Mercado de sistemas de elevación artificial - por tecnología (bombas de cavidad progresiva (PCP), bombas sumergibles eléctricas (ESP), elevación de gas, elevación de la varilla, bombas hidráulicas), por aplicación (tierra, Offshore) , Por región & predicho 2024 – 2032
ID del informe: GMI404 | Fecha de publicación: April 2018 | Formato del informe: PDF
Descargar muestra gratis
Obtenga una muestra gratuita de Sistemas de elevación artificiales tamaño del mercado
Obtenga una muestra gratuita de Mercado de sistemas de elevación artificial - por tecnología (bombas de cavidad progresiva (PCP), bombas sumergibles eléctricas (ESP), elevación de gas, elevación de la varilla, bombas hidráulicas), por aplicación (tierra, Offshore) , Por región & predicho 2024 – 2032 mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Informe de licencia de compra
Usuario individual
$ $4,850
15% off
Comprar ahora
- Informe accesible solo por un usuario
- 24 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Servicio posterior a la compra de hasta 3 meses
- Informe en PDF
Usuarios múltiples
$ $6,050
20% off
Comprar ahora
- Informe accesible para hasta 7 usuarios en la organización
- 40 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Servicio posterior a la compra de hasta 3 meses
- Informe PDF y paquete de datos Excel
- 25% de descuento en su próxima compra
Usuario empresarial
$ $8,350
30% off
Comprar ahora
- Informe accesible por toda la organización
- 60 horas de personalización gratuita con la compra
- Entrega en 24 a 72 horas
- Hasta 6 meses de servicio post-compra
- Informe PDF y paquete de datos Excel (acceso a impresión disponible)
- 30% de descuento en su próxima compra
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base 2023
Empresas cubiertas: 16
Tablas y figuras: 393
Países cubiertos: 21
Páginas: 230
Descargar muestra gratis
Instalación de elevación artificial tamaño del mercado
El mercado de sistemas de elevación artificiales fue valorado en USD 13 mil millones en 2023 y está destinado a avanzar en más del 7,5% de CAGR entre 2024 y 2032. En los últimos decenios ha habido un aumento sustancial del consumo mundial de combustible, que ha dado lugar a una creciente demanda de petróleo. La producción limitada de nuevos campos ha creado un desequilibrio en la demanda de suministros en diversas regiones. Como resultado, los operadores se centran cada vez más en mejorar sus capacidades de producción existentes mediante la exploración y ampliación del potencial de pozos maduros y abandonados. Este cambio en la inclinación de la industria hacia la expansión y optimización de tales pozos ha creado un entorno de negocios favorable para los jugadores de la industria del elevador artificial.
Además, se hace mayor hincapié en los avances tecnológicos, lo que lleva a la industria a la automatización y la personalización de diversos servicios de redesarrollo, mejorando aún más las perspectivas del mercado de los sistemas de elevación artificial.
El elevador artificial se refiere a un método o conjunto de técnicas utilizadas en la industria del petróleo y el gas para aumentar la tasa de producción de líquidos de embalses de pozos. Se emplea cuando la presión natural del depósito es insuficiente para empujar los fluidos a la superficie. Se implementan sistemas de elevación artificiales para superar la disminución de la presión de los depósitos y mantener o mejorar el flujo de petróleo o gas. Los sistemas de elevación artificiales desempeñan un papel crucial para maximizar la producción de pozos de petróleo y gas, mejorar las tasas de recuperación y mantener o aumentar la productividad, lo que a su vez favorece su adopción en todo el mundo.
Los sistemas de elevación artificiales han surgido como una herramienta valiosa para los jugadores de la industria para explotar el potencial sin explotar de los embalses abandonados. La creciente adopción de estrategias de re-work bien está dirigida por la rentabilidad a corto plazo y otras ventajas económicas que ofrece, lo que a su vez contribuye al crecimiento de la industria. Además, se está centrando cada vez más en el desarrollo de pozos submarinos en regiones como la plataforma continental noruega (NSC), el Golfo de México y el Golfo Pérsico, que se espera que esclare aún más la demanda de servicios de elevación artificial.
COVID-19 Impacto
La pandemia Covid-19 tuvo un impacto significativo en el mercado de sistemas de elevación artificial. La industria mundial del petróleo y el gas experimentó una fuerte disminución de la demanda debido a restricciones de viaje, medidas de bloqueo y desaceleración económica. Esto dio lugar a una disminución de los precios del petróleo y a la reducción de las actividades de perforación y producción. La disminución de los precios del petróleo y las inciertas condiciones de mercado dieron lugar a recortes presupuestarios y a la reducción de los gastos de capital por parte de las empresas de petróleo y gas. Muchos operadores pospusieron o cancelaron nuevos proyectos de pozo, que afectaron directamente la demanda de sistemas de elevación artificiales. Las actividades de perforación reducidas y los proyectos retrasados dieron lugar a una disminución de la instalación y la adaptación de los sistemas de elevación artificial.
Sin embargo, a medida que la industria del petróleo y el gas se recupera y estabiliza gradualmente, hay una expectativa de rebote en la industria de sistemas de elevación artificial. La necesidad de optimizar la producción de pozos existentes, reactivar campos abandonados y aumentar la eficiencia operacional impulsará la demanda de sistemas de elevación artificial en el período post-pandemia.
Campos de elevación artificiales
El mercado de sistemas de elevación artificial a lo largo de los años ha experimentado un crecimiento sustancial liderado por diversos factores, entre ellos el aumento de la demanda de hidrocarburos y los avances tecnológicos en curso. Existe una tendencia creciente a adoptar tecnologías avanzadas en sistemas de elevación artificial para mejorar la eficiencia operacional, mejorar las tasas de producción y reducir los costos. Tecnologías como automatización, monitoreo remoto y análisis de datos se están integrando en sistemas de elevación artificial para optimizar el rendimiento y permitir el mantenimiento predictivo, lo que aumenta su adopción en la industria del petróleo.
Los sistemas de elevación artificial inteligentes, también conocidos como sistemas de elevación inteligentes, están ganando tracción en el mercado. Estos sistemas utilizan sensores avanzados, monitoreo en tiempo real y análisis de datos para optimizar la producción, detectar anomalías y permitir la toma de decisiones proactiva. Los sistemas inteligentes ofrecen beneficios como la mejora de la eficiencia, la reducción del tiempo de inactividad y la mejora de la gestión de los depósitos, lo que crea un escenario de crecimiento positivo para los sistemas de elevación artificial.
Artificial Lift Systems Market Analysis
La tecnología ESP mantuvo aproximadamente el 46% de la cuota de mercado de sistemas de elevación artificial en 2022 y está preparada para crecer en un 7,7% CAGR hasta 2032. La adopción de bombas sumergibles eléctricas (PES) aumenta rápidamente debido a su eficacia en el funcionamiento de pozos de aguas profundas muy desviados y submarinos. Los fabricantes se centran en encontrar métodos más eficaces en función de los costos para desplegar y recuperar equipo ESP, en particular en lugares offshore, para mejorar la economía del uso de ESP.
La aplicación de campos en tierra presenciará ganancias de casi 7% hasta 2032. El mayor hincapié en la utilización de reservas no convencionales en los Estados Unidos, junto con las inversiones en curso en el sector aguas arriba, fomentará el mercado de sistemas de elevación artificial en los campos terrestres. El rápido descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos y el avance de proyectos retrasados anteriormente apoyarán aún más las perspectivas positivas para la industria. Las empresas ofrecen soluciones llave en mano que consideran requisitos específicos como presión, temperatura, flujo y condiciones de embalse.
Las continuas inversiones en diseño de productos e investigación y desarrollo han dado lugar a un mayor rendimiento de los sistemas de elevación artificial (ALS). Además, su capacidad para operar eficazmente en entornos difíciles ha propiciado su adopción generalizada en pozos de baja presión. Estos sistemas están especialmente favorecidos para desarrollar campos marginales y maduros en tierra debido a su viabilidad económica en comparación con otras tecnologías de gran densidad de capital. Se espera que la combinación de avances tecnológicos y la mejora de la eficiencia operacional conduzca a la adopción enérgica de las instalaciones de la ALS.
El mercado de sistemas de elevación artificial de América del Norte observa una tasa de crecimiento del 7% hasta 2032 debido al descubrimiento de fuentes de hidrocarburos no convencionales y al aumento del número de campos maduros en toda la región. En los últimos años, la industria del petróleo y el gas en América del Norte ha experimentado un giro notable impelido por los precios volátiles del petróleo, la creciente presencia de reservas de esquisto y el desarrollo de bloques Lower-48. La región también alberga un número significativo de pozos maduros y abandonados, tanto en tierra como en costa. En consecuencia, los operadores han adoptado tecnologías eficaces en función de los costos para extraer los recursos hidrocarburos restantes.
La creciente aplicación de políticas y reglamentos para promover la extracción eficiente y ambientalmente responsable de los recursos de petróleo y gas influirá positivamente en el crecimiento del mercado de los sistemas de elevación artificial en toda la región. Las crecientes inversiones en infraestructura de petróleo y gas, incluidas las redes de oleoductos, las instalaciones de procesamiento y las capacidades de almacenamiento, crean oportunidades para los proveedores de sistemas de elevación artificial. A medida que aumentan los volúmenes de producción, la demanda de sistemas de elevación artificiales para apoyar el desarrollo de infraestructura también aumenta. Según EIA, la producción de petróleo en toda la nación creció alrededor del 3,6% entre 2020 y 2021 debido a la creciente demanda de productos finales de la industria petrolera. Además, el aumento de la producción de petróleo y gas de esquisto en América del Norte, especialmente en regiones como la Cuenca Permiana, la Formación de Horno y Eagle Ford Shale, creará además una demanda significativa de sistemas de elevación artificial en los próximos años.
Mercado de sistemas de elevación artificiales Compartir
Los jugadores prominentes en el mercado de sistemas de elevación artificial se centran estratégicamente en soluciones digitales para optimizar la producción desde campos maduros y cumplir con las dinámicas de demanda predominantes en la industria. Estos líderes de la industria están priorizando la integración avanzada y las economías de escala para ganar un límite competitivo a largo plazo. Los principales fabricantes de sistemas de elevación artificial incluyen
Sistemas de elevación artificial Noticias de la industria:
Este sistema de elevación artificial Informe de investigación de mercado incluye una cobertura detallada de la industria con estimaciones " en términos de USD Millones de 2019 a 2032, para los siguientes segmentos:
By Technology
By Application
Se ha proporcionado la información anterior a las siguientes regiones y países: