023, el segmento de hardware representaba la mayor cuota de mercado de más del 60%.
El segmento de hardware de los sistemas de gestión de combate desempeña un papel fundamental en las operaciones militares, proporcionando la columna vertebral para la adquisición y procesamiento de datos en tiempo real. Los sensores avanzados, como los sistemas de radar e imágenes, son críticos para conciencia de la situación, permitiendo a las fuerzas detectar y evaluar con precisión las amenazas. Los dispositivos de comunicación, incluidos los sistemas de satélite y radio, aseguran un intercambio de información sin obstáculos entre las dependencias, mejorando la capacidad de coordinación y respuesta. Además, las unidades de computación robustas están diseñadas para soportar entornos difíciles, asegurando que los datos vitales sigan siendo accesibles en condiciones difíciles.
La tendencia hacia sistemas modulares de hardware aumenta la flexibilidad y la adaptabilidad, permitiendo a las organizaciones militares personalizar sus soluciones de gestión de combate basadas en necesidades operacionales específicas. Esta modularidad facilita mejoras e integración de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que pueden mejorar los procesos de toma de decisiones.
Basado en el usuario final, el mercado del sistema de gestión de combate se divide en el gobierno de defensa. En 2023, el gobierno es el segmento de crecimiento más rápido con una CAGR de más del 6%.
Las entidades gubernamentales son los principales usuarios finales de los sistemas de gestión de combate, aprovechando estas tecnologías para mejorar la seguridad nacional y la eficacia militar. Los gobiernos invierten considerablemente en esos sistemas para mejorar la adopción de decisiones, la sensibilización sobre la situación y la coordinación operacional entre las fuerzas armadas. This focus ensures that military personnel are equipped with the latest tools to address changing threats, particularly in complex geopolitical environments.
Además, los gobiernos priorizan cada vez más la interoperabilidad con las naciones aliadas, fomentando la colaboración durante las operaciones conjuntas. Al integrar sistemas avanzados de gestión de combate, pueden simplificar el intercambio de información y mejorar las capacidades colectivas de defensa. Este enfoque estratégico no sólo refuerza la seguridad nacional, sino que también contribuye a la estabilidad mundial permitiendo respuestas coordinadas a las amenazas emergentes, asegurando que las fuerzas gubernamentales sigan siendo ágiles y eficaces para salvaguardar a sus ciudadanos.
América del Norte representó más del 38% de la cuota de mercado del sistema de gestión de combate en 2023. En América del Norte, la demanda de sistemas de gestión de la lucha se debe a la necesidad de mejorar la preparación militar y la coordinación interinstitucional. El ejército estadounidense desempeña un papel importante, dando prioridad a las tecnologías avanzadas para hacer frente a las amenazas cambiantes, incluida la guerra cibernética y el terrorismo. Las inversiones recientes se centran en integrar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operacional. Además, la colaboración con los aliados de la OTAN hace hincapié en la interoperabilidad, asegurando que las fuerzas estadounidenses puedan coordinar eficazmente las operaciones conjuntas. Este enfoque estratégico en la modernización refuerza el compromiso de Estados Unidos de mantener un borde competitivo en un panorama de seguridad que cambia rápidamente.
China está promoviendo sus sistemas de gestión de combate, centrándose en la modernización de las capacidades militares. El país invierte en inteligencia artificial y sistemas de comandos integrados para aumentar la conciencia de la situación y la eficiencia operacional. China Electronics Technology Group Corporation es un actor clave en esta innovación. Las alianzas estratégicas y el énfasis en las capacidades navales y aéreas reflejan el objetivo de China de fortalecer su postura de defensa y ampliar su influencia en la seguridad regional y mundial.
El mercado del sistema de gestión de combate de Alemania enfatiza la modernización e interoperabilidad dentro de la OTAN. El país invierte en tecnología avanzada para operaciones conjuntas, centrándose en la ciberseguridad y la guerra centrada en la red. Rheinmetall y Thyssenkrupp están desarrollando soluciones integradas para las fuerzas terrestres, aéreas y navales. El gasto de defensa y la colaboración de Alemania con los aliados lo posicionan como un jugador clave en iniciativas europeas de defensa e innovación militar.
El Japón está mejorando sus sistemas de gestión de la lucha en respuesta a los problemas de seguridad regionales, en particular de Corea del Norte y China. La nación se centra en la tecnología, incluida la inteligencia artificial y la robótica, para fortalecer sus fuerzas de defensa propia. Mitsubishi Heavy Industries está desarrollando sistemas navales y aéreos avanzados. La estrategia de defensa de Japón incluye una mayor colaboración con aliados, en particular Estados Unidos, para garantizar unas capacidades operativas sólidas y mejorar la estabilidad regional.
Corea del Sur está desarrollando sofisticados sistemas de gestión de combate para hacer frente a las amenazas de Corea del Norte. El país invierte en tecnologías indígenas, priorizando la integración de sistemas AI y no tripulados. Hyundai Rotem y LIG Nex1 lideran la innovación en este campo. Las alianzas estratégicas de Corea del Sur, en particular con Estados Unidos, potencian sus capacidades militares y promueven ejercicios conjuntos, posicionando a la nación como un importante jugador en defensa regional y avances tecnológicos.
Mercado del Sistema de Gestión de Combates
Las empresas incluidas en la lista son actores clave en la industria del sistema de gestión de combate, aprovechando tecnologías avanzadas para mejorar las capacidades militares. Firmas como Lockheed Martin y Northrop Grumman se centran en integrar software de vanguardia y soluciones de hardware, haciendo hincapié en el procesamiento de datos en tiempo real e interoperabilidad. BAE Systems y Elbit Systems son conocidos por desarrollar sensores y plataformas innovadores, lo que permite una toma de conciencia y decisiones eficaces.
Además, empresas como Thales Group y Kongsberg Gruppen destacan en sistemas modulares que se adaptan a diversos entornos militares. Estas organizaciones priorizan la investigación y el desarrollo, colaborando con las fuerzas de defensa para adaptar soluciones que abordan amenazas cambiantes, asegurando la eficacia operativa y la ventaja estratégica.
Compañías de Mercado del Sistema de Gestión de Combates
Los principales actores que operan en la industria del sistema de gestión de combate son:
Combat Management System Industry News
Esta dirección de combate El informe de investigación del mercado de sistemas incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de ingresos (USD Billion) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por componente
Market, By Sub system
Mercado, por plataformas
Mercado, por usuario final
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: