Tamaño del mercado de subestaciones de América del Norte: por tecnología (convencional, digital), por componente, aplicación, conectividad, nivel de voltaje, uso final, categoría, perspectivas y pronóstico del país, 2024-2032
ID del informe: GMI9812 | Fecha de publicación: June 2024 | Formato del informe: PDF
Descargar PDF Gratis
Comprar ahora
$2,763 $3,250
15% off
$3,560 $4,450
20% off
$4,025 $5,750
30% off
Comprar ahora
Detalles del informe premium
Año base: 2023
Empresas cubiertas: 16
Tablas y figuras: 10
Países cubiertos: 3
Páginas: 70
Descargar PDF Gratis

Obtenga una muestra gratuita de este informe
Obtenga una muestra gratuita de este informe Mercado de subestaciones de América del Norte
Is your requirement urgent? Please give us your business email for a speedy delivery!
América del Norte Substation Market Size
El Mercado de Subestaciones de América del Norte fue valorado en USD 18,7 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá en una CAGR de más de 4,7% de 2024 a 2032. La rápida urbanización y la industrialización están dando lugar a una mayor demanda de electricidad, que requiere la expansión y modernización de subestaciones para garantizar una oferta de energía fiable.
La integración de fuentes de energía renovables, como el viento y la energía solar, en la red también favorece el crecimiento del mercado, lo que requiere subestaciones avanzadas para gestionar eficientemente la generación de energía intermitente. En 2022, el viento y la energía solar constituyeron alrededor del 15% de la generación de electricidad en los Estados Unidos, mientras que en Canadá, representaron aproximadamente el 6,6% de la mezcla de generación de electricidad en el mismo período, creando así un escenario positivo para substation market crecimiento en toda la región.
North America Substation Market Trends
La industria de subestaciones de América del Norte está presenciando varias tendencias destacadas que conforman su trayectoria, incluida la integración de tecnologías inteligentes, como sistemas de vigilancia y control digitales, en subestaciones para aumentar la eficiencia operacional y la fiabilidad de la red. Además, hay un enfoque cada vez mayor en la modernización de la red y la resiliencia, impulsado por el aumento de las preocupaciones sobre el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos. Según IEA, el Programa Smart Grid de Canadá está asignando USD 100 millones para reforzar la implementación de Cuadrícula inteligente tecnologías y sistemas integrados. Esto incluye la adopción de medidas avanzadas de automatización y seguridad cibernética para salvaguardar la infraestructura crítica.
Además, la expansión de la infraestructura de vehículos eléctricos y la electrificación del transporte están impulsando la demanda de subestaciones para apoyar estaciones de carga y gestionar el aumento de la carga eléctrica.
North America Substation Market Analysis
Categorizado por la tecnología, se espera que el segmento convencional supere los USD 27.500 millones en 2032, impulsado por su fiabilidad y presencia de larga data en América del Norte. Las subestaciones convencionales utilizan componentes tradicionales como interruptores de circuito, transformadores y interruptores, proporcionando una solución bien establecida y rentable para la transmisión y distribución de electricidad. Este segmento está preparado para mantener el dominio debido a los proyectos de infraestructura en curso, la urbanización y las crecientes necesidades de electricidad en las economías emergentes de toda la región de América del Norte.
Categorizado por aplicación, es probable que el segmento de transmisión alcance un CAGR de más de 3,5% a 2032. A medida que la demanda de electricidad sigue aumentando, impulsada por el crecimiento demográfico, la urbanización y la industrialización, es urgente aumentar la eficiencia, la fiabilidad y la capacidad de la infraestructura de transmisión existente. Esta demanda se ve agravada por la creciente integración de las fuentes de energía renovable, como el viento y la energía solar, en la red. En consecuencia, las empresas de servicios públicos y los operadores de redes están invirtiendo significativamente en la construcción de nuevas subestaciones y la mejora de las existentes para adaptarse a estos cambios.
Se prevé que el mercado de subestaciones de los Estados Unidos superará los 24.000 millones de dólares en 2032 debido a las inversiones en curso en las mejoras, los reemplazos y las expansiones de la infraestructura de envejecimiento de las subestaciones en todo el país para mantener la fiabilidad y la eficiencia. El rápido avance de las tecnologías digitales y la adopción de soluciones inteligentes de red impulsan la modernización de las subestaciones, permitiendo un mejor monitoreo, control y optimización de las corrientes de energía.
En 2022, el gobierno estadounidense dirigió más de USD 89 mil millones hacia inversiones en la red eléctrica, según informó la Agencia Internacional de Energía (IEA). Aproximadamente el 20% de esta financiación se destinó específicamente a iniciativas encaminadas a la transformación digital dentro de la red, que complementa las estadísticas del mercado.
Las políticas e incentivos gubernamentales favorables para promover la modernización de las redes y la transición a fuentes de energía más limpias contribuyen aún más al crecimiento del mercado de subestaciones de los Estados Unidos, creando un entorno favorable para la inversión y la innovación en el sector. La creciente integración de las fuentes de energía renovable, como el solar y el viento, en la red requiere el desarrollo de nuevas subestaciones y la mejora de las existentes para dar cabida a la variabilidad e intermitencia de estas fuentes.
Mercado de Subestaciones de América del Norte Compartir
Siemens es un destacado jugador de la subestación de América del Norte, reconocido por su amplia cartera de soluciones innovadoras que atienden a las cambiantes necesidades de modernización de la red. Con un fuerte énfasis en la digitalización y sostenibilidad, Siemens ofrece tecnologías avanzadas de subestación que mejoran la eficiencia, la fiabilidad y la flexibilidad. Su compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia posiciona a Siemens como un contribuyente clave para el avance de la infraestructura energética de la región.
América del Norte Empresas de Mercado de Subestaciones
Los jugadores prominentes que operan en la industria de subestaciones de América del Norte incluyen:
North America Substation Industry News
Este informe de investigación del mercado de subestaciones de América del Norte incluye una cobertura profunda de la industria con estimaciones " en términos de “Units " USD Million " de 2021 a 2032, para los siguientes segmentos:
Market, By Technology
Mercado, por componente
Mercado, por aplicación
Mercado, por conectividad
Mercado, por nivel de tensión
Mercado, por fin uso
Mercado, por categoría
Se ha proporcionado la información anterior a los siguientes países de toda la región: