Tamaño del mercado de tanques de almacenamiento térmico: por tipo de producto (tanques de almacenamiento de hielo, tanques de almacenamiento de agua, tanques de almacenamiento de material de cambio de fase (PCM)), por material (acero, plástico, hormigón, revestido de vidrio), por capacidad, por aplicación y pronóstico, 2024 - 2032
ID del informe: GMI11224 | Fecha de publicación: September 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$4,123 $4,850
15% off
$4,840 $6,050
20% off
$5,845 $8,350
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 16
Tablas y figuras: 20
Países cubiertos: 27
Páginas: 80
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Tamaño del mercado
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
Mercado de tanques de almacenamiento térmico Tamaño
El mercado de tanques de almacenamiento térmico fue valorado en USD 1.600 millones en 2023 y se estima que crecerá en un CAGR de 3,8% durante 2024 a 2032, debido a la creciente demanda de energía renovable. A medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía limpias como el solar y el viento, estas fuentes pueden ser inconsistentes debido al tiempo y al tiempo del día. Esta inconsistencia crea la necesidad de soluciones de almacenamiento fiables para equilibrar la oferta y la demanda. Los tanques de almacenamiento térmico ayudan a almacenar energía extra producida durante los tiempos máximos y liberarla cuando la producción es baja, o la demanda es alta. Esto ayuda a mantener la red de energía estable y asegura un suministro continuo de energía, haciendo que los tanques de almacenamiento térmico sean esenciales en sistemas de energía renovable.
Además, a medida que los gobiernos y las industrias pretenden reducir las emisiones de carbono y la dependencia de los combustibles fósiles, se presta mayor atención a las tecnologías de almacenamiento de energía que funcionan bien con los sistemas de energía renovable. Los tanques de almacenamiento térmico son especialmente útiles en aplicaciones a gran escala como calefacción de distrito y refrigeración, procesos industriales y centrales eléctricas. Almacenan y utilizan eficientemente la energía térmica, reduciendo la necesidad de generación de energía extra y reduciendo los costes energéticos globales. Esto apoya la adopción de energías renovables y ayuda a alcanzar objetivos de sostenibilidad reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los elevados costos iniciales de inversión plantean un reto importante en el mercado mundial de depósitos térmicos. La instalación de sistemas de almacenamiento térmico requiere un capital sustancial, cubriendo el tanque, materiales especializados e infraestructura para integrarse sin problemas con las redes de energía existentes. Esta empinada inversión inicial puede disuadir a las pequeñas y medianas empresas y regiones con limitaciones financieras más estrictas. En consecuencia, a pesar de los beneficios de ahorro y eficiencia a largo plazo de los tanques de almacenamiento térmico, el elevado costo inicial puede disuadir a los posibles compradores, lo que dificulta la adopción del mercado.
Además, este problema de costos se intensifica en los mercados emergentes, donde las limitaciones financieras son más agudas, y el acceso a capital está restringido. En estas áreas, el rendimiento retardado de la inversión (ROI) para sistemas de almacenamiento térmico complica la justificación del retraso inicial.
Mercado de tanques de almacenamiento térmico Tendencias
Una tendencia clave es el creciente uso de sistemas de almacenamiento térmico con fuentes de energía renovables como energía solar y eólica. A medida que el mundo pretende reducir las emisiones de carbono y utilizar más energía renovable, los tanques de almacenamiento térmico se están convirtiendo en cruciales para equilibrar la oferta y la demanda de energía. Estos tanques almacenan energía térmica extra producida durante los tiempos máximos y la liberan cuando la producción es baja, asegurando un suministro de energía estable. Esta integración mejora la eficiencia de los sistemas de energía renovable y reduce la dependencia de los combustibles fósiles, apoyando los objetivos mundiales de sostenibilidad.
Otra tendencia es el progreso en los materiales y tecnologías de almacenamiento térmico. Los avances en materiales de cambio de fase (PCM) y aislamiento de alta eficiencia están dando lugar a soluciones de almacenamiento térmico más eficientes y compactas. Estos acontecimientos son especialmente importantes para las industrias con necesidades limitadas de espacio y alta energía, como edificios urbanos e instalaciones industriales.
Análisis del mercado del tanque de almacenamiento térmico
El segmento del tanque de almacenamiento de agua celebró aproximadamente 48,2% de la cuota de mercado en 2023 y se prevé que crezca en una CAGR de 4,1% a 2032. El segmento del tanque de almacenamiento de agua desempeña un papel crucial en el mercado mundial, ofreciendo soluciones para una gestión eficiente de la energía y el control de temperatura en diversas industrias. Estos tanques están diseñados para almacenar agua caliente o refrigerada, sirviendo como baterías térmicas que pueden equilibrar la oferta y demanda de energía.
En aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, se utilizan tanques de almacenamiento de agua para calefacción espacial, suministro de agua caliente doméstica y enfriamiento de procesos. El segmento ha experimentado un crecimiento significativo debido a la creciente adopción de fuentes de energía renovable como los sistemas solares térmicos, donde los tanques almacenan exceso de calor para su uso durante períodos de baja luz solar.
El segmento de acero representó más del 44.2% de la cuota de mercado en 2023 y se prevé que crezca en una CAGR de 4,1% a 2032. El segmento de acero juega un papel crucial en el mercado global de depósitos térmicos, ofreciendo durabilidad, fuerza y versatilidad para varias aplicaciones.
Los tanques de acero son ampliamente utilizados para almacenar energía térmica en forma líquida o sólida, soportando aplicaciones de alta y baja temperatura. Estos tanques son favorecidos en industrias tales como generación de energía, petróleo y gas, y calefacción de distrito debido a su capacidad para soportar temperaturas y presiones extremas. Los tanques de almacenamiento térmico de acero son a menudo preferidos por su escalabilidad, permitiendo la construcción de unidades de gran capacidad que puedan almacenar y distribuir eficientemente energía térmica. Las excelentes propiedades de conductividad térmica del material lo hacen ideal para mantener temperaturas consistentes y minimizar las pérdidas energéticas.
La región de Europa dominaba alrededor del 37,1% de la cuota del mercado de depósitos térmicos en 2023 y se espera que crezca en una CAGR de 4,1% hasta 2032. La región europea desempeña un papel importante impulsado por un fuerte enfoque en la integración de la energía renovable y la eficiencia energética. El compromiso de Europa con la reducción de las emisiones de carbono y la transición a fuentes de energía menos contaminantes ha llevado a una mayor adopción de soluciones de almacenamiento térmico en diversos sectores.
La región ha visto importantes inversiones en sistemas de calefacción de distrito, recuperación de calor de procesos industriales y proyectos de energía renovable que incorporan almacenamiento térmico. Países como Alemania, Dinamarca y España están a la vanguardia de la implementación de tecnologías de almacenamiento térmico a gran escala, especialmente en conjunto con sistemas solares de energía térmica y eólica.
Análisis del nivel nacional
América del Norte: En términos de país, EE.UU. dominaba el mercado del tanque de almacenamiento térmico con un ingreso de alrededor del 78,1% de la cuota total de América del Norte en 2023 y se espera que crezca en una CAGR de 3,9% hasta 2032. Los Estados Unidos desempeñan un papel importante en la industria mundial de los tanques de almacenamiento térmico, impulsado por la adopción cada vez mayor de fuentes de energía renovables y el creciente interés en la eficiencia energética. El robusto sector industrial del país, junto con estrictas regulaciones ambientales, ha llevado a una mayor implementación de soluciones de almacenamiento térmico en diversas aplicaciones, incluyendo generación de energía, sistemas HVAC y calefacción de procesos. El mercado estadounidense se caracteriza por avances tecnológicos, con especial énfasis en el desarrollo de sistemas de almacenamiento térmico de alta eficiencia y rentable. Entre los factores clave que contribuyen al crecimiento del mercado figuran los incentivos gubernamentales para proyectos de energía limpia, el aumento de la demanda de sistemas de calefacción y refrigeración de distrito, y la necesidad de equilibrar las cargas de la red en zonas con alta penetración de energía renovable.
Europa: El mercado europeo de depósitos térmicos representó una CAGR de alrededor de 4,1% a 2032. El mercado alemán desempeña un papel importante en el panorama mundial, impulsado por el fuerte enfoque del país en la energía renovable y la eficiencia energética. El compromiso de Alemania con su política de "Energiewende" (transición energética) ha llevado a una mayor adopción de soluciones de almacenamiento térmico, especialmente en conjunto con sistemas solares térmicos y redes de calefacción de distrito. El mercado se beneficia de incentivos gubernamentales, normas estrictas de construcción y una conciencia cada vez mayor de la necesidad de soluciones energéticas sostenibles. Los fabricantes alemanes son conocidos por sus productos de almacenamiento térmico innovadores de alta calidad, que se exportan en todo el mundo.
Asia Pacífico: China dominó el mercado de depósitos térmicos en la región de Asia Pacífico con alrededor del 22,1% de la cuota total del mercado en 2023 y se prevé que crezca en una CAGR de 3,7% durante 2024 a 2032. El mercado mundial ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y China desempeña un papel crucial como productor y consumidor. La rápida industrialización, urbanización y creciente concentración de China en energías renovables han impulsado la demanda de soluciones de almacenamiento térmico en diversos sectores, incluyendo generación de energía, procesos industriales y sistemas de calefacción / refrigeración. El compromiso del país con la reducción de las emisiones de carbono y la mejora de la eficiencia energética ha llevado a inversiones sustanciales en almacenamiento de energía térmica tecnologías, especialmente en conjunto con proyectos solares térmicos y concentrados de energía solar. Los fabricantes chinos también se han convertido en actores clave en el mercado mundial, aprovechando sus capacidades de fabricación para producir tanques de almacenamiento térmico rentables para su uso y exportación nacionales.
Mercado de tanques de almacenamiento térmico Compartir
La industria mundial de depósitos térmicos está fragmentada, con grandes empresas regionales que operan a escala mundial. Juntos estas empresas tienen una cuota de mercado del 15%-20% del mercado total. Estas empresas representan una mezcla de fabricantes de tanques de almacenamiento térmico, proveedores de soluciones energéticas y empresas de ingeniería involucradas en el diseño e implementación de sistemas de almacenamiento térmico. Funcionan en diversas regiones a nivel mundial y atienden a diferentes sectores como la generación de energía, los procesos industriales y la construcción de sistemas de calefacción y refrigeración.
Mercado de tanques de almacenamiento térmico Compartir
Los principales jugadores que operan en la industria mundial del tanque de almacenamiento térmico son:
Thermal Storage Tank Industry News
Este informe de investigación del mercado de depósitos térmicos incluye una cobertura profunda de la industria, con estimaciones " pronósticos en términos de ingresos (USD Billion) de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Mercado, por tipo de producto
Mercado, por Capacidad
Mercado, por material
Mercado, por aplicación
La información anterior se proporciona a las siguientes regiones y países: