Tamaño del mercado de Cloud FinOps: por componente, por modelo de implementación, por tamaño de organización, por aplicación, por uso final, análisis, participación, pronóstico de crecimiento, 2024-2032

ID del informe: GMI11904   |  Fecha de publicación: October 2024 |  Formato del informe: PDF
  Descargar PDF Gratis

Cloud FinOps Tamaño del mercado

El tamaño del mercado de FinOps en la nube global fue valorado en USD 1,7 mil millones en 2023 y se proyecta crecer en una CAGR de 14,7% entre 2024 y 2032. Un importante impulsor del mercado es el enfoque cada vez mayor en la gestión y optimización de los costos de la nube, ya que las organizaciones utilizan servicios en la nube bajo un modelo de pago.

cloud FinOps market

La gestión eficaz de los costos de la nube es fundamental para prevenir los desechos y asegurar que el gasto se ajuste a los objetivos empresariales. Esta urgencia se deriva del rápido crecimiento de la adopción de la nube y de las complejidades de varios modelos de facturación proporcionados por los proveedores de la nube. Para hacer frente a esto, las empresas están adoptando prácticas de FinOps que integran herramientas y procesos diseñados para ofrecer información detallada sobre patrones de gasto, apoyar presupuestos precisos y mejorar la toma de decisiones en torno a la asignación de recursos y el uso.

Por ejemplo, en octubre de 2024, Flexera anunció mejoras en su Plataforma de Inteligencia Tecnológica, específicamente adaptada para Cloud FinOps. Esta plataforma está diseñada para mejorar la visibilidad en entornos híbridos de TI, abordando los retos de la gestión de costos y complejidades asociados con servicios en la nube.

A medida que las empresas migran cada vez más a la infraestructura basada en la nube, la complejidad de la gestión de los recursos y los gastos también aumenta. Las organizaciones están aprovechando las tecnologías de la nube para su escalabilidad, flexibilidad y eficacia en función de los costos. Esta adopción generalizada crea una necesidad apremiante de las prácticas de FinOps en la nube, que ayudan a las organizaciones a ganar visibilidad en su gasto en la nube, optimizar la utilización de los recursos y asegurar que están obteniendo el mejor valor de sus inversiones en la nube. A medida que las empresas exploran entornos de nube multicloud e híbridos, enfrentan desafíos en el seguimiento de los costos en varias plataformas, destacando aún más la necesidad de estrategias eficaces de FinOps.

Cloud FinOps Market Tendencias

La industria de FinOps en la nube es testigo de un crecimiento sustancial impulsado por la creciente complejidad de los entornos en la nube y la creciente necesidad de rendición de cuentas financiera dentro de las organizaciones. Las tendencias clave incluyen la optimización dinámica de los recursos en la nube, permitiendo a las empresas ajustar su gasto en tiempo real basado en patrones de uso reales. Esta tendencia se complementa con un fuerte énfasis en el logro de la visibilidad en tiempo real en los costos de la nube, lo que permite a los equipos gestionar proactivamente los presupuestos y evitar el gasto excesivo. Las empresas también están cultivando una cultura colaborativa entre los equipos de finanzas, operaciones y desarrollo, asegurando que todos los interesados comprendan las consecuencias financieras de la utilización de la nube.

Por ejemplo, en septiembre de 2024, IBM anunció su adquisición de Kubecost, un jugador importante en Kubernetes software de monitoreo y optimización de costos. Este movimiento destaca el compromiso de IBM para mejorar sus capacidades de FinOps en la nube, abordando la creciente complejidad de gestionar costos en entornos cloud. La integración de Kubecost en la suite FinOps de IBM, que ya incluye IBM Cloudability y Turbonomic, tiene como objetivo proporcionar a las organizaciones visibilidad en tiempo real e información sobre sus gastos en la nube, facilitando en última instancia una mejor optimización de recursos y una gestión de costos dentro de las cargas de trabajo de Kubernetes.

Además, las organizaciones están aprovechando la automatización para aumentar la eficiencia operacional en los procesos de FinOps, racionalizando las tareas rutinarias y minimizando los errores. El uso estratégico de Instances Reservados (RI) está ganando tracción, ya que las empresas analizan patrones de uso para alinear sus reservas con las necesidades de recursos, asegurando la previsibilidad de costos.

El mercado de FinOps en la nube se enfrenta a retos importantes, especialmente con una asignación complicada de costos en entornos multicloud. Las organizaciones a menudo luchan por rastrear y asignar los gastos con precisión debido a los diferentes sistemas de facturación y modelos de precios de diferentes proveedores de nubes. Esta complejidad puede dar lugar a confusión sobre el gasto real, complicando las decisiones de presupuestación y utilización de recursos. Las prácticas eficaces de FinOps requieren cambios culturales dentro de las organizaciones. El éxito se basa en la colaboración entre las finanzas, las operaciones y los equipos de ingeniería, promoviendo una comprensión compartida de la gestión financiera en la nube. Esta transformación no sólo mejora la comunicación entre los equipos, sino que también inculca la rendición de cuentas por los costos de la nube en todos los departamentos.

Cloud FinOps Market Analysis

Cloud FinOps Market Size, By Application, 2021 - 2032 (USD Billion)

Sobre la base de la aplicación, el mercado se centra en la gestión y optimización de los costos, la asignación de recursos y la planificación, la facturación y el cobro, y otros. En 2023, el segmento de gestión y optimización de costos representó más del 35% de la cuota de mercado, reflejando el enfoque de las organizaciones en la gestión eficaz de los gastos en la nube. Las soluciones de gestión de costos y optimización son fundamentales para reducir los desechos y asegurar la alineación con los objetivos empresariales.

La asignación y planificación de los recursos hace hincapié en la utilización eficiente de los recursos sobre la base de las pautas de consumo reales. Los mecanismos de facturación y devolución facilitan un seguimiento transparente del gasto en la nube en los departamentos. La otra categoría abarca diversas aplicaciones adicionales que atienden necesidades específicas de la organización. Cada segmento está evolucionando para hacer frente a la creciente demanda de eficiencia, rendición de cuentas y agilidad en las operaciones financieras en la nube, con empresas que innovan continuamente para mejorar sus ofertas y satisfacer la cambiante dinámica del mercado.

Cloud FinOps Market Share, By Component, 2023

Basado en componentes, el mercado de FinOps de nube se divide en soluciones y servicios. El segmento de solución captó 71,4% de la cuota de mercado en 2023, impulsado por la creciente necesidad de herramientas avanzadas que proporcionan visibilidad en los costos de la nube, permiten un seguimiento detallado y optimizan la utilización de los recursos en la nube.

Las empresas están invirtiendo en soluciones integrales que ofrecen una gestión automatizada de costos, análisis en tiempo real y capacidades de pronóstico para simplificar las operaciones financieras en la nube. Por otra parte, el segmento de Servicios se basa en la demanda de servicios de consultoría, ejecución y gestión que ayudan a las organizaciones a establecer y mantener prácticas eficaces de FinOps. Con servicios adaptados, las empresas pueden navegar mejor entornos de nube complejos, asegurando que sus esfuerzos de optimización de costos se ajusten a los objetivos financieros y operacionales generales.

U.S. Cloud FinOps Market Size, 2021-2032 (USD Million)

El tamaño del mercado de FinOps en la nube estadounidense se proyecta cruzar USD 1.900 millones en 2032. Esta expansión se ve impulsada por la adopción generalizada de tecnologías de la nube en diversas industrias, un énfasis creciente en la rendición de cuentas financiera y la necesidad de una gestión optimizada de los costos de la nube. Además, la creciente complejidad de los entornos de nube multicloud e híbridos está impulsando a las organizaciones estadounidenses a invertir en soluciones FinOps que proporcionan información en tiempo real, mejorar la planificación presupuestaria y mejorar la asignación de recursos.

El mercado de FinOps en la nube en Europa está impulsado por la adopción generalizada de tecnologías en la nube de la región y un fuerte énfasis en la privacidad de los datos y el cumplimiento regulatorio. Las organizaciones europeas están implementando cada vez más prácticas de FinOps para gestionar entornos cloud complejos, que a menudo incluyen despliegues de nubes multicloud e híbridos. El creciente enfoque en la optimización de los costos, junto con requisitos regulatorios estrictos como el GDPR, está impulsando a las empresas a buscar formas transparentes y eficientes de rastrear los gastos en la nube.

En la región de Asia Pacífico, la rápida transformación digital y un creciente mercado de servicios en la nube son factores significativos que impulsan la demanda de soluciones de FinOps en la nube. A medida que las organizaciones de todo el APAC amplían su uso de la nube, enfrentan desafíos para gestionar los costos de manera efectiva, lo que ha hecho que las prácticas de FinOps sean cada vez más relevantes. Con una mezcla diversa de grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME), el mercado de la APAC pone de relieve la escalabilidad y flexibilidad de los instrumentos de gestión de costos para satisfacer las diferentes necesidades institucionales.

Cloud FinOps Market Share

Cloud FinOps Company Market Share, 2023

Microsoft, Google, AWS, IBM, VMware, Oracle y Service Ahora, colectivamente, tuvo una parte sustancial del mercado del 35,5% en el sector de FinOps de la nube en 2023. Estas empresas han desarrollado plataformas robustas que integran herramientas avanzadas de gestión de costos, características de optimización de recursos y análisis en tiempo real, cumpliendo la creciente demanda de operaciones financieras en la nube eficaces. Su fuerte reconocimiento de marca, amplia base de clientes e inversiones en innovación los han posicionado como líderes en el espacio de FinOps, permitiendo a las organizaciones gestionar eficazmente los gastos en la nube y impulsar la rendición de cuentas financiera. Además, su alcance y escalabilidad globales los hacen socios ideales para las empresas que buscan simplificar sus estrategias financieras en la nube.

Cloud FinOps Market Companies

Los principales jugadores que operan en la industria de FinOps de la nube son:

  • AWS
  • Flexera
  • Google
  • HCL Technologies
  • IBM
  • Microsoft
  • Oracle
  • SAP
  • ServiceNow
  • VMware

Cloud FinOps Industry News

  • En octubre de 2024, CloudBolt introdujo su visión "Augmentada FinOps", marcando un cambio a la IA y soluciones basadas en el aprendizaje automático en operaciones financieras en la nube. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la optimización del ciclo de vida en la nube y automatizar la gestión de recursos, abordando la creciente necesidad de una automatización avanzada en FinOps. Al alinearse con las demandas de la industria y ampliar las asociaciones, CloudBolt busca maximizar el ROI de la nube y mejorar la eficiencia operacional.
  • En agosto de 2024, Vantage anunció el lanzamiento de su nueva solución diseñada específicamente para los proveedores de servicios gestionados (MSP) para mejorar la gestión del gasto en la nube. Esta plataforma permite a los MSP monitorear y analizar los gastos de nube de sus clientes a través de un solo portal, que incluye características como herramientas de facturación personalizables y visibilidad multi-cloud.

El informe de investigación del mercado de FinOps en la nube incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de ingresos ($ Mn/Bn) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:

Market By Component

  • Soluciones
  • Servicios

Market By Deployment Model

  • Público
  • Privado
  • híbrido

Mercado por tamaño de organización

  • Grandes empresas
  • SME

Mercado por aplicación

  • Gestión de costos y optimización
  • Asignación de recursos y planificación
  • Billing & chargeback
  • Otros

Mercado por uso final

  • IT & telecom
  • BFSI
  • Retail
  • Salud
  • Gobierno
  • Otros

La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países:

  • América del Norte
    • EE.UU.
    • Canadá
  • Europa
    • UK
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Rusia
    • Nordics
  • Asia Pacífico
    • China
    • India
    • Japón
    • Corea del Sur
    • ANZ
    • Asia sudoriental
  • América Latina
    • Brasil
    • México
    • Argentina
  • MEA
    • UAE
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica

 

Autores:Preeti Wadhwani, Satyam Jaiswal
Preguntas frecuentes :
¿Quiénes son los principales jugadores de la industria de FinOps en la nube?
Los principales jugadores de la industria incluyen AWS, Flexera, Google, HCL Technologies, IBM, Microsoft, Oracle, SAP, ServiceNow y VMware.
¿Cuál es el tamaño proyectado del mercado de FinOps de la nube estadounidense?
¿Cuán significativo es el segmento de soluciones en la industria de FinOps de la nube?
¿Cuál era la cuota de mercado del segmento de gestión y optimización de costos?
¿Qué tan grande es el mercado global de FinOps?
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
     Comprar ahora
Detalles del informe premium

Año base: 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Detalles del informe premium

Año base 2023

Empresas cubiertas: 20

Tablas y figuras: 200

Países cubiertos: 21

Páginas: 180

Descargar PDF Gratis
Top